Temática general: 13. Convivencia, disciplina y violencia en las escuelas

[C-2880] ¡Querida Profesora! Mobbing en personal docente femenino de universidades mexicanas

Rebeca Del Pino Peña

[C-0233] �Qué piensan los niños sobre la violencia escolar? Un estudio de caso en el Altiplano mexicano

Mónica Lizbeth Chávez González

[C-0752] Abriendo Espacios Humanitarios. Participación desde la Educación

Elisa Patricia Chávez Rosas

[C-2728] Amor y violencia, un fenómeno a explorar en la educación básica.

Susana Rodríguez Méndez y Marisa Concepción Carrillo Manríquez

[C-1835] Aproximación al concepto de convivencia escolar desde los constructos de sociabilidad y socialización

Itzia Yunuén Gollás Núñez

[C-1325] Autorreflexión/autocontrol de la acción: estrategia para afrontar problemas de violencia e indisciplina

Gustavo Martínez González y Juana María Álvarez Vega

[C-2216] Comparación de prácticas escolares orientadas a la convivencia, de escuelas de alta y baja eficacia, en secundarias del estado de Baja California

Noé Mora Osuna, Alicia Chaparro Caso López y Joaquín Caso Niebla

[C-0263] Conocimiento y reflexión sobre las violencias, la convivencia y sus efectos en las experiencias de docentes y estudiantes en una escuela secundaria.

Myriam Raquel Fracchia Figueiredo y Guadalupe Poujol Galván

[C-0652] Convivencia en la secundaria: el abordaje de la dinámica grupal y la atención individual en momentos de desequilibrio en el aula

Teresa Eugenia Brito Miranda

[C-0863] Convivencia escolar inclusiva, democrática y pacífica para la prevención del acoso escolar.

Jesús Cruz Fernández

[C-1828] Convivencia escolar y estrategias docentes en una escuela secundaria

María Concepción Chávez Romo

[C-2154] Convivencia y participación: un ejercicio categorial desde la investigación educativa

Rocío Elizabeth Salgado Escobar y Norminanda Cabrera Tello

[C-1295] Diagnóstico sobre Estrategias Didácticas con Títeres para Fomentar Conductas Prosociales en Niños del Preescolar con Comportamientos Agresivos

Florentino Jaime Quijada, Nayesia María Hernández Carvajal y Blanca Julia Silva Ballesteros

[C-2017] Diseño y pilotaje de un instrumento de violencia directa hacia el alumnado en el contexto universitario

Iris Xóchitl Galicia Moyeda, Francisco Javie Robles Ojeda y Alejandra Sánchez Velasco

[C-1211] Docencia violentada. Las significaciones imaginarias sociales del ejercicio de autoridad de los profesores de secundaria

Arturo Torres Mendoza

[C-0725] Educación Física como Estrategia para Contrarrestar el Efecto de las Enemistades Hereditarias en la Vida Escolar

Ariadna Isabel López Damián y Luis Francisco Hernández Ventura

[C-0794] El bullying y bully: su incidencia en la sintomatología de trastornos mentales en estudiantes de medicina de México

Haydee Parra Acosta, Luis Carlos Hinojos Gallardo y José López Loya

[C-2204] El profesor universitario como promotor de la convivencia en el aula

Moisés Ramírez Hernández, Juan Carlos Bernal Pinacho y Yareth Pérez Carmona

[C-2931] Enfoques escolares restaurativos: una estrategia para el fortalecimiento de la convivencia inclusiva y el aprendizaje en la escuela

Ma. del Socorro Ramírez Vallejo

[C-0699] Enseñar, aprender y construir el nosotros. Un estudio interaccionista en un aula de preescolar en entorno vulnerable.

Dalid Cervantes Tapia

[C-1022] Érase una vez una escuela que quería aprender a convivir... la versión de los profesores.

Edgard González Suárez, María Azucena Valencia Torres y Gabriel Alejandro Valencia Torres

[C-0547] Estrategias biopolíticas: de la disciplina a la gubernamentalidad en el aula.

Omar Daniel Cangas Arreola

[C-0232] Estudio de caso sobre la gestión de la convivencia escolar en Educación Media Superior

Héctor Manuel Rodríguez Figueroa

[C-1285] Estudio piloto para la adaptación del California Bullying Victimization Scale (CBVS) con estudiantes mexicanos

Julio Isaac Vega Cauich y Edith Juliana Cisneros Chacón

[C-1801] Homofobia en el aula: Un enfoque cualitativo de las actitudes de jóvenes universitarios hacia la homosexualidad.

David Ignacio Velázquez Rendón y Milagros Figueroa Campos

[C-1384] Homofobia en el aula: Una mirada cuantitativa de las actitudes de jóvenes universitarios hacia la homosexualidad.

