Área 2 Currículum


¿Quién es un buen docente en la universidad? La perspectiva de los estudiantes de Pedagogía del Sistema de Universidad Abierta y a Distancia de la UNAM
Adriana Yamille López Osorno

Calidad académica de los programas de maestría: Una construcción desde los referentes de los académicos
Gabriela Croda Borges

Cómo desarrollar y evaluar competencias del Sistema Nacional de Bachillerato
Manuel Peña Salazar

Conceptualizaciones sobre transversalidad de los profesores alumnos de la Maestría en Educación Básica
María Guadalupe Sáenz Cisneros, Yolanda Villanueva Hernández, Jesús Zavala Reséndiz

Consideraciones didácticas sobre la inclusión del enfoque de competencias en los planes de clase de 6° grado de educación primaria en el marco de la Reforma Integral para la Educación Básica. El caso de los docentes del estado de Colima
Rosa Aurora Padilla Magaña, Belén Cruz Maya, Adriana Yamilé Juárez Osorno

Determinación de necesidades educativas en el Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala
Nicolás Juárez Ortega

Diseño y validez de indicadores para evaluar el plan de estudios
Gloria Angélica Valenzuela Ojeda, Nicolás Juárez Ortega

Educación agricola superior en propectiva: la formación del ingeniero agrónomo de la UACH, hacia el 2030
Héctor Rueda Hernández

El papel de la educación escolar en la construcción de cultura de participación. Un acercamiento al currículum posible
Luisa Renée Dueñas Salmán, Edgar Josué García López

El piloteo y la generalización de la RIEB en educación primaria: el caso de Sonora
Jesús Bernardo Miranda Esquer, José María García Garduño, José Francisco Miranda Esquer

El proceso de diseño curricular con enfoque de competencias. El caso del bachillerato general de la Universidad de Guadalajara
Rocío Adela Andrade Cázares

El programa de inglés en primaria: configuraciones posibles
Ernesto Almaguer Rodríguez, Felipe de Jesús Perales Mejía

El verdadero currículo formal para niños con necesidades educativas especiales ¿Un tipo ideal Weberiano?
Oscar Jesús San Martín Sicre, Ana Sofía Castañeda Ceja

Encuentros y desencuentros de los docentes sobre la Reforma 2009 a nivel primaria
Karim García Bejarano

Enseñanza para la comprensión: un marco conceptual para llevar la Reforma Integral de la Educación Básica al aula
Angela María Prada Echeverri

Estudio de egresados de la Maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Guadalajara en el Estado de Nayarit
José Santana Urenda, Herminia Ruvalcaba Flores

Evaluación curricular y acreditación de programas educativos: un acercamiento
María del Carmen Vargas López, Paz Diéguez Delgadillo

Evaluación del aprendizaje en el contexto de la Reforma de la educación secundaria (RES) 2006
Margarita Zamora Hernández

Evaluación del currículo flexible, según los estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades
Xóchitl Gómez Cordero, Michelle Adriana Recio Saucedo, Sergio Correa Gutiérrez

Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel para la Evaluación Educativa en el Estado de Sonora. Fase: Diagnóstica
Irma Lucia Bórquez Antillón, Gloria Isabel Bojórquez Morales, Mónica Francisca Vívian Mascareño

Hallazgos sobre la transversalidad en secundaria. Análisis de la educación ambiental como tema transversal en el currículum oficial
Cristina Perales Franco

Innovaciones curriculares desde la perspectiva de los docentes. Estudio de caso
María Concepción Barrón Tirado, Gloria Angélica Valenzuela Ojeda, E. Arlene Ayala Hernández

La construcción de proyectos curriculares orientados a la empleabilidad. La experiencia de las Universidades Tecnológicas
Estela Ruiz Larraguivel

La educación linguística y literaria en el contexto de la RIEMS
Elsa María Diaz Ordaz Castillejos, Fernando Lara Piña, Nancy Leticia Hernández Reyes

La educación normal en México hoy: un análisis de sus planes de estudio a partir de la realidad de sus actores
Ramsés Barroso Bravo

La gestión en el proceso curricular
Laura Angélica Barcenas Pozos

La opinión de los estudiantes de Pedagogía sobre el modelo educativo y las innovaciones curriculares en el contexto universitario
Frida Díaz Barriga Arceo, José Luis Martínez Aguilar

La perspectiva de los expertos acerca de la práctica profesional de los administradores y planificadores de la educación en los nuevos escenarios laborales: el caso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
Luis Iván Sánchez Rodríguez, Dora María Lladó Lárraga, Margarita Gómez Medina

