Temática general F. Tecnologías de la información y la comunicación en educación

[C-0944] Análisis de la situación actual de los procesos de incorporación de las TIC en cinco universidades mexicanas

Regina Arellano González, Ángel Serafin Torres Velandia y Ofmara Zúñiga Hernández

[C-0917] Análisis del impacto de una herramienta de mensajería instantánea en el proceso de comunicación en el Instituto Tecnológico de Cd. Jiménez

Alba Jyassu Ogaz Vasquez, Javier Montoya Ponce y Bertha Ivonne Sánchez Luján

[C-0185] Análisis descriptivo, comparativo y de tendencia de la Eficiencia Terminal de Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC) ofrecidos a través de la plataforma educativa Coursera durante el periodo 2013 - 2014

Lorena Yadira Alemán De la Garza, Claudia Zubieta Ramírez y Marcela Georgina Gómez Zermeño

[C-2518] Análisis sobre el uso de materiales digitales accesibles en contexto universitario en el sureste mexicano

Mario Rubén Ruíz Cornelio, Irma Alejandra Coeto Calcáneo y Sara Margarita Alfaro García

[C-1765] Aplicación de la TIC Google Earth como recurso didáctico para el aprendizaje de la Geografía en sexto grado de primaria

Marlene Sánchez Sosa, Reyna María Montero Vidales y Zuleyka Lunagómez Rivera

[C-0730] Aportes para curso masivo abierto a distancia (MOOC) de habilidades digitales para docentes: investigación en el marco del programa Mi Compu.Mx

Nohemí Rivera Vázquez, Martín Mercado Varela y María Soledad Ramírez Montoya

[C-2486] Aprendizaje invertido con apoyo de videos

Claudia Alejandra Delgado Torres, Juan Tenorio Urbina y Natalia Alonso Rodríguez

[C-1528] Aspectos Actitudinales en el Uso de una Simulación Digital Interactiva para la Enseñanza y Aprendizaje de la Física en Secundaria

Cimenna Chao Rebolledo y Frida Díaz Barriga Arceo

[C-1486] Autopercepción de habilidades cognitivas y tecnológicas en alumnos de 5to y 6to grado de primaria

Jesús Mónica Santiago Ramírez, Soledad Barrientos López y Manuel Jorge González-Montesinos Martínez

[C-1811] Autopercepción de las prácticas pedagógicas de los docentes de quinto y sexto grado con respecto al uso de TIC en el aula

Juan Manuel Manzano Torres, Leonardo David Glasserman Morales y Priscila María Monge Urquijo

[C-0521] Brecha Digital: generación 2013 en la Universidad Veracruzana

Moisés Carvajal Ruíz y Denise Hernández y Hernández

[C-2363] Brecha Digital: Saberes digitales de profesores de la carrera de Pedagogía

Pablo Alejandro Olguín Aguilar y Ana Teresa Morales Rodríguez

[C-0346] Ciudadanía digital de los profesores universitarios

Karla Paola Martínez Rámila, Ana Teresa Morales Rodríguez y Alberto Ramírez Martinell

[C-0994] Colección de Tesis y Propuesta de Investigación en TICs: un recurso para su análisis y estudio

Samuel González López y Aurelio López López

[C-2564] Competencias Digitales en Docentes Universitarios

Claudia Angélica Sánchez Calderón, José Luis Gama Vilchis y Martha Elizabeth Zanatta Colín

[C-1502] Competencias digitales en estudiantes del tercer ciclo de escuela primaria

Rodolfo Rangel Alcántar, Jonás Larios Deniz y Norma Angélica Barón Ramírez

[C-2245] Competencias digitales necesarias en los profesionales del turismo para la gestión de contenidos a través de herramientas tecnológicas

Ambar Jazmin Arango Morales, Ana Leticia Tamayo Salcedo y Diana Margarita Castro Ricalde

[C-2652] Cultura de la información en los profesores del área económico administrativa de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Región Sur, ciclo escolar 2013-2014

María del Rosario Salmán Valdez y José Alfredo Avantes Valenzuela

[C-2841] Diagnóstico acerca del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en escuelas primarias indígenas bilingües de Michoacán

María de Lourdes Vargas Garduño, Fabiola González Betanzos y Ana María Méndez Puga

