IX Congreso Nacional de Investigación Educativa
 
Ponencias por área

Área temática 2. Currículo

 

AT02 [PRE1178943979] Algunos factores que intervienen en el interés de un doctorando de obtener el grado. El caso de programas de dos instituciones educativas: una pública y una privada
Elia Olea Deserti

AT02 [PRE1178636786] Análisis curricular de los programas de ciencia y tecnología de secundaria:
Reforma de Secundaria 2006

José Pérez Torres, Brenda Mariana Cruz Reyes

AT02 [PRE1178902247] Autoevaluación Institucional de las Entidades Académicas incorporadas al MEIF de la Universidad Veracruzana
Alejandro Vera Pedroza, Caritina Téllez Silva, Araceli Huerta Chua

AT02 [PRE1178838807] Conceptualización del curriculum: una aproximación hermenéutico-constructivista
Clarisa Capriles Lemus

AT02 [PRE1178911021] Consideraciones sobre la influencia de la cultura de empresa en la política educativa en México
Norma Montoya Pérez, Francisco Javier García Pardiñas

AT02 [PRE1178754554] Currículum y enseñanza de la historia. La reforma a la Educación Secundaria en México 2006
Sebastián Plá Pérez

AT02 [PRE1178951884] Currículum y formación docente en ciencias básicas (matemáticas). El caso de la maestría interinstitucional del CECYT en Sinaloa
Martín Pastor Angulo

AT02 [PRE1177968348] Desarrollo profesional, laboral y socioeconómico del biólogo agropecuario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Valoraciones de los egresados de una carrera profesional híbrida
Mariela Sonia Jiménez Vásquez

AT02 [PRE1178833982] Desplazamiento de la Formación Académica en el Currículum de las Maestrías en Educación
David Pérez Arenas

AT02 [PRE1178929200] Diagnóstico y  modificación de los planes de estudio de las tres licenciaturas que se imparten en la división de ciencias y artes para el diseño. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Emilio Martínez de Velasco Arellano, Miguel Hirata Kitahara, Guillermo Gazano Izquierdo

AT02 [PRE1176488425] Diseño curricular desde un enfoque científico
Dennis Paul Huffman Schwocho

AT02 [PRE1178940430] Diseño Curricular y sustentabilidad. Nuevas alternativas para el área turística
María Dolores Viga de Alva, Arely Anahí Paredes Chi

AT02 [PRE1178750288] Egresados de la Maestría en Ciencias de la Educación del ISCEEM: Características y valoraciones con respecto a su formación
Ma. Guadalupe Laurent Luna, Mario Acuña Chávez

AT02 [PRE1178953369] El currículo ante las demandas de la nueva economía. El caso de tres licenciaturas de ingeniería
Lilia Martínez Lobatos

AT02 [PRE1178921532] El perfil de egreso del contador público en la ciudad de Puebla
Mónica Elizabeth García Velázquez, Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

AT02 [PRE1178945001] El Programa de estudios de Electromecánica de EBC en el CBTIS 212 de Tetla, Tlaxcala y su oferta y demanda en la región
René Jaime Rosas, Adriana Nava Pineda, Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

AT02 [PRE1178901138] Elementos de un modelo de evaluación curricular universitario
Luis Rodolfo Ibarra Rivas, María del Carmen Díaz Mejía, María del Carmen Gilio Medina

AT02 [PRE1178864051] Evaluación y acreditación como estrategia para mejorar la calidad educativa de los planes de estudio de los Institutos Tecnológicos Agropecuarios
Nicolás Juárez Ortega

AT02 [PRE1178553220] Factores que facilitan la inserción en el mercado laboral de egresados
Susana Guzmán Silva, Mónica Febles Álvarez-Icaza, Alejandro Corredera Marmolejo

AT02 [PRE1178047255] La orientación y tutoría: una caja de pandora, en donde la esperanza recae en los tutores
María de Jesús Jauregui Ramírez, Linda Daphne González Jáuregui, Rosa Araceli Sánchez Robles

AT02 [PRE1178937880] La participación de los académicos en el diseño curricular a nivel licenciatura en la UNAM
Edith Jiménez Rios

AT02 [PRE1178839322] La práctica docente de las educadoras: una mirada desde la Reforma
Dalid Cervantes Tapia

AT02 [PRE1178923517] Las Representaciones Sociales de los Docentes sobre el Plan de Estudios de la Licenciatura en Pedagogía
Mercedes Araceli Ramírez Benítez

AT02 [PRE1178939223] Los códigos lingüísticos que subyacen en la formación de las especialidades en enfermería
Margarita Cárdenas Jiménez, María de los Ángeles García Albarrán, Sofía Rodríguez Jiménez

AT02 [PRE1178946007] Los indicadores de calidad de los programas de estudio del ITAT
Antonio Torres Jurado

AT02 [PRE1185473874] Los modelos curriculares en Odontología
Angélica Rosalba Martínez Rodríguez

AT02 [PRE1178049848] Los posgrados en educación en Zacatecas. Masificación y Anarquía
Javier Villarreal Veloz, Jaime Calderón López Velarde

AT02 [PRE1178674915] Opinión de directores y académicos de la UADY respecto del nuevo modelo educativo y académico: análisis de la flexibilidad curricular y la movilidad
Linda Isabel Portillo Centeno, Georgina Concepción Contreras Eljure

AT02 [PRE1178951404] Pertinencia de la licenciatura en mercadotecnia en la FCA de la UASLP.
Esther Castañon Nieto, Carmen Castro Corrales, Ma. Guadalupe López Zúñiga

AT02 [PRE1178639231] Pertinencia profesional de los egresados de la Licenciatura en Administración y planeación educativa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
Margarita Gómez Medina, Dora María Lladó Lárraga, María de Lourdes Cruz Aguilar

AT02 [PRE1178154137] Planeación curricular sustentada en el pluralismo filosófico
Arturo Silva Rodríguez

AT02 [PRE1178587363] Preocupaciones de los profesores ante la RIES
Roger Reyes Osorio Puch

AT02 [PRE1178215017] Reformas Curriculares: su semiosis como problema político
Silvia Morelli Gasó

AT02 [PRE1178941883] Un estudio etnográfico sobre la evaluación del aprendizaje: entre la cultura evaluativa en la escuela y la propuesta de evaluación de la reforma de la secundaria
Margarita Zamora Hernández

AT02 [PRE1178988839] Una experiencia de rediseño curricular: el caso de la escuela de psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Rosalía De la Vega Guzmán, Inés Gómez del Campo Del Paso

AT02 [PRE1178938347] Validez de una propuesta de evaluación de programas académicos en educación superior
Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C.
Camino al Ajusco No. 24, Col. Héroes de Padierna
Tlalpan 14200, México D.F.
Teléfono y Fax +52 (55) 5630-9700 ext. 1556 y +52 (55) 3089-2815
Correo electrónico: comie@servidor.unam.mx | Sitio Web: http://www.comie.org.mx