Área temática 03 - Investigación de la investigación educativa

[C-2102] Alentar la práctica investigativa en estudiantes de Educación Superior, implementando la evaluación formativa

Luis Carlos Cuahonte Badillo, Salvador Octavio Aguilar Martínez y Manuel Jesús Domínguez Marín

[C-1411] Análisis multirreferencial del nombre y líneas de investigación de cuerpos académicos (CA) de escuelas normales de Sonora

Lizeth Peña Ortiz, María Guadalupe Siqueiros Quintana y Luis Antonio Álvarez Nájera

[C-2445] Análisis Preliminar de la Producción y Gestión de Conocimiento Educativo en Guanajuato durante 2012-2021: un estudio bibliométrico

Alexandra Delgado González y Cecilia Medel Villafaña

[C-0152] Aportes de la fotografía patrimonial a la investigación educativa: Capturando historias de arena y gis

Evangelina Cervantes Holguín y Pavel Roel Gutiérrez Sandoval

[C-1470] Aproximación a un diagnóstico de la producción académica en una escuela normal

Ma. del Rosario Eugenia Gómez Zarazúa y Gabriela Vidal Ortiz

[C-0100] Avances sobre la construcción del conocimiento de la identidad de los investigadores. Aportes de una década 2012-2021

Ana Ma. Mata Pérez, Ma. de los Angeles López Esquivel y Elia Olea Deserti

[C-0329] Caracterización de los proyectos de investigación educativa desde las condiciones de los agentes investigadores

Ana Cecilia Valencia Aguirre y Gabino Cárdenas Olivares

[C-0226] Cómo orientar el proceso de investigación en tiempos de confinamiento por COVID-19 en estudiantes de 5° semestre de educación normal

Nancy Araceli Reyes López, Christian Cruz López y Araceli López Chino

[C-0147] Condiciones de producción de conocimiento en el campo de la investigación educativa en la UPN, Unidad 241

Luis Roberto Martínez Guevara y María Cristina Amaro Amaro

[C-2573] Condiciones de trabajo de las y los agentes de investigación educativa de la Universidad de Guadalajara

Giovanna Georgina Ramírez Cerón y Gerardo Jiménez Haro

[C-1083] Condiciones para la Investigación Educativa en Posgrados de educación en cuatro IES de Zacatecas

Ma Esther Llamas Llamas

[C-1676] Diagnóstico de la investigación educativa reciente realizada por docentes de Escuelas Normales de Coahuila

Rosa Elvira Valdez Ramos y Lorena Aleida Flores Bazaldúa

[C-0386] Diseminación del conocimiento. Problemas, auge, caracterización y fortalecimiento

Ma. Dolores García Perea, Ana Ma. Mata Pérez y Carmen Leticia Ríos Robles

[C-2053] El perfil de la Universidad de Guadalajara en su quehacer para el desarrollo de la investigación de la investigación educativa

Rocío Calderón García, Martha Vergara Fregoso y Giovanna Georgina Ramírez Cerón

[C-0129] El perfil del agente investigador educativo en el estado de Guanajuato

Beatriz Elena De León Galván

[C-1446] El rol del docente investigador en los procesos de formación de licenciados en Colombia

Deivis Robinson Mosquera Albornoz y Jairo Gutierrez Avendaño

[C-2189] Esquemas de pensamiento superior: El papel del pensamiento crítico en la problematización para el diseño de la investigación de un programa posgrado.

Rafael Benjamín Culebro Tello

[C-1750] Experiencias de investigación en docentes de educación básica durante el estudio mapeo de la construcción de niños indígenas en la ciudad

Ana Edith De la Torre Cárdenas y Blanca Nely Vázquez Martínez

[C-1458] Impactos y resultados de la gestión del conocimiento. El caso del ISCEEM

Ma. Dolores García Perea

[C-1670] Importancia del Diario Total del Investigador-Interventor, en estudios ideográfico-interpretativos y crítico-instituyentes: sugerencias táctico-estratégicas para su elaboración

Antonio Zamora Arreola

[C-1714] La construcción de marcos teóricos en la investigación en educación en artes: una aproximación a la propuesta didáctica del Dr. César Correa Arias

Miriam Ortiz Cortés y Nadia Berenice Sánchez Herrera

[C-2176] La cultura como marco de referencia para el análisis de la formación para la investigación educativa en diversos niveles escolares. Reflexiones sobre los Estados del Conocimiento.

