Temática general 6. Educación continua y otras alfabetizaciones

Analfabetismo: su concepto en el mundo y su forma de cálculo en la construcción de indicadores.

Oscar Chapital Colchado

Aplicación de un ciclo de diseño de tareas en la investigación de la educación matemática en entornos virtuales de adultos inmigrantes

Verónica Hoyos Aguilar

Aprendizajes soportados con TIC: ¿qué comparten maestros y alumnos?

Laura Sánchez Rosete

Apropiación tecnológica de docentes en ambientes virtuales de aprendizaje

Laura Icela González Pérez y María Soledad Ramírez Montoya

Asesoría académica para la atención a la diversidad: un enfoque de inclusión en las escuelas multigrado

Yolanda López Contreras, Rafael Benjamín Culebro Tello y Juan David González Fraga

Avatares en la introducción de la educación laica en la Escuela Nacional de Sordomudos (1866-1875)

María Isabel Vega Muytoy

Comunidades de práctica y formaciones institucionales: enfoques divergentes del aprendizaje en la empresa. Estudio de caso de un grupo de actuarios en AXA Francia y AXA México

Karina Barrantes Bernal y Georges-Louis Baron Baron

Desarrollo profesional del profesor de matemáticas desde una perspectiva de identidad profesional: el caso de la telesecundaria

Erika García Torres

Desatando la estadística: aplicaciones de learning analytics en optimización de grupos de capacitación

Luis Medina Gual y Adrián García Ruíz

Educación musical intercultural: una aproximación México-Alemania al método para piano de Fritz Emonts

Irma Susana Carbajal Vaca y Maria Rita Zimmer Rether

El desarrollo de habilidades digitales en la formación continua del docente de educación secundaria

Martha Clarisa Coss Valdés, Lorena Aleida Flores Bazaldúa y Patricia Catalina Polendo Luis

El papel de la educación continua en la generación de conocimientos

Roberto de Jesús Villamil Pérez

Evaluación del conocimiento profesional del maestro como diagnóstico de la formación

María del Carmen Gabriela Flores Talavera

La alfabetización académica como instrumento para revertir las evidencias de analfabetismo funcional en México

Gilberto Fregoso Peralta, Luz Eugenia Aguilar González y Silvia Magdalena Quezada Camberos

La difusión y divulgación de la ciencia y tecnología, su significado en los alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y regulares de educación secundaria

Maricela Zúñiga Rodríguez y Jorge Armando Moctezuma Plata

La docencia desde la perspectiva de los profesores

Ma. Esmeralda Bellido Castaños, Cindy Malinalli Cruz Gama y Avelina Velasco Sánchez

La evaluación de los conocimientos en la Escuela de Sordomudos: Los certámenes públicos en el siglo XIX mexicano

María Isabel Vega Muytoy

La función del asesor técnico pedagógico: el estado de la cuestión desde la gestión educativa

Juan David González Fraga

La motivación del asesor solidario, en el proceso del aprendizaje alfabetizador [de la lecto-escritura]

Belem Castillo Castro, María del Carmen Vargas López y Alejandrina López Salazar

La participación social en reservas de la biósfera: ideas para la formación y capacitación de conservacionistas y administradores de áreas naturales protegidas

Gabriela Alonso Yanez y Subas Dhakal

Los centros de maestros en Jalisco desde la mirada de los docentes en servicio

Rubén Zatarain Mendoza

Participación y producción escolar en aulas conectadas: Una reflexión sobre las posibilidades pedagógicas de los programas de inclusión digital. El caso de conectar igualdad (Argentina)

Inés Dussel Martínez

Pasado reciente y escuela. Un estudio sobre la enseñanza de la historia en diferentes niveles educativos

Margarita Pérez Caballero y Sebastián Plá Pérez

Políticas, creencias y prácticas: La incorporación de la tecnología digital en la educación de jóvenes adultos en México

Oscar Enrique Hernández Razo y Judith Kalman Landman

Práctica cotidiana de leer de literatura: historias de vida de lectores consolidados

Jorge Alberto Huerta Cruz

Programas de educación comunitaria en América Latina: cómo ayudar a frenar las desigualdades educativas en el largo plazo

Marta Cristina Azaola Calderón

Robótica pedagógica una alternativa hacia la escuela inclusiva

Abel Leyva Castellanos, Jesús Bernardo Miranda Esquer y Tomás Báez Puerta

Trayectorias profesionales de maestros de danza popular mexicana: análisis de un caso

Juan Carlos Zúñiga Zúñiga

Un acercamiento a las necesidades de formación docente de educadoras

María Jesús Gracia López, José Luis Ramírez Romero y Yadira Guadalupe Chacón Sotelo