Área 4 Educación Superior, Ciencia y Tecnología


"Ya no soy la misma": mujeres, ciencia e inmigración
Isabel Izquierdo Campos

Aplicación de la técnica de la modelación basada en el agente en la incubación de redes de innovación cooperativa
Helue Isabel De la Barrera Gómez, Alena Urdiales Kalinchuk, Gabriel Mendoza Santillán

Aprendiendo de las diferencias: la Investigación Educativa en Argentina y México. Un análisis documental y la opinión de sus agentes
Alicia Colina Escalante

Competencias profesionales del ingeniero en la Sociedad del Conocimiento
Concepción del Rocío Vargas Cortez

Competencias profesionales vs competencias laborales: riesgos y oportunidades para la educación superior en la Era del conocimiento
Luis Felipe Abreu Hernández, Gabriela de la Cruz Flores

Construcción de indicadores educativos de nivel superior del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí
María Leonor Rosales Escobar, Arodí Monserrat Díaz Rocha

Construyendo escenarios y horizontes de la oferta educativa. El campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato en prospectiva
Mireya Martí Reyes, Jazmín del Rosario Sansores Montejo

Cuando el trabajo con otros es parte de la política. Análisis de la producción de los Grupos de investigación en educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, Colombia
María Luisa Chavoya Peña, Janette Alejandra González Hernández

Educación Superior en YucatÁn: Percepciones de Estudiantes sobre su Vida Universitaria y su Inserción al Mercado Laboral
María Teresa Garza Buentello, José Benito Flores Juárez, Andrés Bolaños Werren

El Sistema de Consulta del Formato 911 en educación superior: una propuesta para explotar las bases de datos
Juan Carlos Ortega Guerrero, Germán Ávarez Mendiola, Oliva Adela Rosales Rodríguez

Factores cualitativos en la producción y comunicación científica en las instituciones de educación: Perspectiva bibliométrica
Marcos López Carrasco, Javier Tarango Ortiz, Laura Patricia Murguia Jaquez

Formación para la investigación. Puntos críticos
Cristina Cárdenas Castillo

Grupos de investigación consolidados en la Universidad de Sonora
Juan Pablo Durand Villalobos

Habilidades en el aprendizaje de la investigación en estudiantes Universitarios
Enriqueta Leonor Rivera Cañizales

Índice de citación de la Revista Electrónica de Investigación Educativa
Eduardo Backhoff Escudero, Maricela López Ornelas, Gabriela Vidaurri González

Inserción y desempeño profesional de biólogos agropecuarios de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Un estudio desde los empleadores y los egresados
Mariela Sonia Jiménez Vásquez, Hermila Orozco Bolaños

La autoevaluación de programas educativos en la UAEH: un medio para la mejora de la calidad
Patricia Bezies Cruz, Brenda Ivonne Olvera Larios, Alberta Enciso Islas

La ciencia y tecnología desde la perspectiva de género
Patricia García Guevara

La innovación tecnológica y el desarrollo de patentes en las instituciones de educación superior mexicanas
Arturo Monroy Pérez

La investigación y el posgrado de la Región Centro-Sur de la ANUIES ¿Qué ha cambiado en 10 años?
Josefina Patiño Salceda, César Barona Ríos

La nueva producción del conocimiento: artículos periodísticos escritos por intelectuales académicos
Graciela Carrazco López

La pertinencia social de la carrera en Sociología en la UAM, Azcapotzalco e Iztapalapa
Alejandra Alvarado Hernández

La práctica profesional de la psicología social. Una crítica al modelo del científico aplicado
Víctor Gerardo Cárdenas González

Liderazgo docente para la enseñanza de la innovación
Lorena Alemán De la Garza, Marcela Gómez Zermeño

Los Ámbitos de la competencia comunicativa y su inserción en la elaboración de los estados del conocimiento de los académicos de la Universidad Autónoma de Chihuahua
Lourdes Elizabeth Carrillo Vargas, Jorge Abelardo Cortés Montalvo

Los estudios de posgrado en Argentina y México a casi dos décadas de la implantación de los mecanismos de evaluación - acreditación
María Magdalena Fresán Orozco, Carlos Alberto Marquís

Los miembros del SNI en Sonora
Juan Pablo Durand Villalobos

Los procesos de evaluación y fomento del posgrado nacional. Alcances y límites de las formas de medición y clasificación en función del desempeño
María del Rocío Grediaga Kuri, Yazmín Lizet Basulto Plascencia

Los profesionistas en el estado de Puebla
Guillermo Campos Rios

Los Veranos de la Investigación Científica. Una vía para la formación de jóvenes investigadores en la Universidad Autónoma de Sinaloa
María Luisa Urrea Zazueta

Más por más: la experiencia de crecer como científico en un doctorado
Alma Cecilia Carrasco Altamirano, Rollin Kent Serna, Alma Delia Tapia Serrano

Medios decisivos en la percepción social de la actividad científica
Silvia Domínguez Gutiérrez

Movilidad de estudiantes mexicanos a Francia
Juan Pablo Durand Villalobos

Nivel de dominio de las competencias investigativas de los alumnos de posgrado
Adla Jaik Dipp, Enrique Ortega Rocha

Percepción de los académicos sobre la evaluación de las trayectorias en la producción de conocimiento. Caso Doctorado en Tecnologías de la Información
Alejandra Velasco Figueroa, Maribel Castillo Díaz, Omar Gracía Ponce de León

Polos de formación y políticas públicas Un primer acercamiento hacia la reconstrucción de las trayectorias de formación de los científicos mexicanos
María del Rocío Grediaga Kuri, Estela Maldonado Pérez

Qué ofrece la historia cultural para estudiar los procesos de formación de investigadores
Sara Aliria Jiménez García

Redes de investigación en políticas educativas: la experiencia de la RIAIPE
Armando Alcántara Santuario

Resultados preliminares del seguimiento de egresados en la Escuela Normal de Sinaloa
Grissel Mendívil Zavala, María Laura Salazar Salomón, Graciela Aideé Murillo Yañez

Trayectorias escolares e inserción laboral en un posgrado en educación
Hilde Eliazer Aquino López

Un nuevo periodo de la educación superior privada en México
Germán Ávarez Mendiola

Una mirada a la demanda y oferta académica en la Universidad Veracruzana. Periodo 2000-2010
Aldo Colorado Carvajal, Oliva Adela Rosales Rodríguez, Juan Carlos Ortega Guerrero

Vecinos distantes: campo académico en educación en Brasil y la Argentina
Nicolás José Isola Goyetche

Vinculación entre las instituciones de educación superior tecnológica y el sector productivo: validez de tres instrumentos de medida
Ixchel Bautista Ramírez, María Esther Méndez Cadena, Antonio Macías López