Área 1 Aprendizaje y Desarrollo Humano


"Yo también tengo derechos". Procesos educativos en campamentos de familias jornaleras migrantes en Michoacán
Ana María Méndez Puga, Irma Leticia Castro Valdovinos, Alethia D. Vargas Silva

¿Cómo los estudiantes universitarios autorregulan su comprensión cuando leen múltiples textos científicos?
Norma Alicia Vega López, Gerardo Bañales Faz, Sergio Correa Gutiérrez

Análisis de las propiedades psicométricas de un examen de admisión para aspirantes a ingeniería
Ernesto Alonso Carlos Martínez, Luz Alicia Galván Parra, Ricardo Ruiz Moreno

Análisis psicométrico de una escala para medir las actitudes hacia el medio ambiente, en estudiantes de secundaria en Baja California
Sofía Contreras Roldán, Juan Carlos Rodríguez Macías, Mónica López Ortega

Análisis psicométrico del cuestionario de exposición a la violencia (CEV): caso de los estudiantes de secundaria en Baja California
Mónica López Ortega, Joaquín Caso Niebla, Valeria Cantú González

Apoyo parental, cohesión y adaptabilidad: recursos familiares frente a la discapacidad
José Ángel Vera Noriega, Patricia Barrientos Mendoza, Maira Fernanda Hurtado Abril

Aprendizaje auto-regulado como competencia para el aprovechamiento de los estilos de aprendizaje en alumnos de educación superior
Yolanda Irma Contreras Gastélum, Armando Lozano Rodríguez

Aspectos psicosociales de la personalidad e intereses vocacionales en estudiantes de la carrera de Psicología
Damaris Díaz Barajas, Marisol Morales Rodríguez

Autoestima y rendimiento académico en estudiantes universitarios
Claudia Leticia Hernández Vallejo, Ma. Francisca Sanmiguel Salazar, Mayela Rodríguez Garza

Caracterización psicosocial del bullying en la escuela primaria
Yadira Guadalupe Chacón Sotelo, Alicia Adriana Yáñez Molina, Silvia Lorena Cruz Rodríguez

Clima familiar y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios
Mirsha Alicia Sotelo Castillo, Dora Yolanda Ramos Estrada, Javier José Vales García

Comparación de los enfoques de aprendizaje de estudiantes de diferentes carreras
Jesús Enrique Esquivel Cruz

Comportamiento autodescriptivo del aprendizaje autorregulado en niños de primaria de la ciudad de Mérida
Eloisa Trinidad Herrera Medina, Raúl Jesús Burgos Fajardo

Concepciones en torno a la enseñanza en educación superior. El caso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
José Francisco Martínez Licona, Andrea Araceli Moreno García, Blanca Patricia Salazar Chávez

Construcción de significados y aprendizaje situado en un contexto de intersubjetividad en un programa de formación de licenciados en intervención educativa
Mauricio Ortega Hernández

Construcción y validación de una escala para evaluar habilidades prosociales en adolescentes
Marisol Morales Rodríguez, Cristian Daniela Suárez Pérez

Creencias de docentes sobre aprendizaje, aprendiz y enseñanza
Etty Haydeé Estévez Nénninger, María Guadalupe Zavala Escalante, Joel Martínez García

Cultura escolar y procesos evaluativos en escuelas secundarias del DF
Alicia Rivera Morales

Educación en contexto: predictores de desempeño académico
Jaime Ricardo Valenzuela González

Efecto de la implementación del aprendizaje cooperativo en estudiantes de la Universidad Politécnica de Pachuca a través del método Jigsaw
Reyna del Carmen Martínez Rodríguez, Lilia Benítez Corona

Efectos escolares sobre los aprendizajes en México: una estimación basada en la noción de interfase escuela-entorno
Emilio Blanco Bosco

El arte como factor para promover la resiliencia en niños de preescolar que enfrentan condiciones adversas
Luz del Carmen Victoria López Vergara Lechuga, Rocio Aranda Franco

El bienestar general y la motivación de los niños para aprender
Haydeé Parra Acosta, Alma Delia Vázquez Aguirre, Magdalena Torres Sandoval

El impacto del rol ocupacional de la madre en el desarrollo de recursos psicológicos en adolescentes tardíos
Marisol Morales Rodríguez, Damaris Díaz Barajas

El proceso de comprensión lectora en alumnos de tercero de secundaria
Irma Patricia Madero Suárez, Luis Felipe Gómez López

El rendimiento académico en estudiantes de secundaria y sus relaciones con la autoeficacia y la depresión
Iris Xóchitl Galicia Moyeda, Alejandra Sánchez Velasco, Francisco Javier Robles Ojeda

