Área 16 Sujetos de la Educación


Análisis de la dimensión personal y social de estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), desde la resiliencia
Lilia Benítez Corona

Análisis estadístico de las causas de estrés en estudiantes universitarios. Diagnóstico para acciones tutoriales
Alicia López Betancourt, Irma Díaz Unzueta

Asistir a la escuela, estudiar el bachillerato. Perspectivas de los jóvenes estudiantes en una transición rural-urbana de El Bajío
Guillermo Adrián Tapia García

Aspectos de salud en los estudiantes de secundaria en Baja California
Valeria Cantú González, Juan Carlos Rodríguez Macías, Sofía Contreras Roldán

Aspectos vocacionales del perfil de los estudiantes de primer ingreso a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM: Generación 2011
Maricela Ortega Villalobos

Atributos de los participantes en el Premio Generación 10 en Chihuahua
Brenilda Carrillo Flores, Hermila Loya Chávez, Pedro Barrera Valdivia

Autoeficacia Percibida por Docentes de Educación Primaria en Formación: Un estudio exploratorio en el contexto de la Reforma Integral de Educación Básica
Flavio Ortega Muñoz, Rosa Ma. Monserrat Rosales Martínez, Bernardo Sánchez Reyes

Bases empíricas en pro del constructo de bienestar como perspectiva de investigación en el agente educativo
Verónica Isabel Ac Ávila

Burnout y salud mental positiva en docentes de posgrado
Adla Jaik Dipp, Roberto Villanueva Gutiérrez, Jorge Alberto Tena Flores

Causas de la deserción escolar de nivel medio superior en Baja California
Evangelina López Ramirez, José Rosario Velázquez Galvez, Guadalupe Ibarra Legorreta

Clima profesional y laboral de los docentes de inglés en primarias públicas en Nuevo León
Martha Armida Fabela Cárdenas, Ma. Guadalupe Rodríguez Bulnes

Como aprendí a ser "buen maestro". La visión de los formadores de docentes
Catalina Gutiérrez López

Competencias docentes para la tutoría en educación superior
Gabriela de la Cruz Flores, Luis Felipe Abreu Hernández

Concepciones de los estudiantes de bachillerato en torno a los docentes
Juan Antonio Moreno Tapia, Gloria Evangelina Ornelas Tavarez

Creencias de los Profesores de Nivel de Licenciatura sobre la Naturaleza del Conocimiento y los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Gonzalo Inguanzo Arteaga, Sandra Casteñeda Figueiras

Crisis del modelo de Orientación Vocacional. Hacia un imaginario profesional con responsabilidad social
Ana Luz Flores Pacheco

Cultura académica en dos universidades públicas de México: el caso de Ingeniería
Esperanza Viloria Hernandez, Victoria Elena Santillán Briceño

Democracia y República en el Imaginario Social de los Maestros de Primaria
Iván Valdez Jiménez

Dialéctica Constitutiva de Prácticas de Institucionalización de la Investigación Educativa, en el caso de la UPN (1978-2000)
Antonio Zamora Arreola

Dificultades que presentan los estudiantes universitarios en habilidades académicas básicas. Oportunidades y limitaciones que les ofrecen el currículum real y el currículum oficial.
Daniel Eudave Muñoz, Ana Cecilia Macías Esparza, Margarita Carvajal Ciprés

Discriminación. Un desafío en la educación sexual integral universitaria
Leticia García Solano

El alimento de la autoestima: los profesores de secundaria, prestigio y reconocimiento social
Ricardo Fuentes Reza

El desarrollo de la actividad docente al interior del aula, en el marco de un Modelo Educativo
Martha Huerta Cruz, Pilar de la Luz Rodríguez Matamoros

El EGEL visto por los sustentantes: significados asociados a la prueba y al TDSS
Sarli Jemima Briceño, Juanita de la Cruz Rodríguez Pech, Pedro José Canto Herrera

El estudiante de Biología Marina de la UABCS. Relación entre sus características al ingreso y su trayectoria escolar
María Aurora Rebolledo López, Eleonora Romero Vadillo

El imaginario social del profesor universitario en la formación de arquitectos
Carlota Leticia Rodríguez

El involucramiento de padres y madres de familia en la educación superior
Federico Zayas Pérez, Francisco Iván Corral Gadea, Denisse Gabriela Lugo Moreno

El Modelo de deserción de Tinto como base para la planeación
Elsa Esther Rocio Balmori Méndez, Maria Teresa De la Garza Carranza, Elda Reyes Varela

