Área temática 12 - Evaluación educativa

[C-0937] Afirmarse en el examen: apostar a la formación profesional

María de la Luz Jiménez Lozano

[C-1454] Aplicación y resultados del nuevo instrumento de evaluación del proceso de aprendizaje del posgrado de la Universidad Iberoamericana Puebla

Mercedes Núñez Cuétara y Mariana Solana Filloy

[C-0251] Autoeficacia docente y desempeño docente: ¿una relación entre variables?

Luis Fernando Hernández Jácquez, Delia Inés Ceniceros Cázares y Frine Virginia Montes Ramos

[C-1600] Autoevaluación y toma de decisiones en profesores universitarios: un estudio de casos vinculados a las opiniones de alumnos y autoridades institucionales

Luis Medina Velázquez y Marco Antonio Rigo Lemini

[C-2658] Concepciones de evaluación de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM)

Carmen Cecilia Alonso Palacios Márquez

[C-3151] Confiabilización de un instrumento para medir liderazgo sostenible en supervisores escolares

Guadalupe Marisol Valenzuela Rodríguez, Jesús Bernardo Miranda Esquer y Claudia Saavedra Contreras

[C-1768] Construcción de la escala de competencias docentes para educación preescolar

Verónica Macías Alcántara y Juan Jiménez Flores

[C-0645] Construcción del pensamiento matemático en los alumnos de tercer grado de educación preescolar

Elida Lucila Campos Alba y Lucrecia Medina Silvas

[C-0829] Desarrollo y validación de una prueba para el diagnóstico de los aprendizajes del idioma inglés en educación secundaria

Maite Rodríguez de la Vega Elu, Juan Carlos Pérez Morán y Ana Sofía Pérez Salido

[C-0826] Diagnóstico nacional de las habilidades básicas en matemáticas de sexto de primaria: PLANEA ELSEN 2015

Ramsés Vázquez Lira, Guaner David Rojas Rojas y Juan Carlos Pérez Morán

[C-2380] Dificultades y oportunidades: egreso de la Maestría en Educación Media Superior

Luis Roberto Martínez Guevara, José Javier Martínez Ramos y Yolanda López Contreras

[C-1274] Diseño de un cuestionario de evaluación de la competencia docente en educación media superior con base en la opinión de los estudiantes de COBACH, BC

Juan Antonio Medina Cruz y Erika Paola Reyes Piñuelas

[C-0740] Diseño y validación de un Protocolo de Observación para Evaluar las Actividades de Enseñanza en Matemáticas (POAEM)

Lesly Yahaira Rodríguez Martínez y María Guadalupe Pérez Martínez

[C-2486] El examen de ingreso a las licenciaturas de la UNAM: evidencias de validez de sus resultados

Melchor Sánchez Mendiola, Adrián Martínez González y Enrique Buzo Casanova

[C-1451] El expediente de evidencias de enseñanza y la planeación didáctica argumentada: ¿un acercamiento a la práctica docente?

Lilia Antonio Pérez

[C-0673] El perfil de egreso de los docentes en formación inicial y el perfil de ingreso al Servicio Profesional Docente de la ESEF y la BENM

Ilse Mónica León Febles y Reyna Amalia Martínez Muñoz

[C-1189] El SINADEP en los procesos de evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente

Baltazar Contreras Durán y Jorge Antonio Alfaro Rivera

[C-0281] Estudio sobre la satisfacción percibida en la formación profesional de estudiantes del Instituto Tecnológico de Durango

Rubén Pizarro Gurrola, Jeorgina Calzada Terrones y Isidro Amaro Rodríguez

[C-3690] Evaluación auténtica y del desempeño de los dominios de la competencia clínica de los estudiantes de odontología: una propuesta innovadora mediante el examen clínico objetivo estructurado

Olivia Espinosa Vázquez

[C-2487] Evaluación curricular como ejercicio de gestión educativa situacional y participativa

