Área temática 07 - Prácticas educativas en espacios escolares

[C-2082] Acompañamiento al docente. Gestión de mejora continua

Lázaro Uc Mas y Norma Andrea Rodríguez Sánchez

[C-1770] Ambientes virtuales de aprendizaje como herramienta para potenciar el aprendizaje de la factorización de expresiones algebraicas en estudiantes de primer semestre de educación media superior

Hugo Adalberto Romero Rentería

[C-0192] Análisis de la organización y dinámica del proceso de enseñanza-aprendizaje en el ambiente flexible Club Bloques de Historia. Estudio de caso

Claudia Sahagún Jiménez y Luis Felipe Gómez López

[C-2299] Análisis pedagógico de experiencias educativas de docentes y estudiantes durante la contingencia por COVID-19. Estudio nacional mexicano multinivel en el marco de "Educar en contingencia"

Luz del Carmen Montes Pacheco, Elvia Garduño Teliz y Luis Medina Velázquez

[C-1556] Análisis teórico de la procrastinación académica: hacia una comprensión integral del concepto en las sociedades postmodernas

Belén Velázquez Gatica

[C-0197] Aplicación del Modelo ATOM para reflexionar las prácticas profesionales. Un estudio en comunidades virtuales de aprendizaje.

María Liliana Moreno Cedillo, María Emma Sandra Rodríguez Loera y Maritza Yenefer García Esparza

[C-1937] Atención de las zonas de riesgo en una escuela primaria rural, una experiencia de intervención desde la investigación-acción.

Sindy Luzanilla Chávez y Jihan García-Poyato Falcón

[C-2561] Caracterización de la práctica docente en las escuelas primarias multigrado de San Luís Potosí

Juan David González Fraga, Victor Manuel León Rodríguez y Yolanda López Contreras

[C-0538] Competencia para la innovación entre docentes universitarios: el caso de una red mexicana de instituciones de educación superior

Marco Antonio Rigo Lemini y Luis Medina Velázquez

[C-0161] Comunidad de Aprendizaje Docente: Estrategia de Zona Escolar para Fortalecer las Prácticas Alfabetizadoras en el Contexto de Emergencia.

Adriana Patricia Sandoval Fernández y Ana Gloria Jiménez Williams

[C-0338] Concepciones entorno a la educación socioemocional y su aplicación en docentes de Escuela Media Superior

Manuela Bressan Rubbi

[C-1045] Construcción de conocimientos en actividades pedagógicas de profesores de la UNAM durante la pandemia por Covid-19

Víctor Jesús Rendón Cazales, Mario Alberto Benavides Lara y Maura Pompa Mansilla

[C-0862] Criterios de Mediación como alternativa para la Gestión de Conflictos Escolares en contextos socialmente vulnerables.

Jazmín Ramírez Díaz

[C-0304] De lo público a lo privado. Vivencias, en tiempos de pandemia COVID- 19, en el contexto de la escuela primaria multigrado

Alma Ma. del Amparo Salinas Quintanilla

[C-0913] Diseño y validación de un modelo de acompañamiento para la enseñanza de fracciones con docentes de tercer grado de primaria

Javier Ramos Flores

[C-0535] Docencia compartida, experiencia que satisface algunas de las necesidades de los estudiantes de ingeniería

Miguel Eduardo González Cárdenas, Jesús Javier Cortés Rosas y Evelyn Salazar Guerrero

[C-0176] Docentes resilientes: Narrativas biográficas de profesores de preescolar indígena

Itziar Scarlet Gallegos Ruiz y María Guadalupe Tinajero Villavicencio

[C-0549] Educadoras en escuelas multigrado y alternancia de funciones pedagógicas y directivas

Jaime Rogelio Calderón López Velarde y Joel De Ávila Sifuentes

[C-1120] El acompañamiento pedagógico en el desarrollo de la escritura académica.

María Isabel Navarro Meléndez

[C-2526] El análisis de la práctica docente con estudiantes normalistas: un ejercicio desde la metodología de investigación acción.

Laura Cariño Sánchez, Laura Susana Acosta Pérez y Corina Leal González

[C-1368] El Aprendizaje Activo en la química cotidiana de la enseñanza virtual de ácidos y bases en secundaria.

TRINIDAD TOLENTINO RAMÍREZ

[C-0429] El cine debate: Propuesta cocurricular para documentar perspectivas en torno a la discapacidad

Roberto Gutiérrez Rivera

[C-2086] El director de escuela. Un acercamiento a su desempeño desde la visión de los docentes

Homero Alán Estrada Hernández, Moraima Rodríguez Granados y Daniel Alarcón Nakamura

[C-0121] El reto docente ante el maltrato infantil

Rosa Asteria Valle Bejarano

[C-0489] El trabajo emocional de una maestra y el manejo emocional de niños de cuarto de primaria en la vida cotidiana escolar en una escuela urbana en Zapopan, Jalisco, México.