El Papel de la Inteligencia Emocional en el Proceso Docente de Asignar Significados al Cambio Educativo
Carmen Luisa Hernández Reyes, Eduardo Flores Kastanis

El profesor universitario: Representaciones sociales de los saberes docentes
Marisol de Jesús Mancilla Gallardo, Marisol García Cancino

El sentido de la experiencia formativa en estudiantes universitarios
Ma. Guadalupe González Lizárraga, Federico Zayas Pérez

El sentido de los saberes escolares
Nieves Blanco García

El síndrome de burnout en profesores de la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Análisis correlacional con variables personales y académicas
Flavio Mota Enciso, Alejandra Ordóñez Méndez, Laura Mollinedo Riveros

El síndrome de desgaste profesional (Burnout) en profesores de educación media superior de la ciudad de Aguascalientes
Cintya Guzmán Ramírez, Maria de los Dolores Ramírez Gordillo, Laura Elena Padilla González

El trabajo universitario: académicos y administrativos frente a la reforma laboral
Norma Rondero López

El vínculo investigación-docencia del Cuerpo Académico: Estudios en Educación-UV
Christian Rafael Lorenzo Hernández

Estudiantes de la FES Acatlán e Identidades Universitarias
Juana Alma Rosa Sánchez Olvera

Estudio sobre la disposición de apoyo de los padres de familia en el nivel superior. El caso del Centro Universitario del Sur, de la Universidad de Guadalajara
Diana Rojo Morales, Alberto Carlos Rojas García, Adolfo Espinoza de los Monteros Cárdenas

Expectativa de profesores sobre el aprendizaje en Educación Media Superior
Verónica Giles Chávez, César Barona Ríos, Serafín Ángel Torres Velandia

Factores de reprobación en el tronco común de las carreras de Medicina y Enfermería de la Universidad Autónoma de Baja California, Unidad Ensenada
Elías Torres Balcázar, Cecilia Osuna Lever, María de Lourdes Liekens Saro

Factores Protectores Resilientes de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UATx
Guadalupe Velázquez Flores, Velia Aguayo Pérez

Factores que intervienen en la elección de carrera de estudiantes de bachillerato de dos modalidades educativas
Patricia Alejandra Estrada Moreno

Formación de la Identidad Directiva. Estudio de Casos con Directores de Educación Primaria de Sonora
Norma Guadalupe Pesqueira Bustamante

Historia, cultura, rol y sufrimiento. Análisis del Instituto de Educación Media Superior del Gobierno del Distrito Federal (IEMS)
Santos Noé Herrera Mijangos

Indefensión Aprendida y su relación con el nivel de Estrés autopercibido en alumnos de licenciatura
Arturo Barraza Macías

Integración y estrés en estudiantes universitarios
Liza María Valenzuela Pablos, Blanca Silvia Fraijo Sing

Integrando a los padres de familia como actores principales en una institucion de educacion superior
María Margarita Cantú Villarreal, Jaime Arturo Castillo Elizondo, María Blanca Elizabeth Palomares Ruiz

La apariencia física de la futura Educadora: entre el reconocimiento a la diversidad y la discriminación
María del Carmen Moreno Mota

La construcción de la identidad del tutor de acompañamiento: Los tutores de la UAM-Xochimilco
Brenda Yokebed Pérez Colunga

La Construcción Simbólica de la Infancia: Una mirada desde los imaginarios presentes en el discurso de maestros y maestras de Jardines Infantiles y Escuelas de Bogotá
Cecilia Rincón Verdugo

La culpa, cuarta dimensión del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (Burnout) en docentes de primaria y secundaria
Verónica Silvia Noyola Cortés, Adriana Mercado Salas

La deserción de la Educación Media Superior. El caso del CONALEP y el proceso de ingreso en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
Daniel Cuéllar Martínez

La espacialidad de los jóvenes preparatorianos: una arquitectónica del espacio juvenil
Dionicio Rogelio Marín Díaz

La individualización de los jóvenes de secundaria en circuitos rurales y urbanos de Jalisco
Gloria Esther Briceño Alcaraz

La Infraestructura Física Educativa en el marco de la Reforma en Secundarias. Implicaciones para los actores
Aries Muñoz Campos

La mujer embarazada: estigma y discriminación en alumnos de escuelas normales del Distrito Federal.
Elí Orlando Lozano González

La participación social en una Escuela Primaria: Originarios y Avecindados
Felipe de Jesús Perales Mejía, Heriberto Soto Jasso

