Temática general G. Valores, convivencia, disciplina y violencia en la educación

[C-2084] ¿Cambiaron los Padres?: Hacia una Caracterización de las Nuevas Relaciones con el Padre de Familia Contemporáneo en las Escuelas de Educación Primaria

José Francisco Miranda Esquer

[C-0377] "Código Deontológico del Profesionista de la Pedagogía", en el Posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón

María Nancy Galicia García

[C-1623] "La sana convivencia mediante los juegos cooperativos en la clase de Educación Física en segundo grado de preescolar"

Jorge Luis Rodrigo Valencia Alarcón

[C-2336] "Pelear para estar en paz" (significar la violencia en la secundaria)

Gabriel Granados Gutiérrez

[C-0678] �¡Así nos llevamos! La violencia escolar en un bachillerato tecnológico de Aguascalientes

Héctor Manuel Rodríguez Figueroa y Laura Elena Padilla González

[C-1505] Ambiente sociomoral como entramado: individuo, historia, sociedad y cultura

Guadalupe Poujol Galván y Silvia Sánchez Garay

[C-0419] Análisis de reglamentos en escuelas de educación básica en México. Disciplina, autoridad y ejercicio del poder

Leticia Gabriela Landeros Aguirre y María Concepción Chávez Romo

[C-1193] Análisis de violencia en el noviazgo en mujeres estudiantes de dos instituciones de Nivel Medio Superior en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Florencio Silva Morales, Teresa de Jesús Guzmán Acuña y Josefina Guzmán Acuña

[C-2094] Aprender, convivir y enseñar en un aula de preescolar en entorno vulnerable

Dalid Cervantes Tapia

[C-0317] Aproximación metodológica para el análisis de la convivencia escolar desde una interpretación de la propuesta teórica de Pierre Bourdieu

Itzia Yunuén Gollás Núñez y Eduardo Arias Castañeda

[C-0404] Barreras para la vida independiente: la voz de jóvenes con discapacidad intelectual

Elisa Saad Dayán

[C-1034] Calidad de vida de familias con hijos con discapacidad intelectual que asisten a escuelas regulares

María Fernanda López Mendiolea

[C-0303] Ciberviolencia:sexting, producción consentida, divulgación no autorizada

Luz María Velázquez Reyes

[C-1081] Ciudadanía y diversidad sexual: disposición de universitarios para convivir con la persona lesbiana

Graciela González Juárez

[C-0277] Ciudadanía y Educación Superior: el carácter político de la universidad pública

Joel Hernández Ventura

[C-2778] Competencias ético-profesionales. Lo socio-afectivo y lo técnico-cognitivo en los estudiantes de posgrado del ISCEEM

Pablo Carbajal Benítez, Alicia Guadalupe Cruz Gómez y Alberto Varela Vázquez

[C-0633] Competencias Prosociales para la Promoción de la Convivencia Pacífica y la Prevención de la Violencia Escolar

José María Duarte Cruz y José Baltazar García Horta

[C-2227] Construcción de la Violencia Escolar: influencias, causas y posibles alternativas

Diego Armando Aguirre Trejo y Mariana Cristina Jacinto Jiménez

[C-0967] Construcción de un instrumento para explorar la formación ética profesional en programas de posgrado en Educación

Juan Martín López Calva, Paulina Iturbide Fernández y Victoria Cardoso Sánchez

[C-1487] Construcción de una escala para identificar valores en el deporte

Antelmo Castro López y Yadira Cristina Chairez Flores

[C-2051] Construir Ciudadanía en el Contexto Universitario: Reto y Desafío de las Universidades

Victoria Elena Santillán Briceño, Esperanza Viloria Hernández y Jesús Francisco Galaz Fontes

[C-1949] Convivencia escolar y el caso de los docentes: desconfianzas silencios, y experiencias positivas de transformación.

