Temática general: 5. Curriculum

[C-2140] Actores del currículo: Factores de riesgo y protección en estudiantes que estudian y se desarrollan en contextos de violencia y vulnerabilidad social

Ana María Reséndiz Morán

[C-1888] Algunos aspectos superficiales y profundos de la expresión escrita de los estudiantes de 3� de primaria del Sistema Educativo Mexicanos

Sara Rivera López

[C-2237] Análisis curricular de la ambientalización del programa académico de Ingeniería Ambiental en la UPIIZ

Karol Karla García Aguirre

[C-1040] Análisis semántico-estructural de las tipologías textuales utilizadas en comprensión lectora en Planea secundaria 2015

Sara Rivera Lopez

[C-0077] Aportes de la malla curricular 2012 para la elaboración de tesis normalistas y el perfil de egreso

Pedro Covarrubias Pizarro, Emma Lilia Armendáriz Martínez y Claudia Selene Garibay Moreno

[C-2544] Avatares en el proceso de selección para la evaluación al desempeño docente en 2015. El caso del estado de Tlaxcala.

Angela Elena Rivera Acosta y Mercedes Santacruz González

[C-2411] Capacitación para el Programa Nacional Escuelas de Verano: Percepción de los directores

María de los Ángeles Martínez Hurtado, Graciela Isabel Peral Sánchez y Luis Antonio Álvarez Nájera

[C-1424] Competencias para la sustentabilidad en el currículo del bachillerato en México

Jorge Gustavo Rodríguez Aboytes

[C-2766] Conceptualización del currículo en los docentes de escuelas multigrado

Juan Carlos Maldonado Payán, Randú Rolando Rodríguez Chaparro y María Luisa Miranda Miranda

[C-2256] Consideraciones a la propuesta de los incidentes críticos para el desarrollo reflexivo de la práctica docente desde la perspectiva de los fondos de conocimiento e identidad

María del Carmen Veleros Valverde y Mónica García Hernández

[C-1290] Construyendo Puentes: Modelo de inclusión educativa universitaria para jóvenes con discapacidad intelectual: alcances y desafíos

Elisa Saad Dayan, Julieta Zacarias Ponce y Cecilia Buenfil Lopez

[C-2447] Creencias de docentes universitarios asociadas a la generación de una cultura de paz (CP) ante un nuevo modelo educativo incorporado en una universidad pública estatal (UPE).

Adriana Gutiérrez Díaz, Elisa Lugo Villaseñor y Cony Brunhilde Saenger Pedrero

[C-2597] Currículo y Ciudadanía: estudio comparativo de la identidad ético-política de los docentes de secundaria en México y Medellín

Fabiola Becerril Bonilla

[C-2688] Currículum y práctica docente: hacia una educación transformadora.

María Claudia Hernández Sánchez y Beatriz García García

[C-0889] Diálogos entre docentes de Educación Básica. De la reflexión a la innovación de las prácticas a partir de sus logros

Mercedes Fabiola Moreno Benítez, Edna Olivia Torres Capitaine y Irmin Ochoa Aguilar

[C-2863] Diseño curricular basado en comunidades profesionales de aprendizaje como estrategia metodológica. Análisis de una experiencia

Gabriela Croda Borges y Norma María Tamayo Martagón

[C-1851] Diseño de situaciones didácticas para promover el desarrollo de competencias relacionadas con la gestión del conocimiento en Educación Media Superior.

Rosa Isela Venegas Sanjuan

[C-1772] Diseño y desarrollo curricular interinstitucional de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias

Moisés Cruz Ventura, Jorge Bastida Muños y Dalmacio Mejía Romero

[C-2265] Educación sexual para todas y todos: la asignatura urgente para el logro de la igualdad en México

Margarita Elena Tapia Fonllem

[C-2621] El curriculum por competencias en Educación Media Superior frente a las competencias docentes en una escuela particular de Puebla

Liliana Araceli Vergara Pérez, Gloria Angélica Valenzuela Ojeda y María Bernarda González Pérez

[C-2684] El desarrollo de las competencias del lenguaje oral y escrito en los niños de tercer grado de educación preescolar

Blanca Nery Cervantes Bravo

[C-0151] El papel de los actores y los procesos de gestión en la concreción de un proyecto curricular.

Frida Díaz Barriga Arceo y Concepción Barrón Tirado

[C-1694] El trayecto de las políticas de diseño curricular en la UABJO

Magaly Hernández Aragón, Liliana Silva Carmona y Agustina Susana Limón Y Sandoval

[C-2876] Esta investigación fue realizada con figuras educativas pertenecientes a diversas Facultades de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuidándose únicamente la característica de estar en activo y frente a grupo al momento de la encuesta.

Jaquelina Lizet Hernández Cueto, María del Consuelo Salinas Aguirre y Sergio Arturo Solís Perales

[C-0099] Evaluación curricular de la licenciatura en Matemática educativa en la UASLP. Una experiencia en marcha.