[C-2554] Diferencias en la apropiación tecnológica de los estudiantes de la Universidad Veracruzana: las licenciaturas de Biología, Ingeniería Civil, Historia y Derecho

Tania Karina Álvarez Mendoza y Karla Alejandra Valencia-González Romero

[C-2207] Diseño de materiales didácticos en plataformas web 2.0 para la mejora del desempeño docente

Martha Cecilia García Almaguer, Edgar Fabián Torres Hernández y José de Jesús Chico Hernández

[C-1677] Diseño de un sistema para administrar en línea instrumentos de evaluación del aprendizaje

Zulma Viridiana Sarabia Ocampo, Luis Ángel Contreras Niño y Juan Carlos Rodríguez Macías

[C-0172] Diseño y uso de una herramienta tecnológica ad-hoc con perspectiva social para adultos que no han completado su educación básica

Santiago Alonso Palmas Pérez

[C-1415] Edublog como recurso para el desarrollo de competencias docentes

Gustavo Reyes Sandoval y Marisol Aguilar Carrillo

[C-2856] Educación del pensamiento profesional en ambientes virtuales. La wiki como herramienta para la sistematización de buenas prácticas pedagógicas

Héctor Manuel Jacobo García, Margarita Armenta Beltrán y Enrique Ibarra Aguirre

[C-1144] El círculo vicioso de la tecnología en profesores de Lengua Inglesa

César Augusto Borromeo García

[C-2630] El Cloud Computing como herramienta creativa y de aprendizaje en los procesos de construcción de la Licenciatura en Innovación y Tecnología Educativa: una experiencia de innovación curricular

Alejandro De Fuentes Martínez y Rosamary Selene Lara Villanueva

[C-2720] El desarrollo de competencias digitales y pedagógicas en la formación inicial docente. Análisis de los planes de estudio.

Martha Angélica Breceda Pedroza

[C-2236] El diseñador instruccional en los cursos en línea: realidades y retos actuales

Arianna Jiménez Zárate y Ivonne Twiggy Sandoval Cáceres

[C-1514] El incremento de programas educativos de nivel posgrado en modalidades alternativas a la presencial ante la falta de credibilidad de estas modalidades

Elizeth Morales Vanegas y Fátima Yazmín Coiffier López

[C-1535] El papel de la computadora como detonador de reorganizaciones cognitivas en los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas

Martha Leticia García Rodríguez y Alma Alicia Benítez Pérez

[C-1569] El uso de aplicaciones móviles como herramientas que favorecen el aprendizaje colaborativo: Whatsapp y Facebook

María Abigail Sánchez Ramírez

[C-0242] El uso de las TIC en educación musical: una reconfiguración de la enseñanza y el aprendizaje

José Marcos Partida Valdivia y José de la Cruz Torres José Frías

[C-2096] El Uso Educativo de las Redes Sociales en la Educación Superior. Estudio de Caso UAEM

Karla Jaimes Cruz, Serafín Ángel Torres Velandia y César Barona Ríos

[C-2216] El uso por estudiantes universitarios de herramientas digitales en la escritura académica

Melina Barton López y José Luis Ramírez Romero

[C-1722] Enseñanza con Tecnologías Digitales: análisis de los procesos de apropiación en la práctica docente a partir de una experiencia de acompañamiento

Maria Enna Carvajal Cantillo y Alejandra González Dávila

[C-1991] Enseñanza tutorial distribuida como apoyo para alumnos en riesgo

Ana Guadalupe Torres Hernández, Alejandro Vera Pedroza y Miriam Alejandre Espinosa

[C-2398] Estrategias mediadas por tecnología y percepción de aprendizaje significativo en estudiantes universitarios

María del Rocío Carranza Alcántar, Juan Francisco Caldera Montes y Alma Azucena Jiménez Padilla

[C-0829] Estudiantes universitarios interactuando en red: el caso de la Universidad Veracruzana

Rocío López González, Fernando de Jesús Domínguez Pozos y Fredy Quiñones Medina

[C-1810] Estudiar la alfabetización digital desde la teoría fundamentada

Rebeca Román Julián, Rebeca Garzón Clemente y Adolfo de Jesús Solís Muñíz

[C-1407] Estudio cuasiexperimental para la evaluación del diseño de actividades didácticas y el aprendizaje de las matemáticas utilizando objetos virtuales