Adriana Andrade Frich y Lizbeth Valdez Orozco

[C-2407] Evaluación de 360º: una mirada desde los actores del trabajo docente de la Licenciatura en Educación Especial del BINE

María Anabell Aguilar Zaldívar, María del Rocío Juárez Eugenio y María del Rosario Bringas Benavides

[C-1276] Evaluación de habilidades en la resolución de problemas de matemáticas básicas en estudiantes de bachillerato a partir del modelo heurístico de Polya

Irvin Rodolfo Tapia Bernabé

[C-2522] Evaluación de la calidad en educación superior: México y Colombia desde la mirada estudiantil

Guadalupe Jesús Figueroa Rivera, Diana Irais Encinas Rubio y Piedad Magdalena Félix Rosas

[C-0144] Evaluación de la eficiencia terminal del posgrado en ingeniería (UNACH) vista desde el enfoque cualitativo

Nallely Alonso Gómez, Daniel Hernández Cruz y Guillermo Alonso Solís

[C-1540] Evaluación de la implementación curricular en educación preescolar. EIC Preescolar: creencias de docentes y LEC

Alvaro Fernando Adaya Villanueva, Pamela Manzano Gutiérrez y Julio César Costeño Hernández

[C-3871] Evaluación de la Maestría en Dirección y Supervisión Escolar de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana desde la percepción de los estudiantes

Sara Solis Trechuelo y Daniel Hernádez

[C-3172] Evaluación de los aprendizajes: significados y estrategias desde diversas áreas de conocimiento

María del Rosario Landín Miranda

[C-0336] Evaluación de una experiencia educativa con aprendizaje adaptativo para la nivelación académica en educación superior

Cynthia Rocío López de los Santos y Ligia Patricia Bedolla Cornejo

[C-0556] Evaluación del aprendizaje de contenidos de un curso de la licenciatura en Psicología Educativa mediante la aplicación de una prueba objetiva

Cuauhtémoc Gerardo Pérez López, Alba Yanalte Álvarez Mejía y Leticia Elizalde Lora

[C-0731] Evaluación del desempeño docente como acción para la mejora de la práctica: un estudio de caso

Francisco Félix Arellano Rabiela, Araceli Judith Jiménez Hernández y María Elena Pineda Carrillo

[C-2821] Evaluación del desempeño docente en una preparatoria de la Universidad de Guadalajara

Gloria Martha Palomar Rodríguez y Rafael Zamorano Domínguez

[C-2512] Evaluación docente entre pares: el caso de los evaluadores certificados en México

Ana Elizabeth Razo Pérez, Jimena Hernández Fernández y Ivania De la Cruz Orozco

[C-0910] Evaluación educativa en México: encuentro de perspectivas

María Idaly Sandoval Ortiz

[C-2473] Evaluación y acreditación de programas de pregrado a distancia en el Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara

Celene Valadez Castañeda

[C-3240] Evidencias de validez de una escala para medir conducta prosocial en el contexto escolar

Gildardo Bautista Hernández, Jesús Tanori Quintana y José Ángel Vera Noriega

[C-0566] Experiencia de los docentes noveles de nivel primaria respecto a la evaluación de la permanencia

Aneth López Sosa

[C-2766] Funcionalidad de las escuelas normales del estado de Sonora desde la perspectiva del docente

Carlos Javier Del Cid García y Etty Haydée Estévez Nénninger

[C-0847] Identificación de fortalezas y áreas de oportunidad de los profesores de bachillerato a través de la evaluación docente en el marco del perfil de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Leticia Elizalde Lora, Brenda Ivonne Olvera Larios y Patricia Bezies Cruz

[C-0854] Informe del proceso de autoevaluación de los profesores de licenciatura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Leticia Elizalde Lora, Brenda Ivonne Olvera Larios y Patricia Bezies Cruz

[C-2954] Instrumento para medir el aprendizaje del docente, producto del proceso de evaluación al desempeño: validez

