IX Congreso Nacional de Investigación Educativa
 
Ponencias por área

Área temática 12. Multiculturalismo y Educación

 

AT12 [PRE1178820306] "Una experiencia de diálogo intercultural: El portal Wixarika"
Rosa Alicia Rojas Paredes, Fabián González González

AT12 [PRE1178258573] Aspectos jurídicos de la educación a niños trabajadores migrantes
María Luisa Gabriela Lugo Medina, Graciela Amira Medécigo Shej

AT12 [PRE1176930756] Condiciones del español en preescolares estadounidenses
María del Rocío Vargas Ortega PONER TITULO EN ARCHIVO

AT12 [PRE1178842668] Conocimiento botánico tradicional en jóvenes del área rural maya, estudiantes de biología en el Instituto Tecnológico de Conkal en Yucatán
Leticia Téllez Sánchez

AT12 [PRE1178248255] Cosmovisión y estilos de aprendizaje culturalmente determinados
Marcela Tovar Gómez CAMBIAR TITULO PONER ESTE

AT12 [PRE1178920845] Deserción escolar y cultura de la migración en Zacatecas
Francisco Muro González

AT12 [PRE1177442339] Educación especial ¿modalidad en extinción o proceso de transición a la educación inclusiva?
Nayeli de León Anaya, Joaquín Hernández González

AT12 [PRE1178658089] Educación y control cultural. La experiencia del municipio de Allende, Chihuahua
Rosa Isela Romero Gutiérrez, Patricia Mayela Amador Guzmán

AT12 [PRE1178950029] El impacto del Programa ATP en la educación indígena en el Estado de Chiapas. Estudio de caso
José Manuel Juárez Núñez, Sonia Comboni Salinas

AT12 [PRE1178910518] El tratamiento de la diversidad cultural en el aula
María Victoria Avilés Quezada

AT12 [PRE1178927995] Estimaciones de la población indígena en México: Conceptos y formas de cálculo
Héctor Virgilio Robles Vásquez, Juan Manuel Hernández Vázquez, Miroslava Godinez Trejo

AT12 [PRE1178062908] Formación de jóvenes en contextos migratorios. Estudio de caso
Martha Josefina Franco García

AT12 [PRE1178898469] La educación judía en México y Argentina.Tendencias pedagógicas y zonas fronterizas
Marcela Gómez Sollano, Martha Corenstein Zaslav

AT12 [PRE1178933646] La evaluación en la etapa piloto de un proyecto. Caso: Uso de los materiales didácticos Ventana a mi Comunidad, como apoyo a escuelas del D. F. que participan en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe
Pilar Verdejo París, Magdalena Orta Martínez, José Francisco Lara Torres

AT12 [PRE1178900865] La función de la equivalencia en el proceso de medición intercultural
Carlos Mario Cachón Medina

AT12 [PRE1178652004] La membresía: categoría central para repensar la relación comunidades indígenas y escolaridad
Gabriela Czarny Krischkautzky

AT12 [PRE1178823321] La transmisión de la identidad minoritaria en la educación en las escuelas de la red escolar judía en México
Frida Staropolsky Nowalski

AT12 [PRE1178687008] Las concepciones de los niños sobre el volcán Popocatépetl
María Imelda González Mecalco

AT12 [PRE1178985782] Las nuevas formas de organización de la educación intercultural bilingüe en Oaxaca; Una evaluación del Programa ATP
Sonia Comboni Salinas, José Manuel Juárez Núñez

AT12 [PRE1178742520] Los sentidos de la educación intercultural en las escuelas de Iztapalapa. El caso de un Jardín de niños
Leticia Montaño Sánchez

AT12 [PRE1178222399] Los sentidos del otro entre docentes de educación indígena en una comunidad Purhepecha
Ulrike Keyser Ohrt

AT12 [PRE1178073207] Más allá de la escuela: otras educaciones en la historia y la cultura de viejas comunidades
Leonor Eloina Pastrana Flores

AT12 [PRE1178300420] Modelo de orientación vocacional comunitaria
Ana Luz Flores Pacheco, Gabriela Velázquez Orrostieta

AT12 [PRE1177434372] Notas hacia una pedagogía laica en la escuela secundaria
Sergio Pérez Sánchez

AT12 [PRE1178733218] Un análisis de los discursos interculturales a través de la migración de discursos académicos y políticos hacia actores educativos: el caso de Veracruz
Laura Selene Mateos Cortés

AT12 [PRE1178749339] Wejën-kajën (brotar, despertar): noción de educación en el Pueblo Mixe, Estado de Oaxaca
Rafael Cardoso Jiménez

AT12 [PRE1178935395] ¿Cómo elaboran sus respuestas los niños de las escuelas de educación indígena que obtienen los más bajos resultados en las evaluaciones de lectura?
Beatriz Rodríguez Sánchez, Minerva Reséndiz García

Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C.
Camino al Ajusco No. 24, Col. Héroes de Padierna
Tlalpan 14200, México D.F.
Teléfono y Fax +52 (55) 5630-9700 ext. 1556 y +52 (55) 3089-2815
Correo electrónico: comie@servidor.unam.mx | Sitio Web: http://www.comie.org.mx