Área 7 Entornos Virtuales de Aprendizaje


Actitudes de docentes hacia las Tecnologías de la Información y Comunicación
Joel Angulo Armenta, Ángel Alberto Valdés Cuervo, Claudia Gabriela Arreola Olivarría

Alfabetización audiovisual para la formación educativa
Elba María Méndez Casanova

Ambiente de aprendizaje con uso de tecnología en la formación docente inicial y las habilidades intelectuales
Esperanza Margarita Martínez Becerra, María Celia Rodríguez García, Ramona Dellanira Tolentino Chávez

Ambientes edutainment Manteniendo el balance entre educación y entretenimiento
Gilberto Huesca Juárez, Julieta Noguez Monroy

Análisis sobre el proceso de aprendizaje y su relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desde un estudio de caso
María Cristina López de la Madrid, Katiuzka Flores Guerrero, Katie Beas Madrigal

Aplicación, compromisos, retos y limitantes del uso de habilidades tecnológicas desarrolladas en un proceso de formación por enseñanza situada en el profesorado de educación superior
Edgar Oswaldo González Bello, Adolfo Castillo Navarro

Compartiendo conocimiento: estrategias de comunicación para potenciar el uso de Recursos Educativos Abiertos para procesos de enseñanza innovadores
Reyna Rivera Morales, Alejandro López Ibarra, María Soledad Ramírez Montoya

Conocimiento y uso de las tecnologías de la información y la comunicación desde la perspectiva de los estudiantes universitarios y factores que inciden en ellos
Martín Moreno Ruiz, Jose Luis Ramírez Romero

Constructivismo en el uso de la plataforma Moodle. Estudio de casos en la Universidad Politécnica de Aguascalientes
Gabriela López Juárez, Norma Isabel Medina Mayagoitia

Cooperación y Competencia en el Aprendizaje Virtual: Uso de simulaciones de Dilemas Sociales
Luis Fernando González Beltrán, Olga Rivas García

De Aprender a Leer a Leer Para Aprender: Diseño, Desarrollo y Prueba de un Software Educativo Para Alumnos de Cuarto Año
Rosa del Carmen Flores Macías, Araceli Otero de Alba, María Fernanda Otero de Alba

Desarrollo de competencia didáctica en la formación continua de docentes de secundaria mediante la aplicación del modelo didáctico en ambientes híbridos de aprendizaje
Filomeno Ambris Mendoza

Desarrollo de competencias del sistema nacional del bachillerato incorporando aulas virtuales en la práctica educativa
Ramanuján Gómez Herrera, Fausto José Iuit González, José Antonio Ordóñez Novelo

Desarrollo de Objetos de Aprendizaje para la Enseñanza de la Materia de Fundamentos de Programación
Adalberto Iriarte Solís, Maria Palmira González Villegas, Marco Antonio Chávez Arcega

Diseño de un Manual Multimedia para Promover la Fluidez y la Comprensión Lectora en el Aula de Secundaria
Mario Ernesto Morales Ruiz, Rosa del Carmen Flores Macías

Diseño de un Sistema Tutorial Inteligente para la Elección de Carrera (SIEC) para alumnos de Bachillerato
Gabriela Velázquez Orrostieta, Ana Luz Flores Pacheco, Octavio Angulo Borja

Ejemplificación del estudio de un fenómeno físico en una misma actividad docente, para favorecer a la formación del estudiante
Juan Carlos Ruiz Mendoza, Alejandro Lara Neave, Enrique Peña Muñoz

El diseño de objetos de aprendizaje
Sara Catalina Hernández Gallardo

El Espía 2.0: Herramienta digital para la exploración de los procesos de producción de textos
Alberto Ramírez Martinell, Jorge Enrique Vaca Uribe

El laboratorio virtual: un recurso efectivo de aprendizaje efectivo en escuelas secundarias del medio rural
Karina Alejandra Cruz Pallares, Anette Julieta Frias Zapata, Verónica Valenzuela Muñiz

El uso del aula virtual en la enseñanza
Ismael Vidales Delgado

Entre el diseño y la realidad en experiencias interinstitucionales de enseñanza-aprendizaje virtual
Manuel Juárez Pacheco, Ana Remesal Ortíz, José Luis Ramírez Alcántara

Estilos de Aprendizaje y Actitud hacia la Educación en Línea en cuatro universidades del Estado de nuevo León, México
Patricia Martínez Cebreros, Víctor Korniejczuk

Estudio comparativo del aprovechamiento escolar entre una modalidad de estudio escolarizada y una mixta
Carlos Alfonso Valenzuela Maldonado

Estudio de los mecanismos de Influencia educativa en los contextos de enseñanza aprendizaje virtual
Siria Padilla Partida

Estudio exploratorio de los acervos de recursos bibliográficos en formato electrónico disponibles para la educación básica
Marcela Georgina Gómez Zermeño

Evaluación de la usabilidad de un curso de Álgebra online
Manuel Juárez Pacheco, José Luis Ramírez Alcántara, Rebeca San Juán Tellez

Evaluación técnopedagógica de un curso online para el aprendizaje del Álgebra
Manuel Juárez Pacheco, José Luis Ramírez Alcántara, María Luisa Zorrilla Abascal

Identificación de Competencias Docentes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje: una aproximación desde la perspectiva del profesor
Minerva Isabel Castillo Cuevas, Rigoberto Marín Uribe

Implementación de recursos y estrategias digitales para el desarrollo de talentos
Sandra Martín Tun, Amalia Viridiana Silva León, Yasuri Beatriz Echeverría Bastarrachea

