Temática general: 12. Educación y valores

[C-0396] ¿Educación para la renta o para la democracia? Rasgos de un buen profesional desde la visión de estudiantes y profesores de una universidad privada

Juan Martín López Calva, María Pía Benítez De Unanue y Claudia Rebeca Méndez Escarza

[C-0236] Análisis de la implementación del Eje Transversal de Ética Profesional en Licenciaturas de la Ibero Puebla

Laura Angélica Bárcenas Pozos y Eneida Nora Guajardo Santos

[C-1396] Aproximaciones teóricas en torno a los conocimientos y actitudes de prestadores/as de servicios de salud sexual y reproductiva de las jurisdicciones sanitarias regionales de Chiapas ante el aborto

Zedxi Magdalena Velázquez Fiallo

[C-2323] Buena vida, bienestar y perfil valoral en estudiantes de Ciencias de la Educación del ICEUABJO

María Isabel Ocampo Tallavas y Magaly Hernández Aragón

[C-2898] Competencia ética y valores profesionales en los posgrados de la Universidad Veracruzana.

Diana Karent Sáenz Díaz y Susano Malpica Icahnte

[C-1847] Condiciones de salud de jóvenes universitarios y aprendizaje somático, la autoconsciencia a través del movimiento, Método Feldenkrais

Hilde Eliazer Aquino López

[C-0637] Conocimientos y actitudes de los futuros educadores físicos respecto a la sexualidad

Guadalupe Irene Trujillo Llanez, Elva Judith Mora Mora y Reynaldo Angulo Avalos

[C-1045] CULTURA DEPORTIVA Y EDUCACIÓN EN VALORES ATRAVÉS DEL CICLISMO

Andrés Delgadillo Sánchez

[C-2141] Del boom de ciudadanías a la elaboración de un concepto propio para su formación

Verónica Zapata Suárez, Isabel Guzmán Ibarra y Rigoberto Marin Uribe

[C-0275] Detección de brechas de género en la Educación Secundaria en población vulnerable

Romelia Hinojosa Luján

[C-1879] El impacto de la formación humanista integral y el compromiso social en los egresados universitarios. Un estudio exploratorio.

Hilda Ana María Patiño Domínguez

[C-2503] El trabajo de Mentoría como práctica concientizadora ante el plagio académico

Claudia Ivone Vázquez Valerdi, Denise Hernández y Hernández y Karla Alejandra Valencia González Romero

[C-0471] Ethos profesional y prácticas docentes en torno a la convivencia en la escuela primaria en el marco del Modelo educativo 2016

Alfonso Luna Martínez

[C-2703] Ética profesional del profesorado y su compromiso en la formación de valores sociales en jóvenes bachilleres

Rodrigo López Zavala, Marcia Ayala Elenes y Martha Lorena Solís Aragón

[C-0193] Ética profesional y excelencia del profesorado

Anita Cecilia Hirsch y Adler

[C-1166] Ética profesional y piratería entre académicos de las Instituciones de Educación Superior

Jesús Enrique Mungarro Matus, Priscila María Monge Urquijo y José Pablo Siqueiros Aguilera

[C-0510] Ética y excelencia del profesorado: la mirada de los estudiantes

Guadalupe Chávez González y María Concepción Treviño Tijerina

[C-0651] Ética y gestión académica-administrativa: una propuesta teórica-categorial

Álvaro Martín Vázquez Leyva, María Trinidad Cerecedo Mercado y Carlos Topete Barrera

[C-0953] Eticidad profesional en educación básica de nivel primaria: análisis desde una perspectiva de género

Bertha María Alcántara Sánchez

[C-0933] Formación de México y construcción de la base jurídica para el desarrollo moral del ciudadano

José Bonifacio Barba Casillas

[C-1019] Formación en valores en la escuela secundaria: hacia la construcción de una ciudadanía acuerpada

César Ricardo Azamar Cruz

[C-2818] Formación para la autonomía. Intervención en una escuela secundaria de la Ciudad de México

Gabriela Polo Herrera y Cecilia Navia Antezana

[C-1434] Integridad en las prácticas académicas de dos instituciones de educación superior

Luz Marina Ibarra Uribe, Pablo Guerrero Sánchez y Joaquín Mercado Yebra

[C-2719] La autonomía en la práctica de los docentes de nivel secundaria: un estudio exploratorio sobre sus percepciones y autopercepciones.