David Ignacio Velázquez Rendón y Milagros Figueroa Campos

[C-0946] Implicaciones de las relaciones familia-escuela para la convivencia escolar

Cristina Perales Franco

[C-2692] Indagaciones sobre Situaciones de Violencia: Narrativas Autobiográficas de Profesoras en Formación Profesional en Educación Preescolar.

Juan Manuel . Sánchez, Georgina Martínez Montes de Oca y Concepción . Hernández

[C-2932] Intervención en atención primaria en adolescentes desde una perspectiva psicológica: Estudio longitudinal

Beatriz Mabel Pacheco Amigo y Jorge Luis Lozano Gutiérrez

[C-0298] Juegos violentos en escuelas secundarias: las pambas

MARIBEL ZAGACETA SARMIENTO

[C-2471] La convivencia escolar como condición básica para la enseñanza y el aprendizaje en preescolar.

Ma. Antonieta Aguilera García y Steffanía Quezada Mora

[C-2127] La convivencia escolar: perspectivas, conceptualizaciones y su gestión en Morelos

Erika Rivero Espinosa

[C-1748] La disrupción como proceso de aprendizaje docente

Melina Morales Evangelista y Adalberto Rangel Ruiz de la Peña

[C-1214] La prosociabilidad en el aula como una competencia para la promoción de la convivencia pacífica y la prevención de la violencia escolar.

José María duarte Cruz

[C-0073] La relación de las conductas de violencia escolar y la dinámica familiar de los estudiantes. Un estudio de caso en el bachillerato tecnológico del CETis 120 de Morelia, Michoacán.

Marcela Hernández González y J. Guadalupe Ayala X

[C-0469] La retórica sobre la legalización de la marihuana: los argumentos de los adolescentes.

José María Nava Preciado y Mauricio Méndez Huerta

[C-0333] Los rostros de la discriminación: experiencias de docentes

María de Lourdes Salazar Silva, María de Lourdes Sánchez Velázquez y Angélica Jiménez Robles

[C-2413] Movilizar los significados de las violencias en la escuela secundaria para mejorar las interacciones

Ana María Muñoz De Luna

[C-2457] Nuevos escenarios de violencia y discriminación en la escuela

Ramón Ismael Alvarado Vázquez

[C-1936] Percepción de la violencia escolar en alumnas de la Licenciatura en Educación Preescolar en una Escuela Normal en Chihuahua

Olivia Eva Grajeda Tarango, Miguel Jiménez Realivazquez y José Guadalupe Ramos Trevizo

[C-1349] Prácticas docentes ante situaciones de acoso entre estudiantes

Alma Georgina Navarro Villarreal, Agustín Manig Valenzuela y Ángel Alberto Valdés Cuervo

[C-0280] Prácticas violentas entre estudiantes de una escuela secundaria técnica, en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Blanca Laura Domínguez Quevedo y Jeysira Jacqueline Dorantes Carrión

[C-2021] Problemas, acciones y condiciones de apoyo para la violencia en mujeres universitarias: Una aproximación inicial

Anna Ivette Rodríguez Navarro, Edgar Oswaldo González Bello y Marcela Cecilia García Medina

[C-2712] Propuesta analítica para el estudio de la normatividad escolar

Ursula del Carmen Zurita Rivera

[C-0323] Relación entre empatía afectiva, desconexión moral y acoso entre pares

José Alan Ochoa Arreola, Jesús Tánori Quintana y Angel Alberto Valdés Cuervo

[C-1031] Representaciones gráficas sobre las diferencias entre juego rudo y violencia de estudiantes de una secundaria pública de Mérida, Yucatán.

Carmen Castillo Rocha y Nayely Melina Reyes Mendoza

[C-1895] Violencia en la escuela primaria: Creencias y percepciones de docentes y estudiantes

Jorge Sandoval Aldana y Abril Helena Leal Seáñez

[C-1846] Violencia en las escuelas: Un acercamiento a los tipos de prácticas violentas entre estudiantes normalistas del estado de Oaxaca.

Julio Ubiidxa Rios Peña

[C-0006] Violencia en las relaciones sentimentales. Del cara a cara al mundo virtual

Luz María Velázquez Reyes

[C-0961] Violencia en los medios de comunicación: subjetividades y prácticas de los jóvenes estudiantes de bachillerato argentinos y mexicanos

Leticia Pogliaghi X y Pablo di Napoli X

[C-1027] Violencia escolar y brand bullying en escuelas de educación media superior de Colima

Antonio Gómez Nashiki

[C-0309] Violencia escolar y virtual, en licenciaturas del CUCEA de la Universidad de Guadalajara

José Claudio Carrillo Navarro, MA TERESA PRIETO QUEZADA y Luis Antonio Lucio López

[C-1722] Violencias/s en estudiantes universitarios Tejiendo experiencias en la UPN.

Lucila Parga Romero y Rocio Verdejo Saavedra