Héctor Arnoldo López Zamorano, José Aníbal López Zamorano y José Felipe Duque Duarte

[C-2095] Estudio diagnóstico para la integración de las tecnologías de información y comunicación en una escuela de nivel básico

Víctor Hugo Valenzuela Valencia

[C-1392] Evaluación cualitativa del rediseño de curso con modelos E-Learning y aprendizaje basado en la indagación: primera experiencia virtual en la formación normalista

Yadira Guadalupe Chacón Sotelo, Gloria del Carmen Mungarro Robles y Luis Antonio Álvarez Nájera

[C-1432] Evaluación de conocimientos online: inquietudes y expectativas de profesores de posgrado en ingeniería

Manuel Juárez Pacheco, Jose Luis Rodríguez Pliego y Carlos Felipe Garcia Hernández

[C-0262] Evaluación de las Competencias en Alfabetización Tecnológica por Docentes de Educación Primaria en el Municipio de Culiacán

María Esmeralda Sánchez Navarro

[C-0706] Evaluación del proceso educativo en línea desde la perspectiva de los alumnos de Licenciatura en Enfermería

Luis Bruno Gallardo Santamaria y Irma Piña Jiménez

[C-1503] Evolución de los objetos de estudio en los nuevos escenarios pedagógicos: Educación Superior y TIC

Ana Miriam Herrera Jiménez

[C-0819] Exámenes nacionales y educación en línea: limitaciones de joven, oportunidades de adulto

María Morfín Otero, Claudia Adriana González Quintanilla y Verónica Peña Guzmán

[C-1659] Facebook, Twitter, e-mail, repositorios y plataformas de aprendizaje: ¿Cuál es el más usado en la docencia superior?

Jesús Salvador Rodríguez Cristerna y Ana Cecilia Macías Esparza

[C-2156] Formación de tutores para la educación a distancia en la UNAM

María del Rosario Freixas Flores y Tomás Bautista Godínez

[C-1867] Formar en y para la alfabetización tecnológica a figuras solidarias de las plazas comunitarias e-México

Norma Isabel Medina Mayagoitia y Martha Angélica Breceda Pedroza

[C-0488] Gestión del conocimiento mediante la perspectiva de la Web Semántica

Víctor del Carmen Avendaño Porras y Iris Alfonzo Albores

[C-1027] Habilidades cognitivas, sociales y tecnológicas que desarrollan los niños de 9 a 12 años con el uso de la computadora portátil tipo XO

Jesús Mónica Santiago Ramírez, Moisés Salinas Fleitman y Soledad Barrientos López

[C-1003] Habilidades de colaboración en los sistemas de capacitación en línea

Anabel Velásquez Durán, José Enrique Díaz Camacho y Sebastián Figueroa Rodríguez

[C-1744] Habilidades tecnológicas de los estudiantes universitarios: una perspectiva latinoamericana

Katiuska Fernández Morales, Alma Gloria Vallejo Casarín y José Antonio Yañez Figueroa

[C-2230] Hacia nuevos estudios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las escuelas de México

Cynthia Rodríguez de Jesús y José Israel Urbano Gómez

[C-2658] Impacto de la aplicación de ejercicios multimedia en niños con discapacidad intelectual

Guillermina Muñoz Zamora, Sigifredo García Alva y Fernanda Alicia Aragón Romero

[C-1038] Instrucción estratégica en ambientes multimodales para mejorar la comprensión lectora en inglés

Miguel Angel Ochoa Vásquez y María Soledad Ramírez Montoya

[C-0721] Investigación comparativa en torno al acceso y uso de TIC en las prácticas académicas de profesores en dos universidades públicas estatales

Teresa Alarcón López, Serafín Ángel Torres Velandia y César Barona Ríos

[C-1329] Jóvenes estudiantes de Preparatoria de un contexto rural: un acercamiento a los Significados de los Dispositivos Tecnológicos

María Guadalupe Hernández Carbajal

[C-0724] Jóvenes universitarios y uso de las redes sociales digitales: nuevos escenarios de interacción y expresión social

Rocío López González, Nancy Jácome Avila y Fredy Quiñones Medina

[C-1519] La actividad de evaluación del aprendizaje a través del uso de plataformas virtuales en la Universidad de Sonora