El uso de la puntuación expresiva en un texto narrativo con discurso directo e indirecto: aproximaciones de niños de 7 a 12 años a la comprensión del sistema de puntuación
Daniela Rocío Espinoza Palomares

Eliminando las barreras para la inclusión y la participación en la UASLP
Juana María Méndez Pineda, Fernando Mendoza Saucedo

Estilos de aprendizaje Visual-Auditivo-Kinestésico y rendimiento académico de alumnos de odontología
Arturo Manuel Padilla Hermosillo, Carlota Leticia Rodríguez, Georgina López Quintero

Estrategias de aprendizaje asociado a bienestar escolar en alumnos de la Escuela Normal Superior de Jalisco
Mario Ángel González, Víctor Manuel de la Torre Espinoza, Cecilia Colunga Rodríguez

Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico e índice de reprobación
Dora Yolanda Ramos Estrada, Mercedes Idania López Valenzuela, Dulce María Serrano Encinas

Estudio de habilidades cognitivas en universitarios de carreras del area de la salud
María del Carmen Zueck Enríquez, Jeanette Magnolia López Walle, Humberto Blanco Vega

Evaluación del aprendizaje de habilidades verbales lectoras en alumnos de bachiller en Sonora
Martha Olivia Peña Ramos, Edgar Servando Ávarez Meseguer, Héctor Olaf Camarena Mancillas

Evaluación y Confiabilidad del Razonamiento verbal por medio del Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA)
Norma Larrazolo Reyna, Eduardo Bachkoff Escudero, Felipe Tirado Segura

Factores que inciden en los resultados del Examen General de Conocimientos de los estudiantes del sexto semestre en la Licenciatura en Educación Preescolar en el año 2010
Ricardo Javier Hernández Dimas, Norma Alicia Leal López

Fracaso escolar: ¿a qué se lo atribuyen los estudiantes universitarios?
Cecilia Ivonne Bojórquez Díaz, Mirsha Alicia Sotelo Castillo, Dulce María Serrano Encinas

Habilidades sociales en futuros ingenieros
Yanynn Bedeyka Rojas Pérez

Hacia una nueva era en la evaluación. El diseño de reactivos digitales en el EXHCOBA
Felipe Tirado Segura, Eduardo Backhoff Escudero, Norma Larrazolo

Identificación de la relación entre las prácticas, estrategias y materiales de lectura con el rendimiento de los estudiantes de 15 años
Damián Canales Sánchez, Norma Alfaro Aguilar

Inclusión educativa de jóvenes con discapacidad intelectual: estudio de casos en un entorno universitario
Elisa Saad Dayán

Indicadores de atención en la incorporación de alumnos migrantes USA-México en Morelos
Aldo Bazán Ramírez, Gabriela Galván Zariñana

Inflación de notas en la universidad: ¿cuál es el origen del problema?
Ariel Rodolfo Alcántara Eguren, Marisol Aguilar Mier

Influencia de competencias emocionales en el desempeño académico de estudiantes del nivel medio superior
Jemima Ruelas Ibarra

Intervención tutoral para manejo de estrés en estudiantes de licenciatura
Rosa Estela López Gómez

Kronos - estructuralismo y constructivismo histórico
Felipe Tirado Segura, Ana Elena Del Bosque Fuentes

La autorregulación apoyada por tecnología como estrategia para mejorar el aprendizaje de las matemáticas
Adriana Jiménez Guadarrama, Lorenza Illanes Díaz Rivera, Angeles Domínguez Cuenca

La complejidad cognitiva de las actividades de evaluación en Español y Matemáticas
Ma. Antonieta Aguilera García

La Educación en el arte como instrumento básico de la enseñanza superior: Comparativa y validación del Test Crea como recurso evaluador en alumnos universitarios
Oscar Eduardo Torres García

La enseñanza de la suma y la resta en profesores de primero, segundo y tercer grado de educación primaria
Gerardo Jesús Pérez Gómez, Martha Olivia Peña Ramos, Silvia Lorena Cruz Rodríguez

La formación laboral como factor de empleabilidad en educación especial en Chile
Alexis Ernesto Rebolledo Carreño

La narración de historias en familias mexicanas
Leslie Reese Jones

La producción escrita en el contexto de la Maestría en Pedagogía de la FES Aragón en la UNAM: Una propuesta desde el enfoque comunicativo
Susana Rodríguez Cabañas

La protolecto-escritura como un detonante de los procesos cognitivos
María de Lourdes Alavez Galán

La salud alimentaria y su relación con algunos procesos cognitivos en alumnos de 4º a 6º de primaria en el Estado de Chihuahua
María Elena Martínez Tapia, Mario A Luján Andujo, Julio César López González

