Estudio descriptivo de la autoeficacia y las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios argentinos

  • Lucía Florencia Piergiovanni
  • Pablo Domingo Depaula

Resumen

Este trabajo analiza las relaciones entre autoeficacia y estrategias de afrontamiento al estrés utilizadas por estudiantes universitarios argentinos para enfrentar demandas académicas tanto internas como externas. Se seleccionó una muestra de 126 estudiantes de grado de una licenciatura en Psicología, a quienes se les administraron un cuestionario sociodemográfico, la Escala de Autoeficacia General y el Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento al Estrés. Los resultados indican que los varones son más autoeficaces que las mujeres y que ellas se diferencian por afrontar el estrés buscando apoyo social. Quienes preparan sus exámenes formando grupos de estudio también son más autoeficaces. Los sujetos de 29 a 58 años de edad tienden a poseer mayores niveles de autoeficacia, recurriendo a la religión para afrontar el estrés, mientras que los de 18 a 22 años recurren a la expresión emocional abierta.

Publicado
2018-04-02
Sección
INVESTIGACIÓN