Temática general 3. Educación media superior (bachillerato)

Actitudes de los estudiantes hacia los residuos urbanos y la conservación del medio ambiente en la región del BioBáo. Chile

Andrea Carolina Parra Andrade, Paula Isabel de Jesús Caro Alarcón y Ana Maritza Jara Escobar

Asociación entre factores sociales e institucionales, y el nivel de logro en matemáticas en la prueba Enlace en EMS

Humberto Gutiérrez Pulido, Martha Elena Aguiar Barrera y Porfirio Gutiérrez González

Bajo rendimiento femenino en matemáticas: ¿realidad, estereotipo o desigualdad?

Luz María Gómez Avila y Juan Manuel Juárez Velázquez

Caracterización de la gestión escolar realizada por los directores en el subsistema de media superior del estado de Sonora

Jesús Francisco Laborin Álvarez y Elizabeth Arizmendi Montes

Construcción de significados y sentidos en estudiantes de educación media superior: una propuesta teórico-metodológica para su estudio

Luis Antonio Mata Zúñiga y Leticia Pogliaghi

Construcción del portafolio electrónico y prácticas reflexivas en docentes de educación superior

Adelaida Flores Hernández

Contextos de exclusión y desorden esscolar

Susana López Espinosa

Debilidades y fortalezas en la formación docente para la EMS

Mauro Sergio Solano Olmedo

Diagnóstico del perfil docente de los profesores de matemáticas y español en la educación media superior en la ciudad de Ensenada

Julián Rodríguez López, Gilles Lavigne Lavigne y Lucía Coral Aguirre Muñoz

Diseño de un curso de ecuaciones diferenciales alrededor de la modelación matemática y la simulación computacional

Ruth Rodríguez Gallegos

Edad de oro para la lectura en línea: textos electrónicos de difícil comprensión

Judith Orozco Abad

Educación en ciencias desde el contexto. Reflexiones desde los procesos de intervención educativa dentro del nivel medio superior en Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas

Julio Cuevas Romo y Elidia De los Santos Vázquez

Efectos del bullying en la deserción escolar en la educación medio superior

Joel Ramos Castillo

Eficiencia terminal en el bachillerato de Aguascalientes. El caso de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEA)

Sara María Pereyra López y Laura Elena Padilla González

El abandono escolar en alumnos de bachillerato en Aguascalientes. El caso del CECyTEA

Alberto Nava Basurto y Alma Elena Figueroa Rubalcava

El análisis del discurso educativo incluyente en la Reforma Integral para la Educación Media Superior: contradicciones y realidades

Juan Carlos Díaz Méndez y Norma Ochoa García

El aprendizaje de la Fisica desde una vision constructivista

Sergio Augusto Romero Servin

El encanto del disfraz

Leda Rendon Trocherie

El estudiante de bachillerato como sujeto histórico

Sebastián Plá Pérez

El modelo de Van Hiele aplicado en el proceso de enseñanza de las secciones cónicas apoyado con GeoGebra

María del Rosario Velázquez Camacho y Jaime Salvador Castellanos Malo

El pensamiento didáctico del profesor de educación media superior en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Edith Jiménez Ríos y Blanca de la Luz Fernández Heredia

El seguimiento de egresados en el bachillerato. Una vía de acercamiento a este nivel educativo

César Darío Fonseca Bautista y Ana Esther Escalante Ferrer

El texto dramático: una experiencia literaria a través de la dramatización

Edgar Ariel Corona Olvera

El uso de la argumentación en la elaboración de un ensayo escolar por estudiantes de bachillerato

María Alejandra Gasca Fernández

Elaboración de objetos de aprendizaje: una experiencia de diseño instruccional del portal académico del CCH-UNAM

Areli Flores Martínez, Yadira Jannet Jiménez Taboada y Jocelin Venegas Martínez

Emociones evocadas por estudiantes de educación media superior acerca de las matemáticas en la escuela: un estudio exploratorio

María del Socorro García González y Gustavo Martinez Sierra

Emociones y sentires de los jóvenes desde la escuela preparatoria

Pablo Carbajal Benítez

Entre el estudio, la amistad y el romance: tensiones personales en la experiencia escolar de estudiantes de bachillerato

César López Javier

Espacios educativos incluyentes: algunas dimensiones para su atención en el nivel medio superior

Magaly Mahanaim Landa Osorio

Estrategia didáctica "Curadores de Museos": situación problema basada en la Reforma Integral de Educación Media Superior

Edna Berenice Reyes Hernández

Estrategia integral para la prevención de la deserción en la educación media superior en México