La salud mental y el desempeño escolar de los niños de educación primaria del Estado de Chihuahua
Carmen Guadalupe Payán Monarrez, Carolina Guevara López, Carlos Roberto Cervantes Sánchez

La tutoría presencial y virtual y su impacto en el desempeño académico en universitarios
Javier José Vales García, Mirsha Alicia Sotelo Castillo, Sonia Batriz Echeverría Castro

Las estrategias de aprendizaje utilizadas por los alumnos de segundo de secundaria en la asignatura de historia
Eloísa Guadalupe Tinajero González, Maritza Alvarado Nando

Las estrategias de comprensión lectora y su influencia en el aprendizaje en condiciones de marginación: El caso de Cuautitlán, Jalisco
Luis Felipe Gómez López, Juan Carlos Silas Casillas

Las prácticas de evaluación de los aprendizajes de los maestros de telesecundaria en el municipio de San Francisco de los Romos
Mario González Magdaleno, Guadalupe Ruiz Cuéllar, Felipe Martínez Rizo

Las representaciones sociales de los alumnos del CBT Dr. Alfonso León de Garay, Tequixquiac, respecto a las ciencias sociales, Estado de México, ciclo 2010-2011
Sara Sánchez Vázquez

Los hábitos de estudio y los estilos de aprendizaje en alumnos normalistas
Gloria Trinidad Parra Barrédez, Laura Elena Esquer Rodríguez, Elizabeth Rubio Romero

Los perfiles de autodirección en alumnos de preparatoria con bajo y alto rendimiento académico
Ma. Angélica Villa Hamilton, Yolanda Heredia Escorza

Modelo de regresión para el desempeño en el EXANI-II de los aspirantes a la Universidad Veracruzana
Silvia Leticia Piñero Ramírez, Sergio Francisco Juárez Cerrillo, Ragueb Chain Revuelta

Motivación al logro en estudiantes universitarios de Guaymas, Sonora: un estudio descriptivo
Concepción Aréchiga Ochoa, Doris Arellano Aguiar, César Octavio Tapia Fonllem

Necesidades de orientación de padres de estudiantes de secundaria
Ángel Alberto Valdés Cuervo, Maricela Urías Murrieta

Necesidades de orientación en una Universidad Tecnológica del Estado de Yucatán
Omar Eduardo Kú Hernández, Pedro Antonio Sánchez Escobedo

Percepciones que alumnos de la carrera de lengua inglesa tienen del trabajo inter-personal
Irlanda Olave Moreno, Ana Cecilia Villarreal Ballesteros, Frank Malgesini Burke

Perfil cognitivo y factores contextuales en la comprensión lectora de los alumnos de 5o. y 6o. de Primaria
Juan Jose Diaz Diaz de León, Sergio Demetrio Arenas Moreno , Alfredo Jiménez Hernández

Prácticas documentadas de intervención didáctica en la asesoría de proyectos experimentales con fines de titulación: un estudio de caso en estudiantes de Agronomía
Manuel Villarruel Fuentes

Prevalencia de sintomatología depresiva en una muestra de niños de educación primaria en el sur de la ciudad de México
Verónica Alcalá Herrera, Olga Araceli Rojas Ramos, Concepción Hernández

Procesamiento de lectura: una mirada al lector de telesecundaria
Rosa María Castro Mosqueda, Martha Leticia Guevara Sanginés

Recursos de información y de comunicación y su relación con el logro académico en Educación Media Superior
Jose Antonio Arévalo de León, Georgina Reyes Valdes

Recursos psicológicos y conductas problema en estudiantes de secundaria: diagnóstico e intervención preventiva
Maria Elena Rivera Heredia, Lizeth Guadalupe Martínez Servín, Diana Paulina Escutia Valdéz

Representaciones sociales de las matemáticas en estudiantes del nivel medio superior
Gustavo Martínez Sierra

Significados que los alumnos del primer ciclo de educación primaria otorgan a los problemas matemáticos
Sonia Díaz Silva

Sistematización y evaluación de la modalidad de estancia externa del servicio social (MEESS) en la UIA
María de las Mercedes de Agüero Servín

Un modelo de enriquecimiento extraescolar para alumnos de primaria con talento científico y matemático: el programa piloto de PAUTA Morelos
Janet Esther Paul de Verjovsky Wright, Leobardo Serrano Carreón, Efraín Macías

Utilidad de la prueba ENLACE en el proceso enseñanza-aprendizaje según la opinión de directivos y docentes de educación media superior
Liliana Peraza Ojeda, Cristóbal Crescencio Ramón Mac, Rubí Surema Peniche Cetzal

Utilidad de las pruebas de aprovechamiento en español y matemáticas para la identificación de niños sobresalientes
Pedro Antonio Sánchez Escobedo, Rubí Alejandra Medrano Chan