Bullying y cyberbullying en Latinoamérica: un estudio bibliométrico

  • Mauricio Herrera López
  • Eva M. Romera
  • Rosario Ortega Ruiz

Resumen

Los objetivos de esta investigación son identificar la producción bibliográfica referida al estudio del bullying y cyberbullying en Latinoamérica y reconocer los valores y rangos de prevalencia global de los fenómenos en los países de esta región. Para ello se analizaron 234 artículos, los resultados indican que predominan los que abordan el bullying y son escasos los que tratan el cyberbullying; la mayoría son de prevalencia, pocos presentan la creación/validación de instrumentos de medida y la evaluación de intervenciones; numerosos estudios reportan prevalencias de bullying entre 20 y 30, (29.31% de media por datos agrupados); mientras que para cyberbullying se reconocen valores entre 2.5 y 42.5%. Los estudios son coherentes con las tendencias de investigación a nivel mundial. Existe un bajo impacto de las publicaciones y un escaso aporte al cuerpo teórico de los fenómenos. Las prevalencias son cercanas a las reportadas para Europa y Estados Unidos sugiriendo una reducción en la brecha tecnológica entre Latinoamérica y los países desarrollados.

Publicado
2018-01-05
Sección
INVESTIGACIÓN