X Congreso Nacional de Investigación Educativa
Veracruz, Veracruz, 21 al 25 de septiembre de 2009

Memoria Electrónica

Política y Gestión

[0033] ¿Importa la escuela secundaria en México?
Margarita María Zorrilla Fierro
UAA - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Alma Yadhira López García
INNE - Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

[0602] ¿Mejoró la equidad de la educación básica? Guanajuato, 1990-2005
Guillermo Tapia García
UIA - Universidad Iberoamericana León

[0878] ¿Qué preocupa a los administradores educativos?
Gabriela María Farías Martínez
ITESM - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

[0423] ¿Quiénes somos? y ¿Qué hacemos? : La misión universitaria definida por instituciones de educación superior en España e Hispanoamérica
Pilar Baptista Lucio
CONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Luis Medina Gual
CENEVAL - Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior

[0502] Análisis de las expectativas políticas y gremiales de rectores de Instituciones de Educación Superior Particulares con respecto al proceso de Acreditación Institucional
Fernando Chacón Lara Barragán

[0603] Análisis de los procesos de acreditación de los programas académicos de la Universidad Autónoma Chapingo
Héctor Rueda Hernández
Liberio Victorino Ramírez

[0489] Calidad del servicio educativo: Caso de la Escuela de Artes de la UABC
Oscar Reyes Sánchez
UABC - Universidad Autónoma de Baja California
Marcela Reyes Pazos
UABC - Universidad Autónoma de Baja California

[0427] Construcción directiva
María Otilia Ayala Arredondo
UPN - Unidad 052 Torreón

[1723] Cultura institucional e identidades de género en el ámbito de la micropolítica escolar
Héctor Romero González
SEIEM - Servicios Educativos Integrados al Estado de México

[0402] Del directivo administrador al directivo gestor. Una tensión en las políticas de educación básica del Gobierno Mexicano
Marco Iván Vallejo Martínez
UPN - Universidad Pedagógica Nacional

[1054] Desafíos de la formación de competencias para la gestión de la educación superior en el contexto de la globalización
Carlos Topete Barrera
IPN - Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás
Eduardo Bustos Farías
IPN - Escuela Superior de Cómputo
María Myriam Chávez Jaramillo
IPN - Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás

[1671] Desafíos en la formación del supervisor escolar como gestor de comunidades académicas en la sociedad del conocimiento
Carlos Topete Barrera
IPN - Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás
María Myriam Chávez Jaramillo
SEP - Secretaría de Educación Pública
Cecilia García Márquez
SEP - Secretaría de Educación Pública

[1455] Desarrollo de la Cultura de Calidad y la Certificación de Procesos en la Norma ISO9001:2000 en la Universidad Autónoma de Baja California.
José Edgar Arroyo Ortega
UABC - Universidad Autónoma de Baja California
Víctor Manuel Alcántar Enríquez
UABC - Universidad Autónoma de Baja California
José Othón Flores Consejo
UV - Universidad Veracruzana

[0230] Determinacion de un modelo de indicadores de desempeño
Ana Bertha Luna Miranda
Blanca Leticia Dávila Gutiérrez

[1233] Educación superior e igualdad de oportunidades. Tendencias recientes en América Latina.
Mónica Lozano Medina
UPN - Ajusco

[1597] El director escolar en la integración educativa de estudiantes con autismo: Análisis trinacional de la normatividad
José Antonio Rodríguez Arroyo
UdeG - Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

[1831] El papel de la educación informal en la formación ciudadana: el caso de la participación política entre los jóvenes indígenas en México
Leonel Pérez Expósito

[1176] El papel de los Directivos Escolares en la Gestión del Cambio: Reforma de Secundaria.
Gloria Guadalupe Torres Cota

[0131] El Programa Escuelas de Calidad (PEC) y su aplicación en un centro escolar
Luis Huesca Reynoso
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
Hugo Efrén Molina Enríquez
SEP - Subsecretaría de Educación Básica

