Área temática 14 - Educación y valores

[C-2311] Actitudes docentes ante la educación inclusiva en el Preescolar "5 de Mayo"

María de Lourdes Consuelo Pérez García y Danilú Oropeza Vázquez

[C-0067] Agencia, formación ética profesional y autonomía en la formación de profesores en América Latina desde la visión de expertos y docentes.

Juan Martín López Calva

[C-0812] Análisis y reflexiones preliminares sobre género y enseñanza de la química en currículum de Chile. Aportaciones teóricas

Patricio Carrasco Monrroy, Daniela Muñoz Martínez y Mario Quintanilla Gática

[C-1985] Articulación de saberes que hacen a la formación ciudadana con los conocimientos disciplinares en diversas asignaturas de la escuela secundaria

Anahí Mastache Pérez

[C-1193] Cartografía Conceptual De la Responsabilidad Social En Educación Superior y el Compromiso Social

Maribel Maldonado Maldonado

[C-1271] Categorías de la pedagogía de la alteridad en la relación ética del profesor con el estudiante del bachillerato

Doris Elizabeth Becerra Polío

[C-2251] Ciudadanía rural: una posibilidad para dialogar sobre la formación en momentos de cambio socio-educativo

Sandra Verónica Melo Rodríguez y Ernesto Treviño Ronzón

[C-1239] Concienciación ética de los docentes, respecto a la salud de estudiantes de educación primaria previo y en confinamiento por la pandemia de la COVID-19

Sergio Pérez Sánchez

[C-0064] Configuración de prácticas ciudadanas en Jóvenes de Educación Media Superior

Iván Bahena Mendoza

[C-2063] Conflictos, dilemas éticos y engagement de docentes universitarios: el caso de la UPAEP

Paulina Iturbide Fernández y Juan Martín López Calva

[C-2682] Cultura de la inclusión en un bachillerato universitario en Jalisco

Ma. de los Angeles Cristina Villalobos Martínez y Gloria Martha Palomar Rodríguez

[C-2259] Descripción de la ética profesional de los docentes de la ByCENES

Rodolfo Rios Ochoa, Claudia Rocio Rivera Kisines y Diana Olivia Cota Montiel

[C-1145] Destilando la cultura política juvenil. Representaciones sociales de estudiantes del bachillerato de la UNAM

Bonifacio Vuelvas Salazar

[C-2621] Dilemas éticos presentes en la figura del Profesor Investigador de Educación Superior

Aldo Raúl Díaz Medina

[C-2449] Educación para la paz: Percepción del conflicto mediante análisis de redes semánticas en contextos escolares

Marta Rodríguez Plaza, César Delgado Valles y María Eloísa Solís Terrazas

[C-2453] Educando para la paz: Impacto de un programa de formación docente.

Pamela Franco Díaz, Rigoberto Marín Trejo y Enrique Alfonso Romero Martínez

[C-1566] El Sentido de lo Público como objetivo de la Educación Cívica

Alejandro Julián Sancén Rodríguez

[C-2669] Enseñanza de la eticidad desde la innovación educativa

María Guadalupe Agüero López, Maria Paula Camacho Núñez y Aliuzka Gracia Buzame

[C-0396] Factores temporales y la formación ciudadana en docentes de secundaria

José Ángel Vera Noriega, Claudia Karina Rodríguez Carvajal y Nestor Ivan Montaño Biurquez

[C-1847] Inclusión educativa: Una mirada desde la percepción del docente de educación primaria

Olga María Olguín Barnés, Lourdes Gabriela González Montiel y Adán Enrique Méndez Melcher

[C-0412] La cultura disciplinaria en una escuela primaria: Entre el deseo y las prácticas

Alma Epifanía López Quiterio, Gerardo Ramos Olaguibel y Claudia Angélica Valdivia Corona

[C-1779] La educación en valores como recurso fundamental para la educación integral desde la práctica docente

Lizeth Acuña Tabaco

[C-2062] La Enseñanza Bancaria como Debilidad Ética en los Docentes del Bachillerato Universitario

Manuel Guadalupe Román Valadez y Rodrigo López Zavala

[C-0068] La estructura invariante del bien humano de Bernard Lonergan como clave metodológica para el análisis de los problemas educativos desde la ética profesional.

Juan Martín López Calva

[C-0287] La importancia de una educación basada en valores: respeto y tolerancia en alumnos de cuarto grado de educación primaria.

Nancy Araceli Reyes López, Christian Servando Cruz López y Araceli López Chino

[C-0803] La resignificación de la discapacidad en diversidad funcional en educación superior. Un estudio de Casos

Lilia Verónica Aguilar Zaldívar y Gabriel Montes Sosa

[C-0071] Las capacidades de resiliencia en los egresados con discapacidad visual para el desempeño académico en la universidad regular.

Elveri Figueroa Escudero

[C-0703] Las capacidades humanas desde la perspectiva de estudiantes de educación superior

Judith Pérez Castro y Ana Carolina Velarde Gaxiola

[C-0055] Los valores de la docencia inclusiva

Judith Pérez Castro y Raúl García Olvera

[C-2291] Los valores morales en el discurso y en el sentir de los actores educativos, o cómo nuestro lenguaje está siendo secuestrado por la ideología neoliberal.

Anna Belykh - y Edgar Daniel Anaya Torres

[C-1910] Percepción de lo que es ser ciudadano para jóvenes bachilleres

César Darío Fonseca Bautista, Luz Marina Ibarra Uribe y Areli Jocabed Barrera Alcalá

[C-1696] Prácticas de participación política no convencional de estudiantes en carreras del campo educativo

Ana Karina Meza Rubio, Karla Michelle Canett Castro y Israel Moreno Salto

[C-2143] Reflexión docente como estrategia de provención ante el conflicto y de prevención de la violencia en una escuela de educación media superior

Josue Alan Soto Carrillo y Cecilia Salomé Navia Antezana

[C-1935] Repensar el extra-vío y pensar la diversidad

Pablo Flores Del Rosario

[C-0059] Representaciones de la diversidad sociocultural en los jóvenes de bachillerato

Juan Manuel Piña Osorio, Judith Pérez Castro y María de Guadalupe Pérez Aguilar

[C-1204] Resultados del II Congreso Internacional de Paz y Educación, Isla Cozumel 2020 "Dr. Eudaldo J. Ceballos Carrillo in memoriam"

Pastor Castro Herrera, Jesús Tilán Chí y Jaqueline Guadalupe Guerrero Ceh

[C-2198] Sobre el pensamiento ético y la educación: apuntes desde la perspectiva de Paulo Freire y Edgar Morin

Ibet Sosa Bautista

[C-0015] TENDENCIAS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE CONDUCTAS NO ÉTICAS EN MÉXICO

Ana Hirsch Adler y Douglas Izarra Vielma

[C-2001] Una experiencia didáctica y metodológica para reflexionar la ética

Elena Guadalupe Rodríguez Roa y Francisco Emmanuel González Ángeles

[C-2548] Validación de la versión en español del Defining Issues Test (Propuesta de Lawrence Kohlberg)

Fulgencio Miguel Gómez Orozco y Ana Esther Escalante Ferrer