X Congreso Nacional de Investigación Educativa
Veracruz, Veracruz, 21 al 25 de septiembre de 2009

Memoria Electrónica

Carteles

Área Temática 1. Aprendizaje y Desarrollo Humanos

[1433] Aprendiendo el proceso de la Publicación Científica
Minerva González Ibarra
UAM - Unidad Xochimilco
Patricia Domínguez Echeverría
UAM - Unidad Xochimilco

[1631] Comorbilidad de la depresión y la ideación suicida en usuarios de una clínica-escuela de México
Norma Coffin Cabrera
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
María de Lourdes Jiménez Rentería
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Francisca Bejar Nava
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala

[0937] Instrumentos de evaluación utilizados en un módulo teórico con uno práctico de la Carrera de Médico Cirujano
Guadalupe Martínez Hernández
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Mardonio Tiburcio Ramirez
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Martha Montes Moreno
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala

[1458] Intervención pedagógica para propiciar el desarrollo cognoscitivo del infante en el jardín de niños “María Enriqueta Camarillo de la localidad de Yebucivi del municipio de Almoloya de Juárez ”
Guadalupe Irais García Chato

[1393] Intervención educativa: curiosidad posibilidad para aprender por descubrimiento, en el J.N. Lic. Benito Juárez, San Cristóbal Huichochitlán
Ana María Palma Flores

[1514] Los Estilos de Aprendizaje como estrategia para planificar y diseñar material educativo en Enfermería.
Araceli Jiménez Mendoza
UNAM - Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

[0979] Se siente, se piensa …. y se aprende
Carlos Kerbel Lifshitz
UAM - Unidad Iztapalapa
Sara Lucía Camargo Ricalde
UAM - Unidad Iztapalapa
Ignacio López y Celis
UAM - Unidad Iztapalapa

Área Temática 2. Currículo

[0643] "Rediseño modular en el Tronco Común Divisional de CBS de la UAM-X"
María Patricia Domínguez Echeverría
SEP - Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar
Minerva Leonor Gonzalez Ibarra
SEP - Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar

[1728] Acreditación del posgrado en el marco de las politicas actuales
Esperanza Arlene Ayala Hernández
UNAM - Facultad de Filosofía y Letras
Rosalinda Querol Tejeda
UNAM - Facultad de Filosofía y Letras

Área Temática 4. Educación Superior, Ciencia y Tecnología

[1822] Una transferencia de tecnología para el Auto cuidado de la salud con grupos de mujeres en comunidades rurales en Morelos, México: Un dispositivo de Mediación educativa
Amanda Ortiz Sánchez

Área Temática 5. Educación y Conocimientos Disciplinates

[0642] “Comparación de las producciones representacionales utilizadas en dos clases de ciencias: una en primaria y otra en secundaria”
María De Jesus De La Riva Lara
UPN - Unidad 094 D.F. Centro

[1841] Construcción de modelos atómicos por estudiantes de bachillerato. Influencia de la imagen preconcebida del átomo.
Sergio Muñiz Rogel

[1097] Dominio del Español: Disposición Deseable en la UNACAR
Heidi Angélica Salinas Padilla
Gisela Diez Irizar
Anani Guadalupe López Jiménez

[0576] El valor absoluto en el nivel básico. Su uso en el contexto aritmético
Maria Patricia Colin Uribe
IPN - Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 8 Narciso Bassols García

[1180] Esquemas de algoritmos en la enseñanza de la química
Ismael Soto López
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Alejandra Castro Lino
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lidia Meléndez Balbuena
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

[1398] Estrategia didáctica para apoyar la comprensión de la estequiometría a partir del uso de analogías
Margarita Oliva Castelán Sánchez
UNAM - Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Gisela Hernández Millán
UNAM - Facultad de Química

[1168] “Propuesta didáctica para producir el cambio conceptual con el tema “agua y sus propiedades”
Lidia Meléndez Balbuena
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Delfino Torrelaba Aguilar
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Rosa María Aguilar Garduño
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