Belia Cháidez Nevárez y Oscar Luis Ochoa Martínez

[C-1115] La construcción de un seguimiento de egresados como base de retroalimentación de la LAFyD de la UABC

Cynthia Araceli Medina Lara

[C-2721] La evaluación de permanencia. Hacia la re-modelación del docente como empresario de sí

Ana Aurora Olivares Berrocal y Martha Lucía Rivera Ferreiro

[C-0615] La evaluación del desempeño docente: una mirada desde las representaciones sociales

Sahara Mejia Bricaire

[C-2379] La evaluación del diseño de la autonomía curricular del plan de estudios 2017: resultados generales

Pamela Manzano Gutiérrez y Mario Alberto Benavides Lara

[C-3864] La evaluación docente en educación primaria. La observación de la práctica como evidencia de validez

Jonathan Stevens Nájera Araiza, Guadalupe Ruiz Cuellar y Luis Horacio Pedroza Zúñiga

[C-0625] La evaluación en el bachillerato tecnológico federal agropecuario en el estado de Jalisco. ¿Hacia la calidad educativa?

Jorge Antonio Alfaro Rivera, Baltazar Contreras Durán y Mercedes Guadalupe Limón Sánchez

[C-2415] La evaluación en las escuelas normales: un paso a la calidad educativa

Alma del Consuelo Espinosa Zárate, Vanessa García Muñoz y Priscila Martínez Maldonado

[C-2830] La evaluación en secundaria: entre la evaluación formativa y la medición

Rosa Isela Alfaro Hernández y Norma Montoya Pérez

[C-0909] La evaluación formativa desde la mirada de docentes principiantes. Características y retos a partir de una experiencia de formación continua

Beatriz Anguiano Escobar, Diana Irasema Cervantes Arreola y Juan Andrés Elías Hernández

[C-3184] La evaluación integral de la política educativa a través del caso de la evaluación de la educación multigrado

Giulianna Mary Mendieta Melgar, Mariana Elizabeth Castro y Lenin Bruno Priego Vázquez

[C-1746] La expresión escrita en alumnos de 6° de primaria en México: realidades y desafíos

Cecilia Kissy Guzmán Tinajero y Salvador Saulés Estrada

[C-1855] La implementación de la evaluación del desempeño docente: pertinencia y viabilidad

Mónica Regina Rodríguez León

[C-0292] La importancia de la trayectoria escolar para la evaluación y certificación de instituciones de educación superior

Alexis Omar Ayón Lugo y Abril Ávila Zuñiga

[C-3872] La realimentación efectiva en las evaluaciones de avance académico (EAA) en estudiantes de medicina

Florina Gatica Lara, Mauricio Pilar Díaz y Armando Ortiz Montalvo

[C-3426] La secuencia didáctica como guía docente para brindar una educación de calidad en los telebachilleratos comunitarios

Xochiquetzal Landin Rojas y Claudia Alejandra Arriaga González

[C-0215] La tutoría y evaluación por la permanencia en el Servicio Profesional Docente. Los docentes de nuevo ingreso al nivel educativo de primaria

Karim García Bejarano

[C-3873] Las consecuencias no deseadas de las políticas de evaluación del aprendizaje

Leonel Pérez Expósito

[C-1042] Los profesores de educación primaria ante la evaluación del desempeño

Claudia Saavedra Contreras

[C-2387] Los programas de ascensos y estímulos de los profesores de secundaria. Entre retos y frustraciones

Susana Hernández Barrera

[C-3869] Mapeo social construido acerca de la evaluación del desempeño docente en la región centro norte del subsistema COBACH en Chiapas

Martha Hernández Jiménez, Leticia Pons Bonals y Luisa Aurora Hernández Jiménez

[C-0588] Marco conceptual para el análisis de los efectos de los programas de evaluación de la productividad académica en el habitus de los investigadores del IISUE