Mariana Elizabeth Romero Andrade

[C-0653] El uso de storymaps en la expresión de narrativas digitales para las asignaturas de Geografía de la ENP.

Rafael Ernesto Sánchez Suárez, Eva Citlali Jiménez Rodríguez y Paola Gabriela Cueto Jiménez

[C-0236] El uso del cuento como estrategia para el desarrollo del pensamiento reflexivo en el niño preescolar. Estudio de casos.

Diana Adaly Castellanos Castañeda, Rosa Lilian Martínez Barradas y Elisa Contreras Hernández

[C-2262] Estrategias didácticas y de lectura en tiempos de pandemia. Leer a través de una pantalla.

Trixia Penélope Roldán Álvarez

[C-2356] Estrategias docentes para el acceso a la educación superior en el contexto de la pandemia, en el marco de la justicia social

Cinthya Ivonne Díaz Zavala y Irma Celia García Ramos

[C-2405] Experiencia de alumnos normalistas con el Diplomado de Desarrollo de Competencias Profesionales de Ingreso a la USICAMM desde la Formación Inicial en su modalidad a distancia

Hebert Erasmo Licona Rivera, Mónica Paola de Anda García y Manuel de Jesús Mejía Carrillo

[C-0730] Experiencias de docentes de educación preescolar en el trabajo con la medición.

Miriam Milagros Garduño Carreño y Alicia Lily Carvajal Juárez

[C-2157] Exploraciones artísticas transversales: intervención didáctica en telesecundarias

Nelly Angélica de Loera Pérez y Irma Susana Carbajal Vaca

[C-0999] Explorando las teorías y creencias docentes. Un acercamiento desde la concepción constructivista

Javier Rubí Hernández

[C-2604] Fortalecimiento de la enseñanza inicial de la escritura: Una propuesta didáctica para grupos multigrado.

Manuel de Jesús Arévalo Robles

[C-0331] Gamificación de la Tabla de la Periódica: Implementación de estrategia pedagógica

Gerardo Bolaños Arias y Patricia Avilés Rodríguez

[C-0455] Inclusión: actitudes, conocimientos y prácticas docentes para atender la diversidad

Evelyn Rocío Laborde Corona, Alba Yanalte Álvarez Mejía y Cuauhtémoc Gerardo Pérez López

[C-2432] Índice de Inclusión y Derecho a la Educación en Escuelas Primarias Multigrado del Estado de Chihuahua

Nallely Valdez Flores

[C-0661] Interacciones en la escuela primaria durante la educación a distancia: contextos rural y urbano

Luz Lemoní Velázquez Álvarez y Héctor Velázquez Trujillo

[C-1943] Interacciones entre docentes, padres y alumnos en la educación a distancia en escuelas de educación básica durante el confinamiento obligado por la COVID 19

Karol Guadalupe Salazar Grimaldo, Alondra Guadalupe Corpus Arriaga y María Guadalupe Escalante Bravo

[C-1872] La didáctica en la práctica docente, recurso para erradicar la apatía escolar de alumnos de primer semestre de Bachillerato Tecnológico (estudio de caso)

María de Lourdes Rodríguez Valdivia, Mariana Izquierdo García y Alhelí Cecilia Castro Mendoza

[C-2073] La gestión escolar, desde la percepción de los directores de educación primaria en Chihuahua, México

Paola Selene Valencia Rodríguez, Efrén Viramontes Anaya y Vera Lucia Ríos Cepeda

[C-0209] La Participación del voluntariado en los Grupos Interactivos Para Favorecer Competencias Personales y Sociales en Alumnos de Tercer Grado de Educación Primaria

Diana Guadalupe Ramírez Pérez

[C-2037] La práctica de los docentes de educación primaria

María Araceli Gutiérrez Reyes, Renzo Eduardo Herrera Mendoza y Moraima Rodríguez Granados

[C-0437] La práctica docente en medio de una crisis global: Experiencias de profesores de nivel superior y medio superior en la docencia remota

Teresa Gómez Tress y Dorismilda Flores Márquez

[C-1052] La práctica educativa de la enseñanza de la historia en el contexto de la Educación Media Superior.

