Área 17 Convivencia, Disciplina y Violencia en las Escuelas


"Esa maestra hace florecer nuestros sentimientos" : Los alumnos de secundaria ante el control de la disciplina escolar
Claudia Lucy Saucedo Ramos, Gilberto Pérez Campos, Alfredo Furlán Malamud

¿Como dar lectura a los datos disciplinarios? De la visión punitiva al respeto de los derechos de las y los niños y jóvenes
Terry Carol Spitzer Schwartz

Acoso y Hostigamiento en el ámbito laboral y escolar. Estudio realizado en el Instituto Politécnico Nacional
Martha Alicia Tronco Rosas, Susana Ocaña López, Gabriela Peralta Quevedo

Ajurnamat o enojo
Ana Isabel Garavito Aguirre, María Azucena Ramos Herrera, Olga Delia Cruz Vélez

Bullying e institución educativa.Una perspectiva cualitativa del maltrato entre (des)iguales
Antonio Gómez Nashiki, Sergio Alberto López Molina

Bullying en el nivel superior
María Azucena Ramos Herrera, Ricardo Vázquez Valls, J. Guadalupe Maravilla Barajas

Citas a ciegas y otras conductas de riesgo en internet; el grooming en estudiantes del Nivel Medio Superior en México
Luis Antonio Lucio López, Juan Carlos Sánchez Sosa

Clima social del aula y su relacion con el maltrato entre compañeros en preescolar
Claudia López Becerra, Angélica Herrera López, María de los Ángeles Huerta Tome

Competencias Docentes: Solución de Conflictos y Gestión del Clima Escolar en Profesores de Educación Básica
Víctor Gerardo Cárdenas González

Construcción conceptual de la convivencia escolar. Percepciones de los alumnos de escuelas primarias
Célica Esther Cánovas Marmo

Contexto, escuela, sujeto en educación básica: caracterización de la práctica docente en Sonora desde la perspectiva de género
Abel Leyva Castellanos, Rosario Olivia Izaguirre Fierro, Brenda Suzette Arvayo Morales

Culturas juveniles y cultura escolar en secundaria: entre uniformes, micropenalidad y resistencia
Rocío Elizabeth Salgado Escobar

El análisis de la violencia escolar en las escuelas mexicanas de educación básica desde la ciencia política
Úrsula del Carmen Zurita Rivera

El Bullying en Ciudad Juárez: un análisis descriptivo del fenómeno
Juan Abelardo Rodulfo Gocobachi Maribel Solís Palomares, Emma Isela Lozano Chavarría

Escuelas que construyen contextos para el aprendizaje y la convivencia democrática
María Cecilia Fierro Evans, María Bertha Fortoul Ollivier

Estudiantes de segunda: violencia simbólica e identidad deteriorada a nivel superior
Armando Ulises Cerón Martínez

Estudio sobre las dinámicas en las relaciones de pareja en la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional
Martha Alicia Tronco Rosas, Susana Ocaña López, Gabriela Peralta Quevedo

Juicio moral en conductas de maltrato entre iguales en una escuela secundaria de Mérida, Yucatán
Carmen Castillo Rocha

La Gestión de la Violencia en las escuelas secundarias de Iztapalapa
Rosario García Jiménez, Roberto José González Villarreal

La Resolución No Violenta de Conflictos dentro del Preescolar
Adela Lizardi Arizmendi

La violencia escolar desde la perspectiva de Francois Dubet
Carlota Guzmán Gómez

La Violencia Sistémica en la Práctica Educativa un Fenómeno Visto desde los Alumnos y los Docentes
Marytza Pérez García, Marlén Gálvez Marín

Las palabras si importan: Una perspectiva de la discriminación social en las instituciones de educación superior en San Luis Potosí
José Anselmo Conrado Acosta Monge, Maria Cristina Sánchez Anguiano

Percepción de los alumnos de primaria y secundaria acerca de la convivencia en el Ámbito escolar: sus implicaciones en algunos problemas de violencia
Azucena Ochoa Cervantes, Evelyn Diez-Martínez Day

Seis razones para pelear entre chavas de secundaria
Juana María Guadalupe Mejía Hernández

Sentidos del actuar violento en chicos y chicas de secundaria
Claudia Lucy Saucedo Ramos, Juana María Guadalupe Mejía Hernández

Sexting, sexcasting, sextorsión, grooming y cyberbullying. El lado oscuro de las TICs
Luz María Velázquez Reyes

Una aproximación a la somatización de la violencia en el Centro Universitario de Los Altos
Ricardo Vázquez Valls, J. Guadalupe Maravilla Barajas, María Azucena Ramos Herrera

Una manifestación de la violencia simbólica en alumnos con discapacidad intelectual. Estudio de caso
Delia Coral Rodríguez Medrano, Armando Ulises Cerón Martínez

Víctimas, silencios y complicidades: rostros del maltrato escolar
José María Nava Preciado, Mauricio Méndez Huerta

Violencia en contra de las mujeres y de género en las Instituciones de Educación Superior del Distrito Federal y Área metropolitana. Orientaciones para el diseño pedagógico de propuesta de formación docente
Alicia Estela Pereda Alfonso

Violencia en el alumnado de la Universidad Autónoma Chapingo, según género
Francisco José Zamudio Sánchezm, María del Rosario Ayala Carrillo, Marco Antonio Andrade Barrera

Violencia escolar en educación básica según la percepción del docente
Lizzeth Yliana García Larios, César Octavio Tapia Fonllem, Blanca Silvia Fraijo Sing

Violencia escolar en secundarias de México y factores de contexto. Un panorama multivariado desde los exámenes de calidad y logro educativo (EXCALE)
Erika Rivero Espinosa, César Barona Ríos, Marco Antonio Petriz Mayen