Sara Bravo Villanueva

[C-1691] Medición del razonamiento verbal a partir de textos filosóficos

Ana Mercedes Guzmán Casas, Rosa María Garza Quiñonez y Diana Hernández Rivera

[C-1227] Meta-evaluación del desempeño docente en la UATx: el caso de la Facultad de Ciencias de la Educación

Raciel Sánchez Rincón

[C-2896] Modelo de evaluación de competencias docente del área clínica de pregrado en la Facultad de Medicina de la UNAM a través del OPINEST Clínico

Fernando Flores Hernández y Eduardo González Quintanilla

[C-0582] Modelo de evaluación docente con carácter formativo para la mejora de la calidad educativa. Autoevaluación y colegialidad docente

Irma Rosalía Merchand Arroyo

[C-0545] Modificación del formato de la prueba de temperamento Taylor-Johnson T-JTA

Hilda Beatriz Salmerón García

[C-3670] Operación del Programa escuelas de tiempo completo desde la perspectiva de los supervisores

Alma Cristina Razo Ruvalcaba, Dafne Anahí Estrada Olmos y Indira Viridiana Medica Mendoza

[C-0234] Opinión de estudiantes de la carrera de psicología respecto al desempeño docente durante las tutorías académicas

Daniela M. Martínez Montes, Hortensia Hickman Rodríguez y Martha Elba Alarcón Armendáriz

[C-3645] Prácticas de evaluación del aprendizaje de los profesores. Una revisión sistemática de resultados de investigaciones en el contexto mexicano

Emmanuel Flores Flores y Gabriela Croda Borges

[C-1996] Prácticas de evaluación del aprendizaje en educación básica: sus intenciones y consecuencias

Cutberto José Moreno Uscanga, Jaime Jesús Espíritu Cadena y Vinicia Vázquez González

[C-0628] Prácticas de evaluación del aprendizaje en preescolar

Laura Elizabeth Gómez Meléndez y Maritza Librada Cáceres Mesa

[C-3594] Procesos de evaluación del estímulo al desempeño docente y PRODEP en la profesionalización de los docentes de la Normal Cuautla

Betzabé Leticia Bravo Flores y Magdalena Isis Orduña Trujillo

[C-2544] Propuesta de intervención para la innovación de la gestión de las escuelas primarias con base en la evaluación del centro escolar

David Pérez Arenas

[C-2565] Pruebas estandarizadas y evaluación auténtica: un debate

Alma Margarita González Barroso

[C-1064] Reestructuración del instrumento de evaluación de desempeño docente de una universidad pública mexicana: una propuesta por campos disciplinarios

Sara Miriam González Ramírez y Ana Karen Soto Bernabé

[C-0280] Relación del nivel de razonamiento lógico abstracto en el nivel de rendimiento académico de alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico de Durango

Jeorgina Calzada Terrones, Rubén Pizarro Gurrola y José Roberto López Quiñones

[C-0535] Relación entre indicadores de estrategias de comprensión lectora y el proceso de aprendizaje de estudiantes de educación básica en el sistema educativo de Baja California

Lydia Olguín Chávez, Fabiola Ramiro Marentes y José Luis Arcos Vega

[C-3014] Representaciones sociales de la evaluación docente entre profesores de una secundaria en la ciudad de Puebla

Jessica Castillo Santillán

[C-0221] Representaciones sociales de maestros de primaria acerca del desempeño docente y su evaluación

Carolina Irene Crowley Rabatté

[C-3301] Técnicas estadísticas utilizadas actualmente en la generación de modelos explicativos del logro educativo a gran escala

Alicia Alelí Chaparro Caso López y Fernando Martínez Abad

[C-2947] Transferencia e implementación de políticas de la Educación Superior a la Educación Normal. El caso de la Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”

Angélica Victoria Tercero Velasco

[C-0938] Trayectorias de la evaluación en el siglo XX como sistemas de razón

Carlos Reséndiz Rodríguez

[C-2733] Validación psicométrica de un cuestionario para medir la resistencia al cambio organizacional

César Augusto Cardeña Ojeda