Charles S. Keck

[C-2397] Cuando la diversidad sexo-genérica desencadena el acoso escolar: Una mirada al bullying homofóbico en la Educación Media Superior

María Gabriela Castellanos Abundiz y Francisco Javier Solís Mendoza

[C-2144] Desarrollo de habilidades para la convivencia escolar en preadolescentes: autoconcepto social y resiliencia

Marisol Morales Rodríguez, Ana Margarita Navarro Lievanos y Jenny Ramírez Fraga

[C-0103] Diferencias en la percepción del clima escolar y las prácticas docentes de víctimas y no involucrados en el bullying

José Alan Ochoa Arreola, Angel Alberto Valdés Cuervo y Ernesto Alonso Carlos Martínez

[C-0133] Diferencias en los estilos de afrontamiento de estudiantes víctimas y no involucrados en el bullying

Esthela Jacqueline Madrid López, Angel Alberto Valdés Cuervo y José Ángel Vera Noriega

[C-0606] Dinamica de la violencia, familia y escuela al interior de las comunidades educativas en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco

Claudia Elizabeth Bonilla Castillón, Raquel Domínguez Mora y Silvana Mabel Nuñez Fadda

[C-0090] Educar una masculinidad ecologicamente orientada (Eco-Masculinidad)

Oscar Reyes Ruvalcaba, Celia Luévanos Aguirre y Eurídice Minerva Ochoa Villanueva

[C-1840] Efectividad del diseño y aplicación de tareas con características de autenticidad y su evaluación con rúbricas, sobre violencia escolar con alumnos de educación primaria

Ma. Luisa Ramírez Fraustro y Bertha Gutiérrez Soledad

[C-0828] Efectos violentos visibles y no visibles del orden normativo en la relación entre pares en dos escuelas primarias

Myriam Raquel Fracchia Figueiredo, Beatriz Arredondo Hernández y Roselia Mendoza Labastida

[C-0375] El bullying escolar: cada ves que me ciscaban me pegaban

Maribel Zagaceta Sarmiento

[C-1266] El Ciberbullying, una experiencia vivida en la Universidad Veracruzana/México

Jeysira Jacqueline Dorantes Carrión

[C-1525] El clima escolar: una mirada a los procesos de convivencia y conflictos

Maria Guadalupe Rico Ramos

[C-0117] El orden paralegal: ciudadanías de miedo en los espacios escolares

Omar Daniel Cangas Arreola

[C-2928] El valor de la justicia en los profesores del bachillerato

Rodrigo López Zavala, Perla Judith Díaz Valles y Martha Lorena Solís Aragón

[C-2190] El valor y derecho de la educación en la legislación federal. Descripción de elementos básicos de análisis en un catálogo de leyes sobre la educación, en los siglos XIX, XX y XXI

José Bonifacio Barba Casillas

[C-2331] Endogamía, arista de la fragilidad de la ética profesional en la integración de los Comités tutorales del posgrado en el Instituto Superior de Ciencias de la Educación

Sergio Pérez Sánchez, María de Lourdes Guadarrama Pérez y Alicia Guadalupe Cruz Gómez

[C-2465] Estrategias para el desarrollo de una buena convivencia escolar con inclusión y equidad: una revisión desde la autonomía de gestión en escuelas de educación básica del estado de Tlaxcala

María Elza Eugenia Carrasco Lozano y Adriana Carro Olvera

[C-0882] Estructuras de convivencia escolar. Diagnóstico y pautas pedagógicas sistémicas para el trabajo de la violencia

Liliana Lira López

[C-2422] Estudiantes, violencia y Facebook. Estudio de caso en un plantel del bachillerato de la UNAM

Leticia Pogliaghi

[C-1882] Estudinates universitarios de León, Guanajuato, ante personas con VIH

María Teresa Reyes Ruiz

[C-2944] Ética profesional de los docentes del bachillerato universitario de la UAS

Marcia Ayala Elenes, Rodrigo López Zavala y Juan Manuel Sarmiento Bautista

[C-1016] Evaluación de un tratamiento para el control del enojo en un alumno de segundo grado de educación primaria

Laura Fátima Mondragón Fuentes y José Francisco Miranda Esquer

[C-0570] Factores de riesgo de reprobación y abandono del sistema educativo. Tamizaje de problemas en adolescentes de Bachillerato

Victor Gerardo Cárdenas González y Diana López Velazquez

[C-0114] Formación ciudadana: Jóvenes y acción colectiva

Ana Corina Fernández Alatorre

[C-0473] Formación cultural para la educación integral y prevención de la violencia de los jóvenes de zonas de alta incidencia delictiva