[1105] Secuencias didácticas para el desarrollo de habilidades para la ciencia y construcción conceptual
Alejandra García Franco
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
Elena Calderón Canales
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
Fernando Flores Camacho
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

[1232] Una propuesta didáctica para la enseñanza del equilibrio químico en el bachillerato
María Patricia Huerta Ruiz
UNAM - Escuela Nacional Preparatorio No. 9 Pedro de Alba
Glinda Irazoque Palazuelos
UNAM - Facultad de Química

[1178] Uso de material didáctico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la nomenclatura química del carbono
Oscar David Arenas Fernández
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lidia Meléndez Balbuena
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Rutilio Márquez López
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Área Temática 6. Educación y Valores

[0874] Rasgos más y menos importantes de un buen profesional
Antelmo Castro López
María Luisa Madueño Serrano
Lorena Calderón Soto

Área Temática 7. Entornos Virtuales de Aprendizaje

[1547] GROPUS Investigación: Colección Libros Electrónicos Libro 1: Criterios Básicos de la Tipografía
Araceli Zaragoza Contreras
UAM - Unidad Azcapotzalco
Martha Gutiérrez Miranda
UAM - Unidad Azcapotzalco

[1143] Percepción del profesorado universitario de un taller en línea
Teresita Gómez Fernández
UIA - Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Área Temática 8. Filosofía, Teoría y Campo de la Educación

[1613] La orientación epistemológica de la investigación educativa
Jose Nava Bedolla
ISCEEM - Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México

Área Temática 10. Interrelaciones Educación-Sociedad

[0933] Detección de escolares con sobrepeso y obesidad por alumnos de la Carrera de Médico Cirujano, FES-Iztacala, UNAM
Martha Montes Moreno
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Marco Aurelio Morales Ruiz
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Guadalupe Martínez Hernández
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala

[1747] El seguimiento de egresados como una herramienta de vinculación.
Rosalinda Querol Tejeda
UNAM - Facultad de Filosofía y Letras
Esperanza Arlene Ayala Hernández
UNAM - Facultad de Filosofía y Letras

Área Temática 11. Investigación de la Investigación Educativa

[0714] El uso de trabajos prácticos por indagación como estrategia para acercar a los alumnos del bachillerato al conocimiento de la naturaleza de la ciencia
Guillermo Romo Guadarrama
UNAM - Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur
Gisela Hernández Millán
UNAM - Facultad de Química

[1268] Modelo de competencias para la formación en investigación educativa en la maestría en educación física de la Escuela Normal de Educación Física del Estado de Mexico
Claudia Peimbert Angulo
Escuela Normal de Educación Física del Estado de México
Arturo Garcia Rillo
UAEMEX - Universidad Autónoma del Estado de México
Robertino Albarran Acuna
Escuela Normal de Educación Física del Estado de México

Área Temática 12. Multiculturalismo y Educación

[1343] De joven a joven. Intervención educativa intercultural para promover Habilidades para la Vida entre adolescentes indígenas Hñahñu del Estado de Hidalgo
Lourdes Paola Villafaña Trejo
UNAM - Facultad de Filosofía y Letras
Consuelo García Andrade
Carlos Blanco Ordoñez

[1027] Experiencias escolares de los estudiantes en la educación superior intercultural.
María Luisa Matus Pineda
UV - Universidad Veracruzana

[1836] La intervención educativa en el reconocimiento y atención a la diversidad en el jardín de niños "Juan Ruíz de Alarcón"
Amalia María del Carmen Mendoza Romero

Área Temática 13. Política y Gestión

[1356] El acompañamiento académico que se vive en la Zona J071 de Educación Preescolar de Santa Cruz Atizapán, como parte de la gestión escolar
Olga Aguilar Pasalagua

