Área temática 03 - Investigación de la investigación educativa

[C-3626] ¿Cuánto de la investigación educativa se publicó por mexicanos en el año 2017?

María Cristina Lara Bada, Tania Hernández Basurto y Armando Jesús Martínez Chacón

[C-2332] ¿Investigar desde las escuelas de educación normal?

Claudia Trujillo Encinas y José Guadalupe Sánchez Aviña

[C-1878] ¿Qué podemos aprender de la experiencia de investigadores sobre dirigir tesis en posgrado? Acercamiento a un caso

José de la Cruz Torres Frías y María Guadalupe Moreno Byardo

[C-2097] Algunas posibilidades epistémicas para investigar la subjetividad en el campo de la educación

María del Rosario Castañeda Reyes y Rubén Madrigal Segura

[C-3837] Análisis bibliométrico de la investigación educativa que se desarrolla en las tesis de grado en tres programas de posgrado

David Ramón López Bautista y Mercedes Fabiola Moreno Benítez

[C-3080] Aportaciones de la investigación traslacional en educación para el aprovechamiento del avance científico en la sociedad

Flora Beatriz Hernández Carrillo, Magda Campillo Labrandero y Melchor Sánchez Mendiola

[C-1170] Aproximación a un diagnóstico de la investigación educativa en Tamaulipas

Yessenia Flores Méndez

[C-0385] Condiciones y desafíos en el desarrollo del proceso de tutoría en la Maestría de Educación Básica

Rosa María González Isasi y Mónica Terán Pérez

[C-3192] De la iniciación a la cultura científica. Una experiencia de intervención con futuros profesores de ciencias y su formación en la investigación educativa

Alejandro Aguila Martínez, Gilberto Castillo Peña y Michel Estefani Macías Araujo

[C-3165] Difusión y uso de la investigación educativa para el fortalecimiento institucional y académico de la formación inicial

Martha Patricia Macías Morales y Francisco Paz Bravo

[C-1167] Eficiencia terminal en los posgrados de la UPN 041 Campeche: estrategias académicas para favorecer la titulación

Juana Zárate Domínguez, Tatiana de los Reyes Suárez Turriza y Fernando Antonio Chuc Canul

[C-0277] El archivo de exclusión: la estrategia analítica en los estudios de prácticas de maltrato en escuelas de educación básica del Estado de México

Eusebio Carlos Pérez Mendoza

[C-3124] El camino hacia la ruptura: nociones de estudiantes a nivel licenciatura sobre la investigación social

Rafael Benjamín Culebro Tello

[C-2421] El Profesor investigador ante el reto de la vinculación de la docencia con la investigación

Adriana Rocha Rodríguez

[C-2957] Enseñar investigación a millennials: los retos del investigador X

Pedro José Mayoral Valdivia, Fernando Manuel Peralta Castro y Evangelina Flores Hernández

[C-2656] Estableciendo dos líneas de investigación en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 162: una experiencia en proceso

María Dolores Padilla Hernández y María del Socorro Ramos Ramírez

[C-2384] Evaluación de la producción de los investigadores educativos: el caso del Sistema Nacional de Investigadores

Jaime Ricardo Valenzuela González y Laura Icela González Pérez

[C-3127] Experiencias en la formación de estudiantes de posgrado: el caso del ENEPE

Ana Beatriz Pérez Díaz, Juan Carlos López García y Angélica Buendía Espinosa

[C-3140] Factores asociados a la productividad científica de cuerpos académicos de las escuelas normales en México

María Guadalupe Siqueiros Quintana

[C-1258] Gran desafío: fomentar la investigación para la evaluación de la educación en México

Margarita. Zorrilla Fierro y Patricia Guadalupe Marín López

[C-0160] Hacia una formación de investigadores educativos con actitud decolonizadora

Evangelina Cervantes Holguín, Juan Andrés Elías Hernández y Pavel Roel Gutiérrez Sandoval

[C-3543] Identidad académica en el campo de la investigación educativa

Raúl Olivares Mendoza

[C-3461] Investigación como base para la formulación de políticas públicas educativas: el caso del estado de Guanajuato

Enrique Uribe Fuentes, David Raúl Uribe García y Fátima Amairani Valles Huerta

[C-1149] Investigación dialéctica constructiva y transdiciplinar. Un enfoque hacia la educación emancipadora

César José Valdovinos Reyes, Rebeca Reyes Archundia y José de Jesús Valdovinos Capistrán

[C-3164] Investigación educativa en el doctorado en Estudios Regionales en Chiapas

Luisa Aurora Hernández Jiménez

[C-2084] Investigación narrativa y educación

Jorge Alberto Chona Portillo

[C-1730] Investigación sobre juventud y escuela: un balance del aporte institucional

Rocío Elizabeth Salgado Escobar y Gloria Elvira Hernández Flores

[C-0861] La construcción de categorías analíticas en las investigaciones sobre enseñanza de la historia: tiempo histórico

Vladimir Rojas Duarte

[C-0660] La construcción de identidad en el investigador desde su pertenencia a las redes. Una mirada desde los investigadores de la REDMIIE

Ana Ma. Mata Pérez y Ma. de los Ángeles López Esquivel

[C-0791] La construcción de una tesis. Análisis de productos terminales de la maestría en Educación de la UPES-MAZ

Erick Zorobabel Vargas Castro

[C-1685] La evaluación del desempeño docente y el desarrollo profesional de maestros de educación básica como objetos de estudio en el Congreso Nacional de Investigación Educativa: análisis del período 2009-2017

Héctor Miguel Sánchez Anguiano

[C-3316] La formación en investigación en la Maestría en educación para la ciudadanía durante el periodo 2012-2019

Rocío Adela Andrade Cázares

[C-2843] La investigación educativa en la Universidad Pedagógica Nacional del estado de Chihuahua: condiciones institucionales para la generación de conocimiento

Sandra Vega Villarreal

[C-0764] La investigación educativa y la formación de sus investigadores en el Instituto Politécnico Nacional

Esperanza Lozoya Meza

[C-0447] La práctica docente y su relación con la investigación educativa en el contexto académico del Instituto Tecnológico de Querétaro

María Alejandra Riego Gaona, Ana Luisa Espinosa Aguayo y Martha Patricia Bocanegra Fuentes

[C-2261] La problematización como trama para construir el problema de investigación

Miguel Hernández Vergara, Rodolfo Castañeda Ramírez y Hortensia González Rojas

[C-2386] La producción del conocimiento en las escuelas normales de México: una mirada desde el CONISEN

María Guadalupe Loza Jiménez, Carmen Arely Merino Loza y Salvador Ceja Oseguera

[C-0136] La vinculación teoría-evidencia en las investigaciones de estudiantes en proceso de formación para la investigación. Un reto para los tutores y directores de tesis

María Guadalupe Moreno Bayardo y José de la Cruz Torres Frías

[C-2765] Las referencias en la propuesta de acción de las tesis de una maestría en intervención educativa

Héctor Velázquez Trujillo, Karem Vilchis Pérez y Alejandra Pilar Porcayo Robles

[C-3128] Los docentes normalistas y su percepción del proceso de investigación como una función sustantiva en educación superior

María del Pilar Romero Arenas

[C-2493] Los fundamentos epistemológicos de las contribuciones presentadas en los congresos de la Red de Posgrados en Educación A.C.

Pedro Atilano Morales y Jesús Francisco Condés Infante

[C-3534] Los itinerarios categoriales en la construcción de marcos teóricos y epistémicos en los posgrados en ciencias de la educación en Iberoamérica

César Correa Arias

[C-0167] Los posgrados en educación enfocados a la formación de investigadores: una palanca necesaria para el crecimiento del campo de la investigación educativa

Alicia de los Ángeles Colina Escalante

[C-2648] Metodologías para la investigación en educación, o sobre cómo nos situamos-implicamos frente a las realidades socioeducativas. Análisis desde la experiencia investigativa en UPN 162 Zamora

Manuel Alejandro Gembe Sánchez

[C-1159] Modelo de liderazgo educativo en países hispanohablantes. Una revisión sistemática

Omar Emiliano Escárcega Barrios y Miguel Ángel Díaz Delgado

[C-1747] Nacimiento y desarrollo de la Red Mexicana de Pedagogía Social

Carlos Enrique Silva Ríos, Karla Monserratt Villaseñor Palma y Guadalupe Huerta Morales

[C-2182] Peculiaridades de los modos de producción de conocimiento en las escuelas formadoras de docentes del Estado de México

Elaine Turena Pérez Baltazar, Manuel Aguado Castaño y Fabiola Maya Viveros

[C-1249] Percepciones de la formación como jóvenes investigadores en su formación inicial en las escuelas normales del estado de Aguascalientes

Gilberto Hidalgo Salado, Juan Manuel Luna Castañón y Gustavo Ornelas Rodríguez

[C-1066] Perspectivas de profesores y estudiantes de educación superior sobre la formación de la investigación aplicada

Liliana Lira López

[C-1670] Pilotaje y validación de contenido de un instrumento de autoreporte para medir la competencia investigativa

Jesús Alfonso Beltrán Sánchez, Laura Violeta Cota Valenzuela y Mario Alberto Vázquez García

[C-3379] Tendencias y perspectivas en las tesis de investigación, plan de estudios 2012: el caso de la primera generación de una normal pública de Baja California

Sergio Gerardo Malaga Villegas y Rocío Catalina Ramiro Sánchez

[C-0335] Un enfoque transdisciplinario para la formación del maestro o profesor como investigador de la realidad educativa

Alejandro Cruzata Martínez