Rafael Martínez Montes

[C-0957] Formación en competencias profesionales y éticas en posgrados de medicina

Martha Leticia Gaeta González y Ma. Judith Beatriz Águila Mendoza

[C-0462] Formación para la democracia y el desarrollo moral. El caso del plan estratégico del sector educativo en el estado de Chihuahua 1997 – 2005

Roberto Anaya Rodríguez y José Luis Suárez Domínguez

[C-1226] Identidad profesional y desarrollo de valores en estudiantes de comunicación

Jesús Manuel Rodelo Pérez

[C-1080] Indeterminación ética en el trabajo académico de los Comités tutorales en el posgrado del ISCEEM

María de Lourdes Guadarrama Pérez, Pablo Carbajal Benítez y Alberto Varela Vázquez

[C-0704] Indicadores de Violencia escolar adolescente en el Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco. ¿Permean los muros escolares la realidad social?

Raquel Domínguez Mora, Claudia E. Bonilla Castillón y Esperanza Vargas Jiménez

[C-1418] Influencia de los docentes en el desarrollo del profesionalismo médico

Julio Cesar López González y Jesús Guadalupe Benavides Olivera

[C-0190] Juegos grupales y contacto físico entre adolescentes de secundaria

Juana María Guadalupe Mejía Hernández

[C-1756] Juicio moral de los estudiantes de dos ingenierías en torno al respeto del reglamento institucional.

Sofía Guadalupe Negrete Fuentes

[C-2888] La conducta prosocial en estudiantes de bachillerato

Marcela Patricia del Toro Valencia

[C-0241] La cultura ciudadana de los estudiantes de Instituciones de Nivel Superior entorno a la persona con discapacidad

Jesús García Reyes

[C-1234] La cultura del centro educativo Kolping como factor de convivencia, confianza y seguridad para los jóvenes

Bertha Herrera Varela y Juan Carlos Silas Casillas

[C-1817] La dimensión ética de la educación: el rapport pedagógico intercultural y afectivo en escuelas telesecundarias de Chiapas

Leticia Pons Bonals y Iván de Jesús Espinosa Torres

[C-0153] La discusión de dilemas morales para conocer el nivel de desarrollo moral en jóvenes de un Centro de Internamiento y Adaptación de Adolescentes Infractores

Adriana Castro Aguirre, Kathy Georgina Martinez Helguera y Yolanda Heredia Escorza

[C-0109] La Ecología de la acción como fundamento para la complejización de la formación ética de los profesionales

Juan Martín López Calva

[C-0196] La escuela y la felicidad: la perspectiva de los adolescentes

José María Nava Preciado y Mauricio Méndez Huerta

[C-0460] La ética profesional en investigadores educativos

Juan Manuel Piña Osorio y Hilda Berenice Aguayo Rousell

[C-1980] La interpretación competente de una melodía al estar influidos por una melodía en modo menor: Un estudio en variables fisiológicas y conductuales en estudiantes de Educación Básica

Enrique Velázquez Alcántara y Ma. Reyes Altagracia González López

[C-1524] La investigación cuantitativa de la violencia escolar: qué medimos y y para qué

Silvana Mabel Nuñez Fadda, Remberto Castro Castañeda y Claudia Elizabeth Bonilla Castillón

[C-0579] La Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la participación en la construcción de normas para la convivencia en las escuelas mexicanas

Úrsula Zurita Rivera

[C-0859] La participación infantil como eje de análisis de la convivencia democrática en la escuela: un estudio con niños, niñas y adolescentes de primaria y secundaria

Azucena de la Concepción Ochoa Cervantes, Josué Castro Puga y Luis Manuel Pérez Galván

[C-2251] La Práctica educativa y las posibilidades de desarrollo de formación ciudadana. Miradas de los estudiantes normalistas

Valentín Félix Salazar y Eustolia Durán Pizaña

[C-1701] La puesta en marcha de las preguntas éticas en el currículum

Laura Angélica Bárcenas Pozos y Eneida Nora Guajardo Santos

[C-1331] La tutoría y su relación con los valores en los estudios de posgrado, sus sentidos y significados

Gregorio Zamora Calzada y Ma. de Jesús Araceli García Millán

[C-2058] La violencia del docente en escuelas primarias de la ciudad de Puebla

Francisco Javier Durán Mejía y Salvador Ceja Oseguera

[C-2208] La violencia en la escuela secundaria desde la visión de las y los alumnos