Área Temática 14. Prácticas Educativas en Espacios Escolares

[1577] Atención a la diversidad socio cultural: Organización áulica que derive experiencias de aprendizaje. Parejas rotativas de trabajo cooperativo, en el Jardín de Niños “Prof. Carlos Hank González”; San Mateo Atenco, México
Alma Torres Torres
SEP - Dirección General de Profesiones

[1362] Diseño Instruccional y Motivación
Natsumi del Rocío Noriega Naranjo
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

[0671] Estilos de toma de decisión en estudiantes de enfermería de la UNAM.
Sandra Magdalena Sotomayor Sánchez
UNAM - Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
María Susana González Velázquez
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Zoila Leon Moreno
UNAM - Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

[1629] Identificación de atributos de enseñanza y aprendizaje del docente y del alumno, involucrados en el proceso de Construcción del conocimiento académico en el aula.
Dr. José Francisco Martínez Licona
Lic. Perla Patricia Rubio García

[0174] La ciencia en el aula: un acercamiento a la enseñanza de las Ciencias Naturales
Lorena De la cruz Méndez
SEP - Secretaría de Educación Pública
Nery Feria Jiménez
SEP - Secretaría de Educación Pública

[1679] La coordinación como proceso formativo. La experiencia del Programa Galatea, UACM
Marco Polo Eugenio Santana
UACM - Universidad de la Ciudad de México
Miriam Sánchez Hernández
UACM - Universidad de la Ciudad de México
Arturo Perrusquía Reséndiz
UACM - Universidad de la Ciudad de México

[0971] La práctica del docente en el salón de clase, a través de un Instrumento de estrategias discursivas (ESTDI)
Edgardo Ruiz Carrillo
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Rafael Sánchez de Tagle Herrera
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Patricia Suárez Castillo
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Área Temática 16. Sujetos de la Educación

[1272] Características socioeconomicas de los alumnos de primer ingreso a la carrera de cirujano dentista de la FES-Zaragoza. Generación 2008.
Regina Herrera Nieto]
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Marta Foglia Lopez
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Amparo García González
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

[0449] Características académicas, expectativas y motivaciones de los alumnos de primer ingreso a la carrera de cirujano dentista de la FES-Zaragoza. Generación 2008.
Marta Foglia Lopez
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Regina Herrera Nieto
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Amparo García González
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

[0182] Opinión empleadores sobre el perfil del licenciado en enfermería FES Zaragoza
Silvia Crespo Knopfler
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
María Teresa Cuamatzi Peña
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
María Susana González Velázquez
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

[0112] Perfiles académicos de los profesores de la facultad de psicología, UNAM.
Natalia Pérez Martínez
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Magali DeGante González
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Rosalva Cabrera Castañon
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Iztacala

[1682] Programa de Seguimiento Tutorial basado en una red de apoyo entre pares
Oscar Valdez Rascón
Diocelina Cruz Ledezma
María Concepción Cisneros Plazola

[1591] Representación social del buen docente como punto de partida para un programa de formación de profesores universitarios
Maria Estela Ruiz Primo
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Antonio Fernández Crispin
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Salvador Alcántara Iniesta
BUAP - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

[0181] Seguimiento de egresados de la carrera de enfermeria FES Zaragoza
Maria Susana Gonzalez Velazquez
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Silvia Crespo Knopfler
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
Maria Teresa Cuamatzi Peña
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

Área Temática 17. Convivencia, Disciplina y Violencia en las Escuelas

[0995] Mediación de Pares y Relaciones de Ayuda
Terry Carol Spitzer Schwartz
Federico M. Gómez Lozoya

Memoria Electrónica del X Congreso Nacional de Investigación Educativa ISBN 968-7542-18-7.
Derechos Reservados por:
Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C.
Camino al Ajusco No. 24, Col. Héroes de Padierna, Delegación Tlalpan, C.P. 14200, México D.F.
Teléfono y Fax +52 (55) 3089-2815 y +52 (55) 5630-9700 ext. 1556
Correo electrónico: comie@comie.org.mx | Sitio Web: http://www.comie.org.mx