Edgar Oswaldo González Bello, Mariel M. Montes Castillo y Adolfo Castillo Navarro

[C-0833] La Alfabetización Tecnológica en Adultos: Una estrategia para disminuir la brecha digital

Ana María Rodríguez Pérez, Martha Alejandrina Zavala Guirado y Isolina González Castro

[C-1136] La construcción del ambiente personal de aprendizaje en la sociedad red: Visión y experiencia los estudiantes universitarios ante un nuevo contexto

Francisco Morfín Otero y Roxana Contreras Lobato

[C-1932] La enseñanza de la evaluación de recursos turísticos, a través de aplicaciones tecnológicas 3D

Alma Lilia González Aspera, Gricelda Rodríguez Robledo y Carmen Araceli González Aspera

[C-0430] La enseñanza de la Física con video_análisis de alta definición

Abelardo Loya Peña, Elvira Perales Ruiz y Otoniel Galaviz Ortiz

[C-0431] La formación integral y humanista del médico por competencias en la sociedad del conocimiento

Haydeé Parra Acosta, Salvador González Ortíz y José López Loya

[C-1026] La interrelación entre la apropiación tecnológica y el campo disciplinario de estudiantes universitarios en Sonora

Lilián Ivetthe Salado Rodríguez, Alberto Ramírez Martinell y Reyna Isabel Ochoa Landín

[C-0653] La tableta electrónica como herramienta para favorecer el aprendizaje. Una propuesta de formación docente

Cecilia Montiel Ayometzi y Carlos Pavón Romero

[C-2472] La voz los estudiantes en la educación a distancia mediada por TIC

Florina Gatica Lara, Julieta Mónica Hernández Hernández y Leobardo Rosas Chávez

[C-0921] La webquest como recurso didáctico en la realización del proyecto "Bullying prevention"

Marisol Morales San Juan

[C-2542] Las Tecnologías de la Información y Comunicación en Universidades Interculturales: UAIM-UIEP

Odilia Sujey Bustillos Ibarra y Benito Ramirez Valverde

[C-0501] Las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de historia en la escuela telesecundaria en Hidalgo

Manuel Toledano Pérez, Erika Denise García López y Lidia Resendiz Resendiz

[C-1739] Las Tic en la Práctica de la Educación Superior

José Elías De León Arellanes, Aldo Sáenz Flores y Patricia Guadalupe Chávez Flotte

[C-2288] Los conocimientos previos sobre el texto de internet y su papel en el auto reporte de estrategias lectoras en la búsqueda de información en la web

Mario Ernesto Morales Ruíz, José Manuel Meza Cano y Rosa del Carmen Flores Macías

[C-1032] Los docentes frente a la revolución tecnológica de la escritura

Itzel Flores Escobedo

[C-2698] Los materiales digitales ¿favorecen la inclusión educativa? Experiencias de alumnos con y sin discapacidad visual de la UJAT

Irma Alejandra Coeto Calcáneo, Mario Rubén Ruíz Cornelio y Guadalupe Palmeros y Avila

[C-1030] Los sujetos y objetos que inciden en el desarrollo de competencias digitales en el marco del programa Mi Compu Mx: Caso escuela rural de Colima

Ma Alejandra Rocha Silva y María Soledad Ramírez Montoya

[C-2129] Mejorar el posgrado virtual: opiniones de profesores respecto a su rol como estudiante del doctorado en educación de la Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES)

Carlos David Solorio Pérez

[C-0995] Mi CompuMx: opinión de padres de familia, docentes y directivos sobre su aplicación y desarrollo

Ramona Imelda García López, Joel Angulo Armenta y Omar Cuevas Salazar

[C-0136] MOOC: Participantes y eficiencia terminal del curso en-línea masivo y abierto "Liderazgo en gestión educativa estratégica a través del uso de la tecnología"

Lorena Alemán De la Garza, Teresa Sancho Vinuesa y Marcela Georgina Gómez Zermeño

[C-0509] Objetos de Aprendizaje y Educación Plástica y Visual

Claudia Margarita Romero Delgado

[C-1072] Obstáculos administrativos y resistencia al cambio del personal directivo, administrativo y docente frente al proceso de integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el CETis 119

Amparo Ismene Alcantara Guzmán, Rosa Amalia Gómez Ortiz y Isabel Rosalina Vela Espinosa