Incorporación de la Nueva Taxonomía como Referente para el Diseño de Herramientas de Evaluación del Aprendizaje Conducida en una Materia de Posgrado en Entornos Virtuales
Katherina Edith Gallardo Córdova, María Eugenia Gil Rendón

Influencia de los estilos de moderación en línea en el rendimiento académico del participante: Diplomado Entornos Digitales en Educación Básica, 2008-2009
Adriana Berenice Celis Domínguez, Carmen Trejo Cázares

Instrumentación de las Políticas para la Inserción de las TIC: Desafío para los Gestores del Cambio en la Escuela
Margarita Trinidad Leal Espinosa

Internalización del significado de objetos matemáticos a través de la acción con manipulativos virtuales. Un estudio microgenético
Alfonso Álvarez Grayeb

La Dimensión Pedagógica en el Modelo de Evaluación de Cursos en Línea del Centro Universitario del Sur
Katiuzka Flores Guerrero, María Cristina López de la Madrid, María Alcia Rodríguez Hernández

La implicación del pedagogo en el Blog educativo
Marisol Casas Olivera

La Innovación pedagógica y la Tecnología aplicada en la Educación Media Superior en México, un Estudio de Caso
Víctor Hugo Torres Fernández, Lewis McAnally Salas

La investigación de la comunicación educativa en ambientes virtuales multimedia y en los Mundos Virtuales: El caso del proyecto RITUAL
Gustavo Daniel Constantino Ríos, José Antonio Jerónimo Montes

La perspectiva sociocultural de la comprensión lectora desde las TIC
Crisanto Salazar González, María Luisa Guadalupe Verástica Cháidez

La práctica de la enseñanza de las matemáticas en el nivel medio superior usando tecnologías digitales
Verónica Hoyos Aguilar

La secuencialidad conversacional en eventos comunicativos mediados por tecnología digital: Analizando la participación de niños de primaria en la construcción colaborativa de páginas Web
Juan Manuel Fernández Cárdenas

La tecnología en la educación básica en matemáticas
Patricia Camarena Gallardo, Elena Fabiola Ruiz Ledesma

Las competencias didácticas de las estudiantes normalistas y el uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en su trabajo docente
Sylvia Amalia Leal Chapa, María Elena Garza Almaguer

Las competencias digitales en las Instituciones de Educación Superior
Rubén Edel Navarro

Las modalidades de la educación virtual como modificadoras de las estructuras organizacionales de la universidad
Sandra Lizbeth Jaimes Hernández

Las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC´s) como alternativa para la estimulación de los procesos cognitivos en la vejez
Gabriela Aldana González, Liliana García Gómez

Los cursos en línea y su fundamentación pedagógica: el caso del Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara
Claudia Alejandra López de la Madrid, Armando Aguilar Avalos

Mediación de aprendizajes multigrado con Enciclomedia en Jalisco: entre la escolarización y el cambio intuitivo
Francisco Yáñez González

Posibilidades y dificultades en el uso de TIC´s en la educación básica
Daniel Eudave Muñoz, Margarita Carvajal Ciprés

Proceso de construcción colaborativa de textos académicos mediado por computadora
María Enna Carvajal Cantillo

Procesos de interacción y construcción de significados a partir de situaciones sincrónicas de aprendizaje en un curso on line de matemáticas discretas
Verónica Sotelo Boyás

Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de las ciencias en ambientes de educación básica enriquecidos con tecnología educativa
Angélica Macías Mendoza, Alejandro López Ibarra, María Soledad Ramírez Montoya

Redes Sociales y Uso Patológico del Internet (PIU): síntomas y efectos negativos en jóvenes. Un análisis de contenido
Miguel Navarro Rodríguez, Arturo Barraza Macías

Regresando a lo básico: un estudio sobre el potencial didáctico de Twitter en educación superior
Luis Medina Gual, Rubén Romero González, Penélope Jazmín González Cano

Sentidos de apropiación de las TIC en los Profesores de Educación Primaria
Lizeth Morales Tovar, Felipe de Jesús Perales Mejia

Significado que dan los docentes al uso de la Plataforma Virtual Black-Board
Gabriela Abaunza Canales

Una aproximación a un Modelo de Certificación de Competencias Digitales Docentes
Pedro Nolasco Vázquez, Alberto Ramírez Martinell

Una mirada al aprendizaje colaborativo en línea a travéss de las herramientas de Moodle
María Pricila Vasconcelos Ovando

Uso de la tecnología en ambientes de aprendizaje de educación básica: ¿por qué no basta con infraestructura tecnológica y capacitación?
José Santiago González Rodríguez, Fernando Gustavo Lozano Martínez, María Soledad Ramírez Montoya

Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la docencia universitaria. El caso de la Universidad de Guadalajara
María Cristina López de la Madrid, Katiuzka Flores Guerrero, Adolfo Espinoza de los Monteros Cárdenas

Uso de redes sociales como estrategia de aprendizaje con estudiantes del Bachillerato General de Puebla
Osvaldo Cuautle Reyes

Validación de una Propuesta Didáctica Constructivista con Uso de TIC para la Enseñanza de los Conceptos de Síntesis y Degradación en el Bachillerato Universitario
María Eugenia Tovar Martínez, Rosa Margarita Pacheco Hernández, Mario Francisco González Cardel

Valoración de un objeto de aprendizaje en un curso presencial: un estudio exploratorio
María Luisa Cepeda Islas, María del Refugio López Gamiño, Alicia Rojo Rangel