Angulo Villanueva Rita Guadalupe, Nehemias Moreno Martínez y Isnardo Reducindo -

[C-2850] Evaluación de los cursos de primavera del Programa Universitario para Adultos 50 y Más de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

José Jaime Vázquez López, Gloria Angélica Valenzuela Ojeda y Germán Pérez Galicia

[C-2031] Evaluación de los recursos didácticos de la primera fase de la Licenciatura en Educación e Innovación pedagógica

María del Carmen Saldaña Rocha y Felipe Rodríguez Durán

[C-2465] Formación Socioprofesional en las Especializaciones del Campo Psicología de la Educación: Aprendizajes Escolares, y Educación en la Diversidad y Desarrollo Humano

Norma Georgina Delgado Cervantes y Yazmín Alejandra Lara Gutiérrez

[C-2966] Incidentes críticos en profesores de portugués derivados del cambio curricular en la ENALLT

Yareni Annalie Domínguez Delgado y Frida Díaz Barriga Arceo

[C-2591] Innovación en la formación docente, a partir de diseños Didácticos Tecnopedagógicos

Susana Hernández Becerril, Magdalena Núñez Solano y Silvia Martínez Becerril

[C-1896] La Asesoría de Procesos Curriculares como proceso certificado bajo el estándar de la Norma ISO 9001:2008 en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca

Omar de Jesús Aquino López, Sara Yessenia Angeles Guevara y Wilfrido Miguel Hernández

[C-1151] La competencia comunicativa como capital estratégico en la sociedad del conocimiento

Jorge Arturo Mirabal Martínez, María Concepción Lara Mireles y Raquel Espinosa Castañeda

[C-1255] La configuración para la Investigación Educativa Aplicada. Dificultades desde la operación de un programa de posgrado

Liliana Lira López

[C-0156] La evaluación curricular del doctorado. Tensiones t retos derivados del eje "el doctorado del ISCEEM y los egresados"

RUBEN MADRIGAL SEGURA

[C-0211] La formación cívica y ética en México. Apuntes sobre la configuración de un discurso educativo

Leticia Gabriela Landeros Aguirre

[C-1728] La implementación de "Micompu.Mx" en Colima: Una mirada desde las escuelas.

Fernando Iván Ceballos Escobar

[C-2726] La importancia de la evaluación curricular en las reformas curriculares de los Planes de estudios de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca

Liliana Silva Carmona, Omar de Jesús Aquino López y Sara Yessenia Angeles Guevara

[C-1272] La innovación curricular a partir del enfoque en competencias. Experiencia en el currículo de Educación Especial de la Universidad de Colima

Briseda Noemí Ramos Ramírez y Martín Gerardo Vargas Elizondo

[C-1123] La modificación curricular de acuerdo a los resultados obtenidos en las evaluaciones del ingreso al servicio profesional docente: el caso de los egresados del Centro de Actualización del Magisterio

Antonio Pérez Gaeta

[C-2182] La noción de "aprender a aprender" en el currículo de la educación básica en México

Mario Alberto Benavides Lara y Pamela Manzano Gutiérrez

[C-1162] La práctica docente con la reforma curricular del 2011

Salvador Ruiz López y Héctor Mario Armendáriz Ponce

[C-2497] La reforma curricular en las escuelas normales: condiciones y desafíos

Alma Guadalupe Góngora Magaña y Georgina del Carmen Cámara Gutiérrez

[C-1866] La teoría de la evolución en los libros de texto de primaria vigentes: �formación o confusión científica?

Griselda González Arriaga, Cynthia Fabiola Torres Barrios y Jesús Manuel Mendoza Maldonado

[C-1238] Las competencias para la enseñanza en grupos multigrado

Ramos Martín Silva Castro, Landy Aracelly Loeza Rosado y Roberto Briceño Briceño

[C-0048] Las competencias, la complejidad, el currículo y su naturaleza en las aulas.

Martha Amarillas Mata, Evelyn Guerrero Amarillas y Damián Enrique Rendón Toledo

[C-2100] Las trayectorias de aprendizaje por competencias y sus evidencias directas e indirectas en una universidad privada

Diana Pacheco Pinzón y Martha Elisa Rivero Lazcano

[C-1894] Los conceptos geométricos sobre el triángulo en los libros de texto de primaria vigentes.

Griselda González Arriaga, Fidel Delgado Castillo y Luis Manuel Aguayo Rendón

[C-1987] Los docentes de educación media superior ante los resultados del proceso de Evaluación del desempeño docente de 2015. Un estudio de caso de los estados de Tlaxcala y Oaxaca

Karla Mendieta Peregrino y Lizeth Rojano Tónix

[C-1187] Los docentes y su participación en la evaluación del curriculum.

Mercedes Araceli Ramírez Benítez

[C-1900] Los Estudios de Pertinencia y Factibilidad: elemento indispensable en el diseño de un Plan de estudios

Sara Yessenia Angeles Guevara, Liliana Silva Carmona y Omar de Jesús Aquino López

[C-2849] Más allá de las fronteras del currículo escolarizado: La educación en personas adultas mayores con la mediación de las TIC

Juan Alberto Pérez Rojas

[C-0705] Pensamiento crítico y creativo en estudiantes de educación superior: un análisis desde la Teoría de la Actividad

Cuitláhuac Isaac Pérez López, Joaquín Hernández Gónzalez y Emma Aline Alcántara Galicia

[C-2101] Proceso de validación de una rúbrica diseñada con el enfoque socioformativo

Irma Ines Neaves Neaves, Hilda Margarita López Oviedo y Martha Ibañez Cruz

[C-0160] Procesos de deliberación, conversación y agencia humana que hacen posible el cambio curricular

Concepción Barrón Tirado y Frida Diaz Barriga Arceo

[C-1568] Representaciones de profesores universitarios acerca de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el currículo y su incorporación a la práctica docente

Patricia del Carmen Covarrubias Papahiu

[C-2308] Tendencias Currícularesen los Modelos Educativos de las Universidades públicas Estatales.

M. Elizabeth Zanatta Colin, Claudia Angélica Sanchez Calderon y Jose Luis Gama Vilchis

[C-1776] Transversalización curricular ambiental en educación superior: comités de diseño curricular, una estrategia innovadora

José Luis Aparicio López, Columba Rodríguez Alviso y Juana Beltrán Rosas