ABRAN SU CUADERNO

Adrián Acosta Silva | Universidad de Guadalajara

Las premisas sobre las que se asientan las notas siguientes son tres. La primera es que, como toda ley, la LGES es producto de un acuerdo político entre las diversas fuerzas parlamentarias. Segundo, que la lógica de la ley es distinta de

Diana Patricia Rodríguez Pineda | Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco

Algunos de los factores externos e internos, que hicieron dieron lugar a ello, fueron: los desafíos del campo de la investigación educativa en nuestro país, los cambios en las sociedades del conocimiento y de la información, el contexto del COMIE.

Sheila González Motos y Xavier Bonal | Universidad Autónoma de Barcelona

La crisis del coronavirus y el cierre escolar ha dibujado una situación socioeducativa inédita en España: millones de niños, niñas y jóvenes confinados en sus hogares, recibiendo clases, con mayor o menor intensidad, a distancia.

Reinalda Soriano Peña | Tecnológico Nacional de México

Hoy más que nunca se reconoce que no solamente los estudiantes aprenden de los docentes, también de sus padres, de sus abuelos, de su familia y amigos. Los propios estudiantes han enseñado a algunos docentes y a su familia en saberes que ellos han construido.

Elizabeth Ocampo Gómez | Universidad Veracruzana

La universidad, como todos sabemos, tiene cuatro funciones sustantivas que son impulsadas principalmente por una estructura organizativa, por recursos (materiales, económicos y humanos), por políticas, por planes y programas de estudio, por una infraestructura, y por calendarios.

Wietse de Vries | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Parece persistir en la administración pública la idea de que los académicos son privilegiados, que gozan de altos salarios y que deberían donar parte de este dinero al pueblo de México en estos tiempos difíciles donde coinciden varias crisis.