La persona del maestro: implicaciones del trabajo docente
Carolina Domínguez Castillo

La práctica reflexiva del docente de las Universidades Tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje
María José Torres Hernández, Katherina Edith Gallardo Córdova

La reforma de educación secundaria. Percepciones y apreciaciones de los maestros
Laura Cruz Ramos

La secundaria vivida: rupturas y vínculos en la experiencia escolar masculina
José Eduardo Sierra Nieto

La supervisión escolar en Durango
Araceli Esparza Reyes, Arturo Guzmán Arredondo

La visión de diversidad cultural e interculturalidad que tienen estudiantes de la Especialidad de Biología de la Escuela Normal Superior de México y su interpretación en la práctica docente
Odete Serna Huesca

La voz de los egresados de la Facultad de Pedagogía UV campus Poza Rica
Marcela Mastachi Pérez, Irene Arciga Solorio

Las actividades culturales cotidianas de los estudiantes de secundaria en Jalisco
Mayela Eugenia Villalpando Aguilar

Las emociones en los profesores universitarios: un estudio desde el malestar docente
Araceli Cuadras Urtuzuastegui, Ambrocio Mojardín Heráldez

Las imágenes de la narcocultura en la identidad de los estudiantes universitarios en Sinaloa
Ramón Ismael Alvarado Vázquez

Las metáforas como expresión de actoria: Los formadores frente a la reforma educativa
Elba Noemí Gómez Gómez

Las metáforas en el discurso de los supervisores escolares de educación primaria sobre la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB). Saber, Poder e Identidad
María del Consuelo Tavizón Gómez, Ana María Acosta Pech

Las mujeres académicas y el techo de cristal. Una perspectiva comparada en Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá)
Laura Elena Padilla González, Amy Scott Metcalfe, Jesús Francisco Galaz Fontes

Las representaciones sociales acerca de la interculturalidad de los docentes de primaria
Maricruz Guzmán Chiñas

Las Representaciones Sociales de Niñas y Niños sobre su Experiencia de Vida como Infantes
María de los Angeles De la Rosa Reyes

Las Tutorías en el Área biológico agropecuaria de la Universidad Veracruzana
Silvia Velázquez Ramírez, Guillermina Hernández Hernández, Gerónimo Reyes Hernández

Libertad académica: Tensiones entre políticas de regulación, cambio valorativo y actuar académico
Sandra Milena Téllez Rico

Libertad académica: Vigilada y sancionada desde los modos de regulación del trabajo académico
Norma Rondero López, Sandra Milena Téllez Rico

Los adolescentes de la escuela secundaria dicen a su profesorado: caras, actitudes vemos... ¡apodos les ponemos!
Edith Gutiérrez Álvarez, Erika Vázquez Martínez, Carlos Iván Jiménez Gutiérrez

Los Egresados de la Maestría en Educación del Centro de Investigación y Docencia
Moraima Rodríguez Granados

Los elementos culturales: una problematización teórica y práctica. Un estudio de caso
Fabiola María del Carmen Gutiérrez Bohórquez

Los Problemas de la Dirección Escolar y la Preparación Previa para Resolverlos: Un Estudio de Directores Nóveles de Estados Unidos y México
Charles L. Slater, José María García Garduño, Sarah W. Nelson

Los rasgos del perfil del profesor de asignatura, un ámbito de construcción reciente en la educación superior en México. El caso de la FCA de la UNAM
Gloria Clotilde Chávez Suárez

Los significados de ser director en la escuela secundaria
Lozano Andrade Inés, Lozano González Elí Orlando

Madres adolescentes en escuelas secundarias de Baja California Sur
Irma Lourdes Plancarte Martínez

Más allá de las aulas: la parte invisible del trabajo docente
Ricardo Fuentes Reza

Mujer y ciencia en el estado de Sonora
Laura Elena Urquidi Treviño, José Raúl Rodríguez Jiménez

Narrativas de Movimientos Estudiantiles en México: Reflexión Crítica desde el Análisis Político del Discurso y la Perspectiva de Género
Mónica García Contreras

Orientación al Logro y Evitación al éxito: El caso de los Docentes en la Escuela Normal del Estado de Sonora
Jesus Francisco Laborín Álvarez, Francisco Dionicio López de Anda, Esdras Josué Sosa Argueta

Percepción de la Población Económicamente Activa con estudios superiores terminados y sin terminar en el mercado laboral de Yucatán
María Teresa Garza Buentello, José Benito Flores Juárez