María Dorotea Gutiérrez Solana Esquivel y Marcelina Rodríguez Robles

[C-2705] La formación de Investigadores Educativos en Chiapas, primera aproximación

Guillermo Castillo Castillo, Xitlally Flecha Macías y Francisco Iván López Gutiérrez

[C-2216] La formación en investigación educativa: experiencias dentro y fuera del aula

María del Rosario Landín Miranda

[C-0013] La formación en investigación en programas de doctorado en educación: comparación de cinco casos

Marisol Rey Castillo

[C-1660] La función pedagógica de la dirección de tesis doctorales: un análisis desde las prácticas que la constituyen

María Mercedes Zanotto González, Martha Leticia Gaeta González y María del Socorro Rodríguez Guardado

[C-1710] La investigación de la investigación educativa en Chihuahua, condiciones institucionales de su producción

Sandra Vega Villarreal, Alba Rosalía Nuñez Soto y Nancy Judith Gandarilla Baldenegro

[C-0492] La Investigación Educativa en el Instituto Politécnico Nacional, rumbo a los Estados de Conocimiento (2012-2021)

Esperanza Lozoya Meza

[C-0506] La observación participante y el diario de campo en la formación inicial docente: una secuencia didáctica

Blanca Edurne Mendoza Carmona y Francisco Javier Martínez Ortega

[C-0713] La observación: una teoría práctica para romper con el análisis prescriptivo de las prácticas docentes

Laura Angélica Vázquez Bailón y José Raúl Osorio Madrid

[C-1859] La producción de conocimiento desde la investigación e intervención educativa

Tomasa Ortega Jiménez y Adriana García Meza

[C-1586] La red normalista de investigación educativa Seguimiento a un proyecto educativo estatal

Claudia del Carmen Pank Valenzuela, Diana Elizabeth Osuna Ulloa y Bryan Alonso Ramos Mendias

[C-2422] La voz de las niñas y los niños en la investigación educativa: el enfoque Reggio y el método Mosaico

Manuel López Pereyra, María del Pilar Gómez Vera y Manuel Ricardo Bravo Valladolid

[C-2438] Las acciones formativas en los procesos de formación doctoral de investigadores educativos. Análisis de su complementariedad.

Andrea Castillo Duran y Gabriela Croda Borges

[C-0171] Lectoescritura académica e investigación -en Educación Superior-

Irma Ramirez Ruedas

[C-2013] Los agentes investigadores: un elemento fundamental en la producción del conocimiento de la investigación educativa

María Obdulia González Fernández, Rachel García Reynaga y Claudia Padilla Camberos

[C-1734] Los Cuerpos Académicos en el desarrollo de la investigación en las universidades.

Felipe Hernández Hernández y Adriana Carro Olvera

[C-1230] Los intersticios de la investigación educativa. La experiencia del Cuerpo Académico 113 en la construcción de proyectos de investigación en el norte de México

Fernando Sandoval Gutiérrez, Claudia Teresa Domínguez Chavira y Patricia Islas Salinas

[C-0795] Manejo de fuentes de información en textos académicos de estudiantes normalistas

Héctor Velázquez Trujillo, Karem Vilchis Pérez y Basilio Reyes Mejía

[C-0606] Pensar la configuración con sus posibilidades teórico-epistémicas para la investigación educativa

María del Rosario Castañeda Reyes y Rubén Madrigal Segura

[C-0425] Percepción de su "ser investigador" entre docentes de educación obligatoria, un constructo pendiente de la política pública

Dalia Reyes Valdés, Dominga Alejandra López Guzmán y Daniel Varela Santos

[C-1880] Percepciones de los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía sobre el desarrollo de sus competencias investigativas: un estudio comparativo.

Aurelio Vázquez Ramos, María Cristina Miranda Álvarez y Gloria Elena Landero Jácome

[C-0163] Problemáticas y modos de intervención en la dirección de tesis derivadas de experiencias vividas de investigadores en posgrados en educación.

José de la Cruz Torres Frías y María Guadalupe Moreno Bayardo

[C-0826] Reconstruir historias de formación en investigación de los formadores de docentes, el caso de la BENM

Jorge Alberto Chona Portillo

[C-0747] Reflexividad y métodos biográficos: implicaciones para una mirada transformativa en la investigación educativa

Cuauhtémoc Jiménez Moyo, María del Carmen Martínez Silva y Francisco Javier Ramírez López