Lorenzo Gómez Morín Fuentes y Francisco Miranda López

Estudio de la influencia de un entorno virtual de aprendizaje (MOODLE) en los modelos mentales en alumnos de bachillerato: la célula

Fleury Carrasco Ayuso

Evaluación de un diplomado de formación docente

Lilia Beatriz Navarro Fragoso, Gloria Isabel Bojórquez Morales y Maria Guadalupe Leticia Ramírez Buentello

Evaluación del aprendizaje en bachillerato: una opción cualitativa

Rosa María Dionicio Hernández

Evaluación del aprendizaje en el bachillerato universitario

Melly Valenzuela Jiménez y Eduardo Chávez Olguín

Evaluación del avance conceptual en alumnos del bachillerato bajo un modelo de transformación representacional

Fernando Flores Camacho y Sheila Sánchez Lazo Pérez

Experiencias sobre la violencia: las voces de los adolescentes

José María Nava Preciado y Mauricio Méndez Huerta

Exploradores y conquistadores: la formación de misioneros de Propaganda Fide

María del Rosario Soto Lescale

Factores asociados a la calidad en el servicio educativo a nivel bachillerato: un estudio descriptivo

Carlos Arturo Ramírez Rivera, Ramona Imelda García López y Claudia Selene Tapia Ruelas

Factores de desafialiación escolar en la educación media: narrativas y relatos de jóvenes latinoamericanos

Francisco Miranda López y Juana María Islas Dossetti

Formas de capital social que favorecen la colaboración escolar, entre jóvenes estudiantes de preparatoria, por medio de sitios de redes sociales

María Guadalupe López Sandoval

Hacia una política de reescolarización en educación media superior en México

Francisco Miranda López y Juana María Islas Dossetti

La aplicación del programa internacional para la evaluación de los estudiantes en México. Un ensayo sobre las operaciones cognitivas empleadas en las respuestas de ciencias

Jorge Bartolucci Incico y Ernesto Bartolucci Blanco

La caracterización del Colegio de Bachilleres del Estado de México como una institución formal educativa

Silvia Sánchez Rivera

La creatividad e innovación como aspectos generadores del desarrollo humano

Carlos Morales Palomares, Temístocles Muñoz López y Juan Manuel Morales Santoyo

La deserción en la educación media superior: una mirada desde las historias de vida

Marcos Jacobo Estrada Ruiz

La educación por competencias desde la mirada de estudiantes de Colegios de Bachilleres de Chiapas

Luisa Aurora Hernández Jiménez

La enseñanza y el aprendizaje de la historia en el bachillerato propedéutico del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Las concepciones de docentes y estudiantes

Alejandro Cornejo Oviedo

La evaluación del aprendizaje por competencias: un estudio de caso en dos planteles de bachillerato universitario

Rocío Adela Andrade Cázares

La exclusión y la violencia como condición que posibilita el ausentismo escolar

Martha Patricia Gutiérrez Tapia

La Importancia de la representación generatriz en la resolución de problemas contextualizados

Alma Alicia Benítez Pérez y Martha Leticia García Rodríguez

La investigación desde la experiencia y la conversión de la mirada: estado en la construcción de un objeto de estudio

Hugo Ávila Gómez

La lectura en estudiantes de nivel medio superior

Rodolfo Rangel Alcántar, Jonás Larios Deniz y Francisco Montes de oca Mejía

La multidisciplinariedad, realidad o ficción en las reformas de la educación media superior del presente milenio

Héctor Luevano Prieto

La profesionalización de la planta docente en el bachillerato: un mirada desde la formación del docente

Fátima Yazmín Coiffier López y Laura Elena Padilla González

Las competencias: los significados que le otorgan los docentes de Educación Media Superior en el marco de las RIEMS

Emilio Ricaño Reyes y José Baltazar Carpinteyro Díaz

Las conversaciones de los jóvenes estudiantes: novios y amigos

Ana Beatriz Vega Cruz

Las expectativas de transición hacia la educación superior de los estudiantes de último grado de bachillerato. Un acercamiento al bachillerato público en el estado de Aguascalientes

María de Jesús Gómez Azuara y Laura Elena Padilla González

Las prácticas de consumo: una reflexión necesaria en la escuela

Teresa Ordaz Guzmán y Rosalía De la Vega Guzmán

Las prácticas escolares en torno a la sustentabilidad en un Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario

María de Lourdes Villarruel López

Los dilemas morales en la lectoescritura del cuento en jóvenes de educación media superior