[C-0794] Parámetros emergentes en la evaluación computarizada: el tiempo de respuesta

Felipe Tirado Segura, Martín Rosas Morales y Norma Larrazolo Reyna

[C-1170] Participación y compromiso, nuevos rasgos de los jóvenes en las redes sociales digitales: caso Universidad de Sonora

Mireya Berenice Yáñez Díaz, Migdelina Andrea Espinoza Romero y Juan Pablo Durand Villalobos

[C-0717] Percepción de un entorno web para padres de familia

Militza Lourdes Urías Martínez, Gisela Margarita Torres Acuña y Marisela Urías Murrieta

[C-1243] Percepciones y valoraciones de los estudiantes universitarios sobre las TIC

Miguel Angel Casillas Alvarado, Alberto Ramírez Martinell y Juan Carlos Ortega Guerrero

[C-2693] Perfil de Competencias Digitales para profesores de Educación Básica

Rigoberto Marín Trejo y Aries Muñoz Campos

[C-1590] Pilares Clave para la formación de Competencias Investigativas en estudiantes de Postgrado a partir de procesos de Mediación Tecnológica

María Guadalupe Veytia Bucheli y Armando Sánchez Macías

[C-1954] Plataforma WEB para la gestión de una construcción social de conocimiento: conceptualizando a partir de ideas

Víctor Germán Sánchez Arias

[C-1526] Políticas en TIC y su impacto en el plan de estudios de Educación Normal

Anna Luz Acosta Aguilera

[C-2019] Propiedades psicométricas de un instrumento para medir la percepción de los alumnos sobre competencias digitales, en el marco del programa Mi Compu.Mx

Marisol Villegas Pérez, Sonia Verónica Mortis Lozoya y Elizabeth Del Hierro Parra

[C-1938] Proyectos de ciencias colaborativos en línea, estableciendo alianzas entre México y USA

Fatima Elvira Terrazas Arellanes, Alejandro Gallard Martinez y Patricia Cabrera Muñoz

[C-2408] Reflexiones teóricas sobre la Cultura de la Participación y las Narrativas Transmedia

Ileana Cruz Sánchez

[C-1759] Representación social del Facebook en estudiantes de psicología de la Escuela Superior Actopan generación 2013-2017

Nancy Ivetté López Granados y Jorge Armando Moctezuma Plata

[C-1035] Resultados de un taller en línea sobre Entornos Personales de Aprendizaje

José Manuel Meza Cano, Rosa del Carmen Flores Macías y Mario Ernesto Morales Ruíz

[C-1155] Resultados exploratorios sobre las características posibles de una red social académica desde la perspectiva de los estudiantes

Germán Alejandro Miranda Díaz, José Manuel Meza Cano y Zaira Yael Delgado Celis

[C-0253] Saberes digitales y sentido práctico de los estudiantes en una universidad intercultural mexicana

Francisco Javier Guzmán Games y Griselda Briones Vázquez

[C-2384] Sistema integral de información en educación para Baja California: diagnóstico de necesidades

Dalia Lizzett Acosta Cárdenas y Juan Carlos Rodríguez Macías

[C-2663] TIC en Educación Media Superior. Creencias docentes

Aries Muñoz Campos y Rigoberto Marin Trejo

[C-1715] Tutoría y el uso de las TICS

Miriam Teresa De Cristo Alcocer Pérez y Reyna Guadalupe Caro González

[C-0201] Una estrategia educativa de colaboración en línea, co-evaluación y meta-evaluación

Felipe Tirado Segura, Alejandro Miranda Díaz y Zaira Delgado Celis

[C-0809] Usabilidad y apropiación del programa "Mi CompuMx" desde la perspectiva de los docentes de primaria

Jesús Alfonso Beltrán Sánchez, Ramona Imelda García López y María Soledad Ramírez Montoya

[C-0408] Uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas en educación secundaria

Gilberto Nájera Núñez y Arturo Guzmán Arredondo

[C-0603] Uso de software y sistemas de información especializados por parte de profesores universitarios: diferencias disciplinares

César Augusto Borromeo García y Moisés Ramírez Hernández

[C-1093] WhatsApp: herramienta para el aprendizaje móvil

Heberto Cabrera Sánchez