Percepción Estudiantil de la Tutoría Académica en la Universidad Veracruzana
Elvia María Cristina Peralta Guerra, Dinorah Arely Escudero Campos, Graciela Patricia Mendoza Pérez

Perfil del nivel de satisfacción laboral en docentes de una institución de educación superior privada
María de los Ángeles Araujo González, Teresa Ponce Dávalos, Sergio Luis García Iturriaga

Perfil profesional real del formador de formadores
Martha Cecilia Nájera Cedillo

Perfil Profesional Real Vs. Ideal del Formador de Profesores
María del Carmen Gabriela Flores Talavera

Personalidad tipo "A" y Burnout. Análisis de su relación en una muestra multinivel de estudiantes
Arturo Barraza Macías, Raymundo Carrasco Soto, Martha Graciela Arreola Corral

Política y Calidad Educativa: la opinión del profesor universitario
Gustavo Enrique Cortez Félix, Blanca Valenzuela Valenzuela, Manuela Guillén Lúgigo

Predicción del desempeño académico a partir del proceso de admisión
Humberto De Anda Padilla, Rafael López Olmos

Procesos de aprendizaje de los directores de la escuela secundaria
Claudia Navarro Corona, Dolores Graciela Cordero Arroyo, Rosa María Torres Hernández

Procesos de sujeción y posibilidades de emancipación en estudiantes de bachillerato en un mundo globalizado
Guadalupe Poujol Galván , Ma. Elena Esquivel Moreno

Relación entre el capital cultural y el consumo cultural de los estudiantes universitarios
Ahtziri Eréndira Molina Roldán, Miguel Ángel Casillas Alvarado, Aldo Colorado Carvajal

Relación entre el síndrome de Burnout y los síntomas de depresión en una muestra de docentes de educación básica estudiantes de la Lic. en Educación de la UPN 097 D F Sur
Verónica Alcalá Herrera, Olga Araceli Rojas Ramos, Juan Manuel Sánchez

Rendimiento académico previo en los estudiantes becarios de la FES Zaragoza, UNAM
Yolanda Lucina Gómez Gutiérrez, María Virginia González de la Fuente, Olga Taboada Aranza

Reporte de Investigación: La Institución de la Profesión Docente. Declive, Reinvención y Malestar
Acacia Toriz Pérez

Representaciones sociales de la Reforma en Educación Secundaria 2006
Jeysira Jacqueline Dorantes Carrión

Representaciones sociales que tienen los estudiantes de nuevo ingreso sobre la LIE en la UPN 113
Carlos Arturo Espadas Interián

Representaciones sociales y dimensiones del trabajo académico del profesor universitario
Lillyam López Pino

Salarios de académicos de instituciones de educación superior en México comparados con 30 países
Alma Maldonado Maldonado

Ser directora. Construirse en la experiencia
Karina Edith Alva Aguilar

Ser Mujer en el Campo de la Ingeniería: Un Análisis desde el Discurso
Susana Gutiérrez Portillo, María Magdalena Duarte Godoy

Síntomas de Estrés en Estudiantes de Posgrado
Dolores Gutiérrez Rico

Somatización del Burnout en alumnos del Centro Universitario de los Altos que estudian en modalidad presencial y que trabajan
Brenda Yazmín Briseño García, María de Jesús Rivera Guillén, Jorge Alberto González Casas

Subjetividades Juveniles en la Escuela Preparatoria
Pablo Carbajal Benítez

Teorías implícitas y estrategias de enseñanza de docentes universitarios. Estudio de casos
Themis Ortega Santos

Un estudio correlacional entre clima escolar y expectativas de los padres de familia
Maribel Solís Palomares, Juan Abelardo Rodulfo Gocobachi, José Francisco Miranda Esquer

Una exploración sobre las actitudes de los padres y su impacto en el rendimiento escolar de los alumnos de la Licenciatura en Música
Patricia Ivonne Cavazos Guerrero, Graciela Mirna Marroquín Narváez

Una Mirada a la Presencia de las Mujeres en la Educación Superior en México
Adrián de Garay Sánchez, Gabriela Del Valle Díaz-Muñoz

Usos del tiempo de los estudiantes universitarios
Miguel Ángel Casillas Alvarado, Ahtziri Eréndira Molina Roldán, Aldo Colorado Carvajal

Vivencia de la sexualidad y vínculos erótico-afectivos en estudiantes de la FES Acatlán: Entre lo tradicional y lo moderno
María de Jesús Solís Solís