María Luisa Guadalupe Verástica Cháidez y Crisanto Salazar González

Medición indirecta de la distancia focal de una lente convergente

Donato Vásquez Juárez y Guillermo Becerra Córdova

Mejoras en el aprendizaje de solución de ecuaciones lineales univariadas mediante el uso de software especializado

Silvia Karina López Valdez, Lorenza Illanes Díaz y Ángeles Domínguez Cuenca

Modelos parentales, enfoques de aprendizaje y proyecto de vida en la educación media superior

Andres Palacios Ramirez

Opiniones de docentes y estudiantes sobre la evaluación en el nivel medio superior. El caso de la preparatoria de Comitán, Estado de Chiapas

Elsa Gabriela Palacios De León

Percepciones de los estudiantes de nivel medio superior sobre el uso de Facebook como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje

Keren Lizbeth Robles Amavizca, Sonia Verónica Mortis Lozoya y Agustín Manig Valenzuela

Pertinencia en el diseño y primeros resultados del Programa de Becas de Educación Media Superior (PROBEMS). Una revisión desde el análisis de políticas

Daniel Cuéllar Martínez

Prácticas de evaluación del aprendizaje de los docentes de Educación Media Superior en el marco de la RIEMS.

Beatriz Elizabeth Nava Cruz, Gloria Beatriz Valdez Salas y Luis Eduardo Marentes Serrano

Prácticas de uso de media digitales (celular, computadoras) y procesos identitarios en estudiantes de bachillerato: informe de avance

Joaquín Hernández González y Nena Minoa Reséndiz García

Propuesta de un modelo educativo para el trabajo en el laboratorio de bachillerato. Secuencia didáctica de catabolismo

Beatriz Eugenia García Rivera, Leticia Gallegos Cázares y Carmen Leonor Martínez Parra

Reconstrucción del rol docente de la EMS. De enseñante tradicional a enseñante mediador

Ana Cecilia Macías Esparza y Ma. Guadalupe Valdés Dávila

Recursos tecnológicos y la Red: Acceso a un nuevo paradigma de la información

Ana Bertha Rubio Hermosillo

Representaciones sociales que los docentes otorgan al enfoque por competencias que propone la Reforma Integral de Educación Media Superior en preparatorias oficiales del Estado de México

José Baltazar Carpinteyro Díaz y Emilio Ricaño Reyes

Seguimiento de egresados en la educación media superior: diagnóstico de la Preparatoria Oficial No. 118 en las generaciones 2005-2008 y 2008-2011

Fernando Briseño Hurtado, Jorge Mejía Bricaire y Edgar Oliver Cardoso Espinosa

Ser joven en el bachillerato. Una experiencia configurada desde la Escuela Preparatoria Oficial del Estado de México No. 115

Mónica Cristina Ramírez Montes de Oca

Un estudio del acoso cibernético "ciberbullying" en estudiantes de la ENP y CCH de la UNAM: incidencia y tipos, perfiles de agresores y víctimas y acciones de afrontamiento

Susana Avendaño Coronel y Milagros Figueroa Campos

Un modelo de formación integral para los docentes de Educación Media Superior

Crisanto Salazar González y María Luisa Guadalupe Verástica Cháidez

Un modelo para evaluar el desempeño docente: experiencia en el nivel medio superior

María Guadalupe Falcón Nava y Elvia Ortega Soriano

Un sistema para resolver problemas de hidrostática

Guillermo Becerra Córdova

Una mirada actual a la causalidad de la deserción escolar en Educación Media Superior

Daniel Cuéllar Martínez y Jersson Arnulfo Guerrero Nova

Una propuesta de intervención para la enseñanza de la literatura en el nivel medio superior

Luis Manuel Huerta Evangelista y Alicia Rivera Morales

Uso de software especializado para incrementar el aprendizaje de solución de ecuaciones lineales de una variable

Silvia Karina López Valdez, Lorenza Illanes Díaz y Ángeles Domínguez Cuenca

Violencia a través de los medios de comunicación en estudiantes de educación media superior

Juan Francisco González Retana

Violencia en estudiantes de educación media superior

Juan Francisco González Retana

Violencia interpersonal constante y prolongada: reacción de los sujetos ante el maltrato tipo bullying

Gustavo Martínez González, Juana María Álvarez Vega y Antonio González Blacázar

Virtudes cívicas para el ejercicio de ciudadanáa democrática en la población juvenil mexicana y alemana

Amelia Molina García y Isabel Guadalupe Munguía Godínez