Moraima Hiromi Torres Rodriguez

[C-2318] Las relaciones maestro-alumno y su vinculación con el ausentismo escolar

Martha Patricia Gutiérrez Tapia, Celia Mancillas Bazán y Juana Olivares Granados

[C-0038] Las significaciones imaginarias sociales de autoridad de una comunidad de adolescentes de secundaria

Arturo Torres Mendoza

[C-1556] Los dilemas morales de los profesores de secundaria como posibilidad de análisis del razonamiento moral de los educadores

Marcela Hernández González, J. Guadalupe Ayala X y Salomón Bárcenas Bárcenas

[C-0672] Los grupos estudiantiles para la paz como espacios para convivir y prevenir la violencia

José María Duarte Cruz y José Baltazar García Horta

[C-2985] Los rostros del bullying. Los malos tratos entre las y los jóvenes

María Gabriela Castellanos Abundiz

[C-2313] Los valores a través de las prácticas educativas de las y los docentes de la Escuela Normal Rural "Ricardo Flores Magón"

Irma Yazmina Araiza Delgado, Teresa Jiménez Álvarez y Martina Vega Cueto

[C-0998] Los valores profesionales de la docencia

Karin Yovana Quijada Lovatón

[C-1782] Manifestaciones de violencia en la escuela: limitantes y posibilidades para la construcción de ambientes de convivencia pacífica

Ma. del Socorro Ramírez Vallejo, Elida Godina Belmares y Ma. de Lourdes García Zárate

[C-2142] Manifestaciones del cyberbullying a través de la red social Facebook y la telefonía móvil

Mónica Beatriz Ruíz Armenta

[C-1284] Mobbing universitario: Una perspectiva de género de la violencia y el acoso psicológico en el trabajo del personal docente de instituciones educativas privadas

Rebeca Del Pino Peña

[C-1630] Nivel de desarrollo de competencias éticas en el bachiller

Ana Esther Escalante Ferrer, César Darío Fonseca Bautista y Luz Marina Ibarra Uribe

[C-0821] Padres de familia y la violencia escolar Alumnos agresores y víctimas en escuelas secundarias de Colima

Antonio Gómez Nashiki

[C-1857] Percepciones de violencia de género en las y los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional

Lucila Parga Romero y Rocio Verdejo Saavedra

[C-2411] Políticas institucionales en materia de seguridad durante 2006-2012, estudio de caso de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

Karla Jessica Gleason Guevara

[C-1361] Práctica ético-axiológica de los académicos de la Maestría en Investigación Educativa. Universidad Veracruzana

Guadalupe Hernández Miranda, Lyle Figueroa De Katra y Marisela Partido Calva

[C-0708] Prácticas democraticas y autoritarias en la escuela secundaria

Arturo Torres Mendoza

[C-0339] Prevención de la violencia de género en estudiantes de la carrera de psicología pertenecientes al Programa Institucional de Tutorías de la FES Iztacala UNAM

Alba Luz Robles Mendoza, Ángel Corchado Vargas y Gilberto Gerardo Williams Hernández

[C-0838] Procesos de toma de conciencia de la discriminación y la exclusión en narrativas de docentes de educación básica

Guadalupe Poujol Galván, Cynthia Selene González Nájera y Citlalli Azucena Salazar Moctezuma

[C-2761] Propuesta de Intervención Utilizando la Historia como Herramienta Educativa en la Creación de una Cultura Escolar de Convivencia Pacífica

Yael Sandra Siman Druker y Martha Patricia Chicharro Gutiérrez

[C-0124] Rasgos que se atribuyen a un maestro responsable en instituciones de formación de profesores en el Norte de México

Cecilia Navia Antezana, Ana Hirsch Adler y Ana Acosta Pech

[C-1474] Re-politizar la categoría de ciudadanía. Necesario debate para impulsar una formación ciudadana ética en las Universidades

Irisela Sánchez Pérez

[C-2069] Redes Sociales de alumnos con problemas de reprobación y/o de ajuste al medio escolar en una secundaria técnica del Municipio de Ixtapaluca

