Área 10 Educación, Desigualdad Social y Alternativas de Inclusión


¿Quién fracasa en el fracaso escolar?
Lorenza Ruiz Saldaña

Análisis de las relaciones entre la educación y la calidad de vida de la población. Estudio comparativo entre Argentina, Brasil, Chile y México, 2000-2009
Hidalia Sánchez Pérez

Aproximación al impacto de la formación profesional técnica en el nivel medio superior a través de los estudiantes que trabajan
Susana López Espinosa

Centros Comunitarios Infantiles con una orientación Incluyente
Rita Aída Feiner Chelminsky, Mtra. Sonia Bozzi Compean

Contribuciones de la Red de Educación de Personas Jóvenes y Adultas a la Profesionalización de Formadores y Formadoras de este Campo Educativo
Carmen Campero Cuenca

Desarrollo de la escritura creativa como terapia de rehabilitación e intervención social para personas con discapacidad psiquiátrica
Alma Silvia Rodríguez Pérez

Desigualdad social en el acceso a la educación
Rodrigo Jiménez Uribe

Educación Básica sin Fronteras. Una exploración evaluativa
Marco Aurelio Navarro Leal, Guadalupe Saavedra Rodríguez

Educación y Trabajo: El Proyecto Pedagógico Productivo
Nidia Yolive Vera Angarita, Carlos Andrés Gil Durán, Carlos José Gil Jurado

Efectos del cumplimiento del derecho a la educación obligatoria en la salud de la población adulta en México, 2008
Juan Manuel Hernández Vázquez, Guadalupe Torres Godínez

El campo discursivo del derecho a la educación: una mirada desde el Estado Mexicano
María Mercedes Ruiz Muñoz, Luis Manuel Cruz Flores

El educador popular: Entre el ser y la esencia. Reflexiones finales sobre un proceso investigativo
Jazmín del Rosario Sansores Montejo

El movimiento magisterial de Morelos: 2008-2009
Guillermo Alejandro Franco Solís

Elementos para pensar la equidad educativa. Argentina y México desde una visión comparada
María Cecilia Losano Maldonado, José Baltazar García Horta

Estratificación sociocultural y distribución de la escolaridad superior en México, 2004-2008
Silvia Leticia Piñero Ramírez, Ragueb Chain Revuelta, Ragueb Chain Revuelta

Factores Resilientes como respuesta a Factores de Riesgo de un Grupo de Jóvenes de Secundaria en Pachuca, Hidalgo a través de la Técnica de Grupos Focales
Reyna del Carmen Martínez Rodríguez

Factores Socio Económicos que influyen en la deserción escolar de los estudiantes de un sistema de preparatorias en Yucatán
José Antonio Castro Castillo

Familia y preescolar: ¿es posible una relación significativa?
Marco Antonio Delgado Fuentes, Adriana González Peral, Claudia Osiris Martínez Valle

Indicadores familiares y educativos asociados al aprendizaje de la lectura y la escritura en adultos sordos
Alba Yanalte Ávarez Mejía, Cuauhtémoc Gerardo Pérez López

Jóvenes escolarizadas en un contexto migrante
Martha Josefina Franco García

La accesibilidad en las escuelas secundarias: ¿universal o limitada?
Edelmira Arellanes Corral

La desigualdad escolar expresada a partir de la dimensión académica en estudiantes de pedagogía
Rita Virginia Ramos Castro, María Minerva López García, Elisa Gutiérrez Gordillo

La educación migrante desde la mirada de agentes y beneficiarios: una perspectiva cuantitativa
Arturo Guzmán Arredondo, Olga Cristina Soto Soto, María de Jesús Leyva Alvarado

La evaluación en el bachillerato ¿referente de calidad o de control institucional?
Dulce Carolina Mendoza Cázarez, Sylvia Irene Schmelkes del Valle, Pedro Alejandro Flores Crespo

La inclusión de alumnos con discapacidad en educación inicial, básica y especial
Ruth Cordero Bencomo

La inclusión educativa en la escuela secundaria. Aportes desde la investigación
Alejandra María Castro Sauny, Silvia Esther Kravetz Kollansky

La noción de "detección de necesidades sociales" como elementos clave en la formación de interventores educativos
Miguel Ángel Pérez Reynoso

Las políticas de acceso a la educación en la primera década del siglo XX. Elementos para el debate sobre la orientación de la política social en educación: entre el universalismo y la focalización
Roberto Rodríguez Gómez Guerra, Alejandro Márquez Jiménez

Las vulnerabilidades educativas en la primera infancia
Miguel Ángel Olivo Pérez

Los efectos del abandono escolar en el bienestar de los jóvenes de educación media superior de Nuevo León
Anselmo Torres Arizmendi, Alfredo Fernández

Los imaginarios que generan los jóvenes a partir de sus experiencias de exclusión
América Vera Lara, Laura Argelia Zamora Galván

Migración, familia y sus efectos en los estudiantes universitarios de la región de los Valles, Jalisco
Sandra Janeth Quijas Ramírez, Imelda Orozco Mares

Percepción de las competencias profesionales de estudiantes y egresados de una Universidad Politécnica por su Comunidad Universitaria: Reporte Final de una Investigación Cualitativa en Educación
Aida Hernández Hernández, María Teresa Serafín Ochoa, Bertrand Emile Joseph Rault Duvernoy

Pobreza, necesidades sociales, y el significado de la educación preescolar, en una comunidad rural y otra urbana en el estado de Morelos
Guadalupe Poujol Galván, Norma Adelfa Carmona Román, Cira Díaz Villamil

Resiliencia, herramienta para el logro de competencias educativas de personas menores en conflicto con la ley
Marlene del Rosario Cámara Cosgaya

Un análisis de las competencias específicas de los trabajadores sociales en el mercado laboral
Teresita del Niño Jesús Carrillo Montoya, Ana Lucia Escobar Chávez, Carmen Beatriz Audelo López

Una mirada a la evolución conceptual de los agentes alfabetizadores en Iberoamérica. De la posguerra a la actualidad
María Leticia Galván Silva

Voces y rostros de la vida escolar en la Secundaria para Trabajadores
María Mercedes Ruiz Muñoz