[1094] El Programa Escuelas de Calidad en las primarias del Estado de México como Política Pública
Bernardo Martínez García
ISCEEM - Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México

[0705] Evaluación de la efectividad del programa tutorías en una Institución de Educación Superior en México.
Elena Yazmin Orduño Solís
Francisco Nabor Velazco Borques

[0160] Gestión de un Modelo de Evaluación al Desempeño Docente, su Técnica y su Práctica en la Educación Superior
Ana Bertha Luna Miranda

[1772] Incumplimiento de la escolarización obligatoria en México:
Héctor Virgilio Robles Vásquez
INNE - Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Mariel Escobar Toledo
INNE - Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

[0346] Indicadores de evaluación institucional: ¿una "carga más" o luz para iluminar el camino?
Jaime Ricardo Valenzuela González
ITESM - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
María Soledad Ramírez Montoya
ITESM - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

[1115] Iniciativa UNICEF “Todas las niñas y niños a la escuela” en Oaxaca.
Salvador Sigüenza Orozco

[1863] La gestión en la Universidad de Guadalajara: el caso de dos centros universitarios
Víctor Rosario Muñoz
UdeG - Universidad de Guadalajara
Maritza Alvarado Nando
UdeG - Universidad de Guadalajara

[1066] La administración Pública y el Sistema de Formación Docente en Durango
Isidro Barraza Soto
Laurencia Barraza Barraza

[0619] La calidad educativa vista desde los directores de instituciones de educación primaria en México.
Jihan Ruth García Poyato Falcón
Escuela Normal Superior del Estado de Baja California
Lucía Coral Aguirre Muñoz
UABC - Universidad Autónoma de Baja California

[0180] La demanda de docentes de educación secundaria en el estado de Guanajuato: una visión prospectiva al 2025
Carlos Sosa Shamán
Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato

[0442] La evaluación educativa en las instituciones de educación superior de Sonora
Etty Haydeé Estévez Nenninger
Juan Enrique Ramos Salas
José Ángel Vera Noriega
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.

[1164] La función directiva en veinte secundarias públicas de México
Ma. Antonieta Aguilera García
INNE - Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

[0565] La gestión del acompañamiento escolar del PNL una estrategia para la formación de lectores avanzados en escuelas del Distrito Federal.
Carmen Evelia Hernández Ortiz
UPN - Ajusco

[1203] La influencia de los Rectores de las Universidades Públicas en el desarrollo de su Institución
Abril Acosta Ochoa
UAM - Unidad Azcapotzalco

[0951] La organización institucional en el marco de la Reforma de la Educación Secundaria, perspectivas de los actores involucrados
David Manuel Arzola Franco

[0850] La Representación Social de los actores educativos sobre la Educación Pública. La desigualdad entre establecimientos de distinta dependencia: el caso de Chile.
Helena Montenegro Maggio
Marianela Navarro Ciudad

[0044] La supervisión escolar y la actualización en el marco de la gestión educativa
Tomasa Ortega Jiménez
UPN - Unidad 211 Puebla

[0644] La vinculación hacia la comunidad: narrativas de profesores, directivos, padres de familia y agentes externos en una escuela secundaria técnica
Miguel Navarro Rodríguez
Universidad Pedagógica de Durango
Manuel Ortega Muñóz
Universidad Pedagógica de Durango

[0219] Las formas de elección de los rectores: otro camino para acercarse al conocimiento de las universidades públicas
Romualdo López Zárate
UAM - Unidad Azcapotzalco
Judith Pérez Castro
UJAT - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Oscar Manuel González Cuevas
UAM - Unidad Azcapotzalco

[1872] Los Centros de Transformación Educativa: una experiencia de educación alternativa en la ciudad de México
Aurora Loyo Brambila
UNAM - Instituto de Investigaciones Sociales
Beatriz Calvo Pontón

[1096] Los procesos de gestión que se desarrollan en la escuela.
Irma Alicia Najera Berlanga
UPN - Unidad 052 Torreón
Nora Lily Valdés Delgado
UPN - Unidad 052 Torreón
Alejandra Castillo Rodríguez
UPN - Unidad 052 Torreón