Victor Gerardo Cárdenas González y Vanessa Vázquez Ramos

[C-1679] Reflexiones de los estudiantes de la UACJ en torno al Civismo y Ética Ciudad Juárez, Chihuahua

Benjamín Peña Koestler

[C-0869] Relación de la crianza no restaurativa y tipos de espectadores en la dinámica del bullying: en escuelas secundarias de Sonora

Carolina Alcántar Nieblas, Jesús Tánori Quintana y Ana Karen Álvarez Zamora

[C-0774] Relación entre la autoeficacia y las prácticas docentes para el manejo de la violencia entre estudiantes

Ana Carolina Reyes Rodríguez, Angel Alberto Valdés Cuervo y José Ángel Vera Noriega

[C-0491] Relaciones comunidad-escuela y sus implicaciones para la convivencia escolar. Aproximaciones y retos teórico-metodológicos

Cristina Perales Franco

[C-1699] Relatos y miradas infantiles de la violencia desde la escuela

Alcira Soler Durán y Antonio Padilla Arroyo

[C-0181] Resiliencia e Inteligencia Emocional. Una correlación escalar multifactorial

Jorge Fabián De la Vega Estrada

[C-1408] Resultados de Investigación sobre Ética profesional y Cuerpos Académicos del posgrado en Investigación Educativa. Universidad Veracruzana

Marisela Partido Calva, Sergio René Cancino Barffusón y Griselda Hernández Méndez

[C-0874] Ser creyente o decirse creyente: Incidencia de conductas de maltrato en una escuela laica y en una escuela católica. Abriendo polémica

Carmen Castillo Rocha y Verónica Mena León

[C-0568] Ser mujer y estudiar Medicina: Una mirada a la violencia de género en el campo médico

Francisco Javier Solís Mendoza

[C-1784] Tendencias de ética profesional y responsabilidad social universitaria a partir de una escala de actitudes

Guadalupe Chávez González, María Concepción Treviño Tijerina y María Elena De la Cruz Maldonado

[C-2194] Una aproximación al estudio de la formación sociomoral y la convivencia en preescolar

Elena Guadalupe Rodríguez Roa, Cony Brunhilde Saenger Pedrero y María Teresa Yurén Camarena

[C-2531] Validación de la escala para medir la percepción de la justicia educativa

Miguel Escartin Reyes, Sergio Luis García Iturriaga y Teresa Ponce Dávalos

[C-0673] Valores de los varones estudiantes de Derecho

Alba Eugenia De Mata Castrejón, Ana Esther Escalante Ferrer y Juana Rosalba Castrejón Ocampo

[C-2246] Valores en el trayecto formativo del Psicólogo de la UAS. La percepción de los estudiantes

Valentín Félix Salazar, Cristian Amaury Félix Rodriguez y James Christiansen Sánchez Cháirez

[C-2642] Valores morales en la enseñanza de la Historia. El discurso en los Libros de Texto Gratuitos

Gina Hernández Amelio

[C-1255] Víctimas de agresión a través de las TIC en bachillerato

Gisela Margarita Torres Acuña, Claudia Rivera Hernández y Gildardo Bautista Hernández

[C-1000] Violencia en cursos de posgrado en pediatría médica. Una muestra en hospitales-escuela mexicanos

Jorge Carlos Herrera Silva y Aida Treviño Moore

[C-0108] Violencia escolar en educación superior. Prevalencia del Bullying en sus formas clásicas y nuevas caras

Ma Teresa Prieto Quezada, José Claudio Carrillo Navarro y Luis Antonio López Lucio

[C-2743] Violencia escolar en el contexto de la atención a la diversidad en la educación básica

Liliana Durán Cruz

[C-2458] Violencia Escolar: un diagnóstico de las percepciones de estudiantes en instituciones de la ciudad de Chihuahua

Jorge Sandoval Aldana, José Guadalupe Ramos Trevizo y Luis Carlos Silva Pavía

[C-2112] Violencia hacia docentes: la otra cara de la violencia escolar

Alejandro Gómez Pérez y Susana Hernández Barrera

[C-0860] Violencia y discriminación por orientación sexual e identidad sexo genérica en los centros escolares

Enrique Bautista Rojas

[C-2068] Violencias cotidianas en contextos escolares: reflexiones desde el Altiplano de México

Mónica Lizbeth Chávez González