La planeación de competencias profesionales a través de la enseñanza situada para la Formación Inicial de profesores en Educación Preescolar de la Escuela Normal de Ixtapan de la Sal
María Guadalupe Pedroza Ortiz, Enrique Delgado Velázquez, Jorge Antonio Alfaro Rivera

La psicología como profesión: un estudio sobre las representaciones de sus estudiantes
Patricia del Carmen Covarrubias Papahiu, Alicia Carranza Mora

La Reforma de la Educación Básica Primaria 2009: análisis del plan de estudios basado en competencias
Yazmín Margarita Cuevas Cajiga

La Reforma Integral de Educación Básica –RIEB-: una mirada de sus docentes en escuelas de organización multigrado
Xavier Cruz Lara

La Reforma Integral de la Educación Media Superior: obstáculos para su implementación en una experiencia local
Ana Esther Escalante Ferrer, César Darío Fonseca Bautista

La relación teoría- práctica en el modelo de formación de docentes de secundaria
Rosa Icela Juárez Pérez

La renovación curricular y pedagógica de la educación preescolar
Ana María González Ortiz, Haydeé Parra Acosta

La visión de los profesores sobre la reforma por competencias en la educación secundaria del Estado de Morelos
Azalea Velázquez Sánchez, Serafín Ángel Torres Velandia, César Barona Ríos

Laboratorio de diseño en el currículo de diseño gráfico sustentado en el aprendizaje situado y la metacognición
Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco, María Guadalupe Neve Ariza

Las brechas en competencias didácticas de los licenciados en educación primaria: El caso de los egresados de la Escuela Normal No. 1 de Toluca
Héctor Velázquez Trujillo, Basilio Reyes Mejía, Lucio González Escobar

Las innovaciones curriculares desde la perspectiva de los alumnos: El caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
José Jaime Vázquez López, María Concepción Barrón Tirado, Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

Las tareas de análisis de la trasposición didáctica y la vigilancia epistemológica, ética y pragmática
Gilberto Braulio Aranda Cervantes

Los modelos de conocimiento científico escolar de un grupo de docentes sobre la alimentación humana
Nora Bahamonde Sala, Rosa María Pujol Villalonga

Los portafolios digitales como estrategia de formación de formadores en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica 2009
Rosa Aurora Padilla Magaña, Catalina Inclán Espinosa, Belén Cruz Maya

Modelos curriculares e innovación: La perspectiva de los académicos de una universidad pública mexicana
Frida Díaz Barriga Arceo, José Luis Martínez Aguilar, Belén Cruz Maya

Modelos educativos identificados en docentes del Colegio de Historia de la Universidad Autónoma de Querétaro con base en el análisis de su discurso expresado en una fase de la reestructuración curricular
Paulina Latapí Escalante

Prácticas curriculares y mecanismos simbólicos en la formación del licenciado de enfermería en la Universidad Nacional Autónoma de México
María de los Ángeles Antonia García Albarrán

Prácticas docentes de innovación en la educación básica. El proceso de incorporación de la reforma educativa
Liliana Lira López

Rediseño curricular de la licenciatura en Diseño Gráfico, Arte y Medios según la práctica reflexiva
María Guadalupe Neve Ariza, Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco

Reforma curicular basado en competencias a nivel Bachillerato
Carlos Arturo Ramírez Rivera

Regionalización de las humanidades. Un estudio sobre la demanda de programas académicos en Puebla
Jorge Alejandro Fernández Pérez, Lilia Mercedes Alarcón Pérez, Daniel Alejandro Fernández Barajas

Representaciones sociales de los docentes hacia la Reforma curricular 2006 en la escuela secundaria
Zoila Rafael Ballesteros

Tendencias e innovaciones en la formación en Ingeniería Química. Estudio comparativo en las universidades públicas estatales de la región centro sur de México
Viridiana Aydee León Hernández, Laura Oliva Osornio Alcaraz

Transversalidad como alternativa de innovación curricular en universidades públicas estatales
America Nohemy Castañeda Villegas, Elisa Lugo Villaseñor, Cony Brunhilde Saenger Pedrero

Una experiencia de rediseño curricular en desarrollo humano de la Universidad Politécnica de Guanajuato
Dolores Guadalupe Álvarez Orozco, Nidia Isela Ramírez Manjarrez

Validación del Perfil del Formador de Profesionales
María del Carmen Gabriela Flores Talavera