[1324] Los proyectos educativos
Sara Torres Hernández

[1854] Los retos para promover un proyecto académico participativo
Antonio Carrillo Avelar
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Aragón
Martha Gaytán García
UNAM - Facultad de Estudios Superiores Aragón

[1767] Manifestación de la identidad organizacional en el aprendizaje organizacional: el caso de una institución educativa de nivel superior
Carmen Celina Torres Arcadia
ITESM - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

[0886] Motivación y Compromiso Docente en el Contexto del Programa Escuelas de Calidad
José Baltazar García Horta
UANL - Universidad Autónoma de Nuevo León

[0528] Origen, reestructuración y desarrollo de los cuerpos académicos en una universidad pública del sureste de México
Ivett Estrada Mota
UADY - Facultad de Educación
Edith Cisneros Cohernour
UADY - Facultad de Educación

[0234] Planeación en la escuela primaria: un abordaje circunspectivo-prospectivo
Wenceslao Sergio Jardón Hernández
UPN - Unidad 096 D.F. Norte

[1834] Políticas Educativas y Evaluación
Oliva Adela Rosales Rodríguez
UV - Universidad Veracruzana
Juan Carlos Ortega Guerrero
UV - Universidad Veracruzana
Chain Revuelta Ragueb
UV - Universidad Veracruzana

[0836] Políticas en educación superior y la reconfiguración de la docencia en la universidad: El caso de los profesores de asignatura de la FCA-UNAM
Gloria Clotilde Chávez Suárez

[1823] Posgrado, PROMEP y académicos en la internacionalización de la educación superior. 1970 – 2008
Sergio Martínez Romo
UAM - Unidad Xochimilco

[0023] Prácticas prometedoras de desempeño institucional asociadas al nivel de logro académico de las escuelas. Lecciones desde escuelas secundarias con mejores niveles de rendimiento en el Estado de Chihuahua
Ramón Leonardo Hernández Collazo

[1436] Proceso de planeación estratégico participativo de un Centro de Investigación integrando sus alianzas estratégicas
María Ileana Ruiz Cantisani
ITESM - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Nancy Aceves Campos
ITESM - Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

[1677] Redes de decisión. Una primera lectura al discurso de los actores de las políticas educativas en la SEJ
Víctor Manuel Ponce Grima
Miroslava Peña Carrillo

[0862] Reestructuración de la escuela pública: la escuela mercado
Brenda Escobedo Esparza
UPN - Unidad 052 Torreón
Maria De La Luz Jimenez Lozano
UPN - Unidad 052 Torreón

[1184] Retos de directores experimentados en escuelas de nivel primaria
Rubí Surema Peniche Cetzal
UADY - Facultad de Educación
Ma. Elena Barrera Bustillos
UADY - Facultad de Educación

[0284] Transformando el quehacer de nuestra escuela: el liderazgo directivo y las metas, elementos claves para la mejora, en voz de la comunidad educativa.
Manuel Ortega Muñoz
Universidad Pedagógica de Durango

[1666] Transitando a la educación superior: entre la saturación de espacios y la búsqueda de una oportunidad
Rosalba Genoveva Ramírez García
CINVESTAV - Departamento de Investigaciones Educativas

[1551] Una mirada diferente sobre la internacionalización y globalización de la educación superior: Reconsiderando el papel de los estudiantes internacionales
Alma Maldonado Maldonado
Brendan Cantwell Joseph

Memoria Electrónica del X Congreso Nacional de Investigación Educativa ISBN 968-7542-18-7.
Derechos Reservados por:
Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C.
Camino al Ajusco No. 24, Col. Héroes de Padierna, Delegación Tlalpan, C.P. 14200, México D.F.
Teléfono y Fax +52 (55) 3089-2815 y +52 (55) 5630-9700 ext. 1556
Correo electrónico: comie@comie.org.mx | Sitio Web: http://www.comie.org.mx