Amelia Molina García, Gerardo Ramos Olaguibel y José Antonio Sáenz Melo

[C-0568] La enseñanza de los derechos humanos en la Licenciatura en Derecho de las universidades públicas de México. Análisis desde la teoría crítica de los derechos humanos

Karen Aide Aguayo Mota

[C-0508] La ética profesional del docente en tela de juicio

María Concepción Treviño Tijerina y Guadalupe Chávez González

[C-2926] La excelencia académica en el ISCEEM, una mirada desde la dimensión ética

Sergio Pérez Sánchez y Robertino Albarrán Acuña

[C-0722] La excelencia del profesorado de posgrado: la mirada de los estudiantes de México y España

Ana Esther Escalante Ferrer, Cony Brunhilde Saenger Pedrero y Elisa Lugo Villaseñor

[C-1506] La formación de valores en educación básica

Martha Nohemy Gutiérrez Cereceres, Aldo Sáenz Flores y Araceli Urita Echeverría

[C-1410] La formación integral universitaria: Un estudio acerca de la concepción docente sobre valores y actitudes de los estudiantes de la licenciatura en actividad física y deportes

Brenda Imelda Boroel Cervantes, Yessica Sandybel Garduño Espinoza y José Sánchez Santamaría

[C-2868] La inseguridad pública, el desarrollo social y su incidencia en la formación de ciudadanía

Rocío Jazmín Ávila Sánchez, María Magdalena García Rodríguez y Amelia Castillo Morán

[C-2043] La Responsabilidad Social en la educación superior: una revisión de la alineación entre el discurso educativo oficial y el currículum explícito de las instituciones de educación superior de Oaxaca

Víctor Vásquez Ibáñez

[C-2000] La Sustentabilidad desde el Ámbito Organizacional, Educativo y Social de la Responsabilidad Social Universitaria

María Leticia Moreno Elizalde y Dolores Gutiérrez Rico

[C-1935] Mediación entre pares. Una herramienta para la convivencia escolar

Rafael Ugalde Sierra

[C-2354] Modelos para la formación de estudiantes universitarios para el cambio y la responsabilidad social

Valentina Bolio Domínguez y Leny Michele Pinzón Lizarraga

[C-1522] Oferta valoral escolar su caracterización en escuelas de nivel secundaria

Victoria Cardoso Sánchez

[C-1139] Pensando en escuelas de paz desde sus fundamentos epistémicos

Patricia Romero Arce, Eladio Cedillo González y Abraham Gonzaga Valencia

[C-1016] Por qué la crisis moral y de valores en nuestro país

Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco y Raúl Gregorio Torres Maya

[C-1466] Prevalencia del plagio académico y la integridad en los alumnos del posgrado de la UAGro.

José Alfredo Pineda Gómez y Aurora del Socorro Muñoz Martínez

[C-2007] Propuesta metodológica para la construcción, elaboración e implementación de normas de convivencia escolar desde un enfoque de derechos humanos.

Antonio Edilberto Reyes Hernández

[C-1062] Ser y aprehensión del valor

Jesús Zúñiga García, Sandra Guadalupe Sánchez Rodríguez y María del Rocío Rosa María González Guerrero

[C-1845] Valores en los estudiantes de Ciencias de la Educación

María Isabel Ocampo Tallavas y Magaly Hernández Aragón

[C-0256] Valores inclusivos en la escuela Normal del Estado de Chihuahua

Pedro Covarrubias Pizarro, Emma Lilia Armendáriz Martínez y César Delgado Valles

[C-0646] Valores profesionales y excelencia docente desde la perspectiva de los profesores de una universidad privada

Juan Martín López Calva y María Isabel Paulina Gómez Vallarta