Ariana Toriz Martínez

[C-1621] La transformación de la práctica docente en multigrado a partir de la planeación flexible por proyectos

Ingrid Susana Gutiérrez Pavón y María Esther Tapia Álvarez

[C-1497] Las actividades docentes en la UNAM ante la educación remota de emergencia: prioridades, medios y resultados

Silvia Iveth Martínez Álvarez, Maura Pompa Mansilla y María de las Mercedes de Agüero Servín

[C-1488] Las competencias en la atención tutorial de recuperación académica en el nivel medio superior del IPN

María Mónica García Arroyo, Humberto Cuevas Rivera y Aida Medina González

[C-2594] Las interacciones docente - alumno y el clima en el aula virtual en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Laura Elena García Hernández

[C-1065] Las narrativas autoetnográficas en la formación en pensamiento crítico con alumnos de la asignatura de Psicología en el bachillerato de la UNAM

Mario Pérez Carrillo

[C-1278] Las prácticas de intervención docente y los desafíos durante el confinamiento.

María Luisa Cruz Rocha, María Guadalupe Rodríguez Liñan y María Liliana Moreno Cedillo

[C-2660] Las Prácticas Profesionales de las estudiantes normalistas durante el contexto de la pandemia en los Jardines de Niños

María Faviola Avila Gallegos, Alma Cyntia Vilchis Medina y Noemi Calzada Arroyo

[C-2607] Las Prácticas Profesionales de las estudiantes normalistas durante la pandemia en los Jardines de Niños

María Faviola Avila Gallegos, Alma Cyntia Vilchis Medina y Noemi Calzada Arroyo

[C-0716] Los Consejos Técnicos Escolares: Resultados y Expectativas del aprendizaje de los Alumnos en Escuelas Secundarias

José Manuel Lazcano Ramírez

[C-2033] Los retos de la tutoría a través de la virtualidad: Percepciones de tutores UPN y ByCENES

Lizeth Alejandra Quintana Valdez, Diana Isable Ochoa Enríquez y María de los Ángeles Martínez Hurtado

[C-0545] Lúdica Virtual En El Marco Del Aprendizaje Matemático: Quinto Primaria "5 De Mayo"

José Luis Corona Barrera, Jacqueline González Montes y Diana Laura Vieyra Reyes

[C-2163] Mediación del aprendizaje a través del número phi f (la proporción áurea), para la resolución de problemas geométricos en tercer grado de secundaria

Lucía Elizabeth Hernández Gutiérrez

[C-0394] Método kinético y estrategias lúdicas con dinámicas para promover el aprendizaje, la salud socioemocional.

VANESSA GARCIA GONZÁLEZ y MAFALDO MAZA DUEÑAS

[C-1908] Modalidades de práctica docente en educación primaria en el contexto de la pandemia por COVID-19. Nuevas interacciones

Areli Norma Tapia Ramírez, Ingrid Irlanda Florean Flores y Adriana Piedad García Herrera

[C-1995] Orientación Vocacional en tiempos de pandemia: acompañar a la distancia

Sara Cruz Velasco y Gloria Olvera Coronilla

[C-1659] Participación del estudiante de 2º grado de primaria en la construcción de conocimiento en el aula

Malineli Guerrero Martínez

[C-2182] Percepciones de los Docentes Universitarios del ITSON sobre la Comunicación Científica

Lizeth Esmeralda Campa Rubio y Armando Lozano Rodriguez

[C-2404] Problemas del cálculo aplicados a la agronomía en estudiantes de ingeniería

Audon Gómez Mendoza y José De Jesús Duran Luciano

[C-2099] Proceso de tutoría del docente novel en una zona de educación preescolar

Silvia Gabriela Alvídrez Minora

[C-1911] Propuesta didáctica: Modelo PODERCE

Olimpia Adriana Fajardo García, Ma. Luisa Gómez Zavala y Edgardo Díaz Colín

[C-1597] Propuestas de mejora para el acompañamiento en la práctica profesional: Percepciones de docentes noveles

Diana Isabel Ochoa Enríquez, Lizeth Alejandra Quintana Valdez y María de los Ángeles Martínez Hurtado

[C-2626] Representaciones sociales de docentes noveles sobre la tutoría formal

Cintia Ortiz Blanco, Miguel Angel Casillas Alvarado y Juan Jesús López Serena

[C-1333] Seguimiento a los Consejos Técnicos Escolares como estrategia para impulsar la mejora de los aprendizajes del alumnado

María Sabina Sánchez Díaz, María del Rocío Rámirez Delgado y María Guadalupe Peña Rivera

[C-0633] Trayectorias escolares y expectativas profesionales de estudiantes del nivel superior en tiempo de contingencia del Covid-19

Sergio Jacinto Alejo López, Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar y Marcos Jacobo Estrada Ruiz

[C-1014] Un buen acompañamiento docente durante la pandemia: Percepciones de tutores de alumnos normalistas en educación virtual.

Evelyn Judith Balderas Sosa, Manuel Alejandro Rubio Leal y Luis Fernando Castelo Villaescusa

[C-1451] Visibilizando estereotipos en la vida cotidiana: una experiencia de intervención didáctica para sensibilizar en igualdad de género en el aula de educación primaria

